MERCADOTECNIA
EN COMPETENCIAS PROFESIONALES
ASIGNATURA DE MERCADOTECNIA
Horas
Unidades de Aprendizaje
Teóricas Prácticas Totales
I. Introducción a la mercadotecnia 7 3 10
II. El mercado 9 21 30
III. Mezcla de mercadotecnia 8 12 20
Totales 24 36 60
F-CAD-SPE-28-PE-5B-XX
MERCADOTECNIA
UNIDADES DE APRENDIZAJE
1. Unidad de
I. Introducción a la mercadotecnia
Aprendizaje
2. Horas Teóricas 7
3. Horas Prácticas 3
4. Horas Totales 10
5. Objetivo de la El alumno identificará la importancia, evolución, proceso y tipos
Unidad de de la mercadotecnia para la toma de decisiones comerciales en
Aprendizaje la organización.
Identificar la importancia y
aplicación de la
mercadotecnia en las
organizaciones nacionales
e internacionales.
F-CAD-SPE-28-PE-5B-XX
Temas Saber Saber hacer Ser
Clasificar la orientación de
la filosofía de
mercadotecnia de las
empresas.
F-CAD-SPE-28-PE-5B-XX
Temas Saber Saber hacer Ser
F-CAD-SPE-28-PE-5B-XX
MERCADOTECNIA
PROCESO DE EVALUACIÓN
Instrumentos y tipos de
Resultado de aprendizaje Secuencia de aprendizaje
reactivos
Elaborar un ensayo que 1. Comprender el concepto e Ensayo
incluya: importancia de mercadotecnia.
-La importancia de la Rúbrica
mercadotecnia 2. Diferenciar las filosofías de
-La filosofía de mercadotecnia.
mercadotecnia aplicada por
la empresa. 3. Analizar las funciones de la
-Las funciones de mercadotecnia.
mercadotecnia que realiza.
- Aplicación del proceso de 4. Comprender el proceso de
mercadotecnia mercadotecnia.
-Tipos de mercadotecnia
- Conclusiones 5. Distinguir los tipos de
Mercadotecnia y su aplicación.
F-CAD-SPE-28-PE-5B-XX
MERCADOTECNIA
ESPACIO FORMATIVO
F-CAD-SPE-28-PE-5B-XX
MERCADOTECNIA
UNIDADES DE APRENDIZAJE
1. Unidad de
II. El mercado
Aprendizaje
2. Horas Teóricas 9
3. Horas
21
Prácticas
4. Horas Totales 30
5. Objetivo de la El alumno detectará el tipo de mercado y sus características para
Unidad de realizar la segmentación y determinar el posicionamiento de un
Aprendizaje producto.
F-CAD-SPE-28-PE-5B-XX
Temas Saber Saber hacer Ser
F-CAD-SPE-28-PE-5B-XX
MERCADOTECNIA
PROCESO DE EVALUACIÓN
Instrumentos y tipos de
Resultado de aprendizaje Secuencia de aprendizaje
reactivos
A partir de un caso de 1. Identificar los tipos de Estudio de Casos
estudio, elaborar un reporte mercado.
que incluya: Rúbrica
-Tipo de mercado 2. Comprender el concepto y
- Justificación del método métodos de segmentación de
para la segmentación del mercados.
mercado
- Segmentación del mercado 3. Realizar la segmentación de
-Mercado meta mercados.
-Posicionamiento del
producto 4. Comprender el concepto y
métodos de posicionamiento
en el mercado.
5. Determinar el
posicionamiento en el
mercado.
F-CAD-SPE-28-PE-5B-XX
MERCADOTECNIA
ESPACIO FORMATIVO
F-CAD-SPE-28-PE-5B-XX
MERCADOTECNIA
UNIDADES DE APRENDIZAJE
1. Unidad de
III. Mezcla de mercadotecnia
Aprendizaje
2. Horas Teóricas 8
3. Horas Prácticas 12
4. Horas Totales 20
5. Objetivo de la El alumno presentará una propuesta de mezcla de mercadotecnia
Unidad de para el cumplimiento de los objetivos comerciales de la
Aprendizaje organización.
F-CAD-SPE-28-PE-5B-XX
Temas Saber Saber hacer Ser
F-CAD-SPE-28-PE-5B-XX
Temas Saber Saber hacer Ser
F-CAD-SPE-28-PE-5B-XX
MERCADOTECNIA
PROCESO DE EVALUACIÓN
Instrumentos y tipos de
Resultado de aprendizaje Secuencia de aprendizaje
reactivos
A partir de un caso práctico, 1. Comprender los conceptos Estudio de Casos
elaborar un reporte que de la mezcla de
incluya: mercadotecnia. Rúbrica
-Clasificación de producto
-Nivel del producto 2. Distinguir los elementos,
-Elementos del producto tipos, niveles y ciclo de vida de
-Ciclo de vida un producto.
-Precio del mercado
-Canal de distribución 3. Identificar los factores que
-Mezcla promocional intervienen en la fijación de
precios.
F-CAD-SPE-28-PE-5B-XX
MERCADOTECNIA
ESPACIO FORMATIVO
F-CAD-SPE-28-PE-5B-XX
MERCADOTECNIA
F-CAD-SPE-28-PE-5B-XX
Capacidad Criterios de Desempeño
Realizar investigaciones de mercado Presenta un informe de la investigación de
nacional e internacional mediante un mercados que contenga:
análisis del entorno y el uso de métodos - Resumen Ejecutivo
cuantitativos y cualitativos, para la toma - Planteamiento de la Investigación (problema,
de decisiones comerciales. objetivo, hipótesis, metodología de la
investigación, propuesta técnica, instrumento
para la recolección de información)
- Recolección y tratamiento de datos
- Análisis e Interpretación de Resultados
- Conclusiones y Recomendaciones
Formular ideas de negocios nacionales e Presenta un anteproyecto a nivel perfil que
internacionales a través de la contenga:
metodología de proyectos de negocios, Resumen Ejecutivo
para aprovechar las oportunidades Definición del bien o servicio
detectadas. Análisis de Mercado
Análisis Técnico:
- organizacional,
- legal,
- producción,
- impacto ambiental
Análisis Financiero
Análisis de pre factibilidad
Conclusiones
Elaborar programas de ventas con base Elabora un programa de ventas que contenga:
en pronósticos de ventas, y mediante el - Pronóstico
análisis de recursos y el diseño de - Objetivos
estrategias, para lograr las metas - Metas
comerciales. - Estrategias
- Presupuestos
- Calendarización de Actividades
Organizar fuerzas de venta mediante la Presenta una propuesta de estructura del
asignación de funciones, métodos de departamento de ventas que incluye:
ventas y técnicas administrativas, para el - Filosofía Organizacional
logro de las metas comerciales - Estructura Organizacional del área de ventas
- Perfiles y descripción de puestos
- Selección de Vendedores
- Plan de Capacitación
- Plan de Incentivos
F-CAD-SPE-28-PE-5B-XX
MERCADOTECNIA
FUENTES BIBLIOGRÁFICAS
F-CAD-SPE-28-PE-5B-XX