PC 110

También podría gustarte

Está en la página 1de 1

PLAN DE CLASE

CURSO: 3° Medio SECTOR: Matemática UNIDAD: Geometría analítica en el plano FECHA:

TÏTULO: Pendiente y ecuación de una recta CLASE: N° 2

CONTENIDOS POR EJE HABILIDADES


Geometría: Geometría analítica en el plano. - Determinar la pendiente de una recta
conocidos dos puntos de ella.
INDICADORES DE EVALUACIÓN - Clasificar la pendiente de la recta según su
- Determinan la pendiente de una recta conocidos dos puntos de ella. valor.
- Clasifican la pendiente de la recta según su valor. - Determinar la ecuación de la recta dados
- Determinan la ecuación de la recta dados dos puntos de ella. dos puntos de ella.
- Determinan la ecuación de la recta dada su pendiente y punto. - Determinar la ecuación de la recta dada su
pendiente y punto.
INICIO – MOTIVACIÓN (15 minutos) RECURSOS REQUERIDOS
- El docente pregunta a los alumnos y alumnas: ¿Cuál es el eje de las abscisas?, ¿en qué cuadrante del - Texto del Alumno (TA), pp. 110 y 111
plano cartesiano queda el punto (-5,9)?, ¿qué es la pendiente de una recta?, ¿qué posibilidades existen para - Guía del Profesor (GP), pp. 64 y 65
ella? - Taller de Matemática (TM), p. 44
- Les cuenta que durante la clase recordarán la pendiente de una recta y aprenderán a determinar su
ecuación.
- El docente recuerda los conceptos sobre la pendiente de una recta, analizando los casos de inclinación
según el valor de su pendiente, distinguiendo las rectas que son horizontales cuando la pendiente tiene valor
cero y las rectas verticales, cuando la pendiente se indefine.
DESARROLLO – ACTIVIDADES (60 minutos)
- El docente lee en conjunto “Pendiente y la ecuación de una recta” (TA pp. 110 y 111).
- Revisan el ejemplo paso a paso y verifican la ecuación que permite calcular la pendiente de una recta dados dos puntos.
- Determinan la ecuación de la recta que pasa por dos puntos dados y relacionan la pendiente con el gráfico de ellas.
- El docente propone la “Ampliación de contenidos” (GP pp. 64 y 65), donde se explica el axioma de Euclides y la inclinación de la recta según el ángulo y el
valor de la pendiente. Además, se relaciona el contenido con la trigonometría.
- El docente pide a los estudiantes que resuelvan el “Practica” (TA p. 111), determinando la ecuación de la recta y analizando su gráfica. Se revisa frente al
curso para aclarar las dudas.
CIERRE – ACTIVIDADES (15 minutos)
- El docente sugiere a los estudiantes resolver la actividad (TM p. 44), determinando la pendiente y la ecuación de la recta según los puntos dados.
- El docente pregunta: ¿Qué característica tiene la recta cuando su pendiente es cero?, ¿cuál es la ecuación de la recta que tiene pendiente 4 y pasa por el
punto (-3,2)? Da la palabra a varios estudiantes para que respondan las preguntas.

Observación: en la plataforma e-preu (Pedro de Valdivia – Santillana) el docente puede encontrar una actividad relacionada con la pendiente y la ecuación de
la recta.

© Santillana, desaf’o Pre Kinder, 2009.

También podría gustarte