Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
MACROECONOMÍA
BUCARAMANGA – COLOMBIA
2021
TABLA DE CONTENIDO
Introducción ............................................................................................................................ 3
Desarrollo ....................................................................................................................... 5, 6, 7
Conclusión .............................................................................................................................. 8
Referencias ............................................................................................................................. 9
Caso Practico U1 / 3
INTRODUCCIÓN
periodo, así como las políticas de empleo que debe tener un país para sostener una buena
economía y también las causas por las que en Colombia los jóvenes no tienen garantizado
la educación superior.
Caso Practico U1 / 4
Cuestiones
Justifique su respuesta
3. ¿Cuáles considera son los motivos por los cuales la población no accede a la
DESARROLLO
Justifique su respuesta
el gobierno tome medidas que le permitan salir de esta situación tan crítica y que la
economía se estabilice.
Incrementar el gasto público: Creo que sería una buena opción ya sería
implementar la teoría del multiplicador del gasto público, que consiste en que a la
se benéfica la empresa como tal y trabajadores directos, sino que este efecto alcanza
los proveedores encargados del material, además estos salarios devengados por los
dinamizar la economía.
Caso Practico U1 / 6
Reducir los impuestos: En el caso de las empresas esto sería una ayuda que les
empleo por ende hay más dinero en los hogares y esto permite que hallan más
consumo de bienes y servicios. Al igual sucede con el dinero que se deja de pagar
que evita que nuestros campesinos se vengan a las ciudades, por lo contrario, siguen
produciendo nuestras tierras, y además con este apoyo tanto económico como en
exportación.
3. ¿Cuáles considera son los motivos por los cuales la población no accede a la
personas de bajos recursos ya que hay múltiples obstáculos para ello. Algunos de estos
factores son:
Caso Practico U1 / 7
Altos costos: Creo que la mayoría de jóvenes que no estudian a nivel superior, no lo
pueden hacer por los altos costos tanto de matrículas, materiales o útiles, transporte entre
cuentan con el apoyo del gobierno para financiar sus estudios, ya que si bien es cierto que
el gobierno cuenta con algunos programas para estos casos no son suficientes y más porque
con tanta corrupción los recursos se pierden y no llegan a sus destinatarios. (SCIELO)
sitios alejados como pueblos o zonas rurales, les es muy difícil el desplazamiento a las
más.
calidad en productos, y además una consecuencia muy grave como lo sería el desempleo
también sería muy difícil llegar a un punto de equilibrio en cuanto a la oferta y demanda.
Caso Practico U1 / 8
CONCLUSIÓN
empleo son punto clave para el sostenimiento de una economía tan inestable como lo es la
economía de un país.
Caso Practico U1 / 9
REFERENCIAS
PORTAFOLIO. (18 de 12 de 2019). Economía. Obtenido de Cada vez menos jóvenes llegan a la
educación superior: https://www.portafolio.co/economia/cada-vez-menos-jovenes-
llegan-a-la-educacion-superior-536385