Está en la página 1de 18

TÉCNICO SUPERIOR UNIVERSITARIO EN

MERCADOTECNIA
EN COMPETENCIAS PROFESIONALES

ASIGNATURA DE MERCADOTECNIA

1. Competencias Administrar el proceso de comercialización de


productos y servicios a partir del diagnóstico de
mercado, estrategias de venta y herramientas
administrativas, con la finalidad de satisfacer las
necesidades del cliente, para contribuir a la
competitividad y posicionamiento nacional e
internacional de la organización.
2. Cuatrimestre Primero
3. Horas Teóricas 24
4. Horas Prácticas 36
5. Horas Totales 60
6. Horas Totales por 4
Semana Cuatrimestre
7. Objetivo de Aprendizaje El alumno establecerá los elementos de la mezcla de
mercadotecnia, haciendo uso de métodos de
segmentación para posicionar a la empresa en el
mercado.

Horas
Unidades de Aprendizaje
Teóricas Prácticas Totales
I. Introducción a la mercadotecnia 7 3 10
II. El mercado 9 21 30
III. Mezcla de mercadotecnia 8 12 20
Totales 24 36 60

Comité de Directores de la Carrera de


ELABORÓ: REVISÓ: Dirección Académica
TSU en Mercadotecnia
FECHA DE ENTRADA
APROBÓ: C. G. U. T. y P. Septiembre de 2017
EN VIGOR:

F-CAD-SPE-28-PE-5B-XX
MERCADOTECNIA

UNIDADES DE APRENDIZAJE

1. Unidad de
I. Introducción a la mercadotecnia
Aprendizaje
2. Horas Teóricas 7
3. Horas Prácticas 3
4. Horas Totales 10
5. Objetivo de la El alumno identificará la importancia, evolución, proceso y tipos
Unidad de de la mercadotecnia para la toma de decisiones comerciales en
Aprendizaje la organización.

Temas Saber Saber hacer Ser

Importancia Identificar los conceptos   Analítico


de la de mercado, necesidad, Tolerante
mercadotecni deseo, cliente, Disciplinado
a consumidor, comprador, Organizado
producto, valor para el Responsable
cliente, transacción e
intercambio.

Distinguir los conceptos


de mercadotecnia,
mercadotecnia nacional e
internacional.

Identificar la importancia y
aplicación de la
mercadotecnia en las
organizaciones nacionales
e internacionales.

Comité de Directores de la Carrera de


ELABORÓ: REVISÓ: Dirección Académica
TSU en Mercadotecnia
FECHA DE ENTRADA
APROBÓ: C. G. U. T. y P. Septiembre de 2017
EN VIGOR:

F-CAD-SPE-28-PE-5B-XX
Temas Saber Saber hacer Ser

Evolución de Identificar las filosofías de   Analítico


la la mercadotecnia: Tolerante
mercadotecni - Producción Disciplinado
a - Producto Organizado
- Ventas Responsable
- Mercadotecnia
- Mercadotecnia social
- Mercadotecnia digital
- Mercadotecnia de
relaciones

Clasificar la orientación de
la filosofía de
mercadotecnia de las
empresas.

Funciones de Describir las funciones de   Analítico


la la mercadotecnia: Tolerante
Mercadotecni - investigación de Disciplinado
a mercado Organizado
- decisiones sobre: Responsable
producto y precio
- distribución
- promoción
- venta
- postventa

El proceso de Identificar las etapas del   Analítico


mercadotecni proceso de la Tolerante
a mercadotecnia: Disciplinado
- Análisis de Organizado
oportunidades de Responsable
mercado
-Investigación de
mercados
- Selección de estrategias
de mercadotecnia
- Selección de tácticas de
mercadotecnia
- Aplicación del plan
estratégico y control

Comité de Directores de la Carrera de


ELABORÓ: REVISÓ: Dirección Académica
TSU en Mercadotecnia
FECHA DE ENTRADA
APROBÓ: C. G. U. T. y P. Septiembre de 2017
EN VIGOR:

F-CAD-SPE-28-PE-5B-XX
Temas Saber Saber hacer Ser

Tipos de Describir los tipos de Seleccionar el tipo de Analítico


Mercadotecni mercadotecnia, su mercadotecnia acorde a Tolerante
a aplicación y las características de los Disciplinado
características: bienes y servicios. Organizado
- Mercadotecnia 1.0 Responsable
- Mercadotecnia 2.0 Creativo
- Mercadotecnia 3.0

Comité de Directores de la Carrera de


ELABORÓ: REVISÓ: Dirección Académica
TSU en Mercadotecnia
FECHA DE ENTRADA
APROBÓ: C. G. U. T. y P. Septiembre de 2017
EN VIGOR:

F-CAD-SPE-28-PE-5B-XX
MERCADOTECNIA

PROCESO DE EVALUACIÓN

Instrumentos y tipos de
Resultado de aprendizaje Secuencia de aprendizaje
reactivos
Elaborar un ensayo que 1. Comprender el concepto e Ensayo
incluya: importancia de mercadotecnia.
-La importancia de la Rúbrica
mercadotecnia 2. Diferenciar las filosofías de
-La filosofía de mercadotecnia.
mercadotecnia aplicada por
la empresa. 3. Analizar las funciones de la
-Las funciones de mercadotecnia.
mercadotecnia que realiza.
- Aplicación del proceso de 4. Comprender el proceso de
mercadotecnia mercadotecnia.
-Tipos de mercadotecnia
- Conclusiones 5. Distinguir los tipos de
Mercadotecnia y su aplicación.

Comité de Directores de la Carrera de


ELABORÓ: REVISÓ: Dirección Académica
TSU en Mercadotecnia
FECHA DE ENTRADA
APROBÓ: C. G. U. T. y P. Septiembre de 2017
EN VIGOR:

F-CAD-SPE-28-PE-5B-XX
MERCADOTECNIA

PROCESO ENSEÑANZA APRENDIZAJE

Métodos y técnicas de enseñanza Medios y materiales didácticos


Lectura asistida Pintarrón
Realización de trabajos de investigación Audiovisuales
Discusión en grupo Cañón
Computadora
Internet
Impresos

ESPACIO FORMATIVO

Aula Laboratorio / Taller Empresa

Comité de Directores de la Carrera de


ELABORÓ: REVISÓ: Dirección Académica
TSU en Mercadotecnia
FECHA DE ENTRADA
APROBÓ: C. G. U. T. y P. Septiembre de 2017
EN VIGOR:

F-CAD-SPE-28-PE-5B-XX
MERCADOTECNIA

UNIDADES DE APRENDIZAJE

1. Unidad de
II. El mercado
Aprendizaje
2. Horas Teóricas 9
3. Horas
21
Prácticas
4. Horas Totales 30
5. Objetivo de la El alumno detectará el tipo de mercado y sus características para
Unidad de realizar la segmentación y determinar el posicionamiento de un
Aprendizaje producto.

Temas Saber Saber hacer Ser

Tipos de Describir los tipos de   Analítico


mercado mercado: Tolerante
- De consumo Disciplinado
- Industrial Organizado
- De revendedores Responsable
- Gubernamental Uso de razonamiento
- Internacional Asertivo
- Digital Observador
Investigador
Segmentación Describir el concepto de Realizar la Analítico
de mercado segmentación de segmentación de Tolerante
mercado. mercados. Disciplinado
Organizado
Distinguir los métodos de Responsable
segmentación de Uso de razonamiento
mercados nacionales e Asertivo
internacionales y sus Observador
características: Investigador
- Geográfica
- Demográfica
- Psicográfica
- Conductual
- Tribus
- Generaciones

Comité de Directores de la Carrera de


ELABORÓ: REVISÓ: Dirección Académica
TSU en Mercadotecnia
FECHA DE ENTRADA
APROBÓ: C. G. U. T. y P. Septiembre de 2017
EN VIGOR:

F-CAD-SPE-28-PE-5B-XX
Temas Saber Saber hacer Ser

Posicionamient Describir el concepto de Determinar el Analítico


o en el mercado posicionamiento en el posicionamiento de un Tolerante
mercado. producto en el mercado. Disciplinado
Organizado
Distinguir los métodos Responsable
para estimar el Uso de razonamiento
posicionamiento de un Asertivo
producto en el mercado Observador
nacional e internacional Investigador
y sus características:
- Marketing no
diferenciado
- Marketing diferenciado
- Marketing concentrado
- Micromarketing
- Marketing local
- Marketing individual

Comité de Directores de la Carrera de


ELABORÓ: REVISÓ: Dirección Académica
TSU en Mercadotecnia
FECHA DE ENTRADA
APROBÓ: C. G. U. T. y P. Septiembre de 2017
EN VIGOR:

F-CAD-SPE-28-PE-5B-XX
MERCADOTECNIA

PROCESO DE EVALUACIÓN

Instrumentos y tipos de
Resultado de aprendizaje Secuencia de aprendizaje
reactivos
A partir de un caso de 1. Identificar los tipos de Estudio de Casos
estudio, elaborar un reporte mercado.
que incluya: Rúbrica
-Tipo de mercado 2. Comprender el concepto y
- Justificación del método métodos de segmentación de
para la segmentación del mercados.
mercado
- Segmentación del mercado 3. Realizar la segmentación de
-Mercado meta mercados.
-Posicionamiento del
producto 4. Comprender el concepto y
métodos de posicionamiento
en el mercado.

5. Determinar el
posicionamiento en el
mercado.

Comité de Directores de la Carrera de


ELABORÓ: REVISÓ: Dirección Académica
TSU en Mercadotecnia
FECHA DE ENTRADA
APROBÓ: C. G. U. T. y P. Septiembre de 2017
EN VIGOR:

F-CAD-SPE-28-PE-5B-XX
MERCADOTECNIA

PROCESO ENSEÑANZA APRENDIZAJE

Métodos y técnicas de enseñanza Medios y materiales didácticos


Análisis de casos Pintarrón
Equipos colaborativos Audiovisuales
Realización de trabajos de investigación Cañón
Computadora
Internet
Impresos

ESPACIO FORMATIVO

Aula Laboratorio / Taller Empresa

Comité de Directores de la Carrera de


ELABORÓ: REVISÓ: Dirección Académica
TSU en Mercadotecnia
FECHA DE ENTRADA
APROBÓ: C. G. U. T. y P. Septiembre de 2017
EN VIGOR:

F-CAD-SPE-28-PE-5B-XX
MERCADOTECNIA

UNIDADES DE APRENDIZAJE

1. Unidad de
III. Mezcla de mercadotecnia
Aprendizaje
2. Horas Teóricas 8
3. Horas Prácticas 12
4. Horas Totales 20
5. Objetivo de la El alumno presentará una propuesta de mezcla de mercadotecnia
Unidad de para el cumplimiento de los objetivos comerciales de la
Aprendizaje organización.

Temas Saber Saber hacer Ser

Mezcla de Describir el concepto de   Analítico


Mercadotecnia mezcla de Tolerante
mercadotecnia y sus Disciplinado
elementos: producto, Organizado
precio, plaza y Responsable
promoción. Uso de razonamiento
Asertivo
Observador
Investigador
Creativo

Comité de Directores de la Carrera de


ELABORÓ: REVISÓ: Dirección Académica
TSU en Mercadotecnia
FECHA DE ENTRADA
APROBÓ: C. G. U. T. y P. Septiembre de 2017
EN VIGOR:

F-CAD-SPE-28-PE-5B-XX
Temas Saber Saber hacer Ser

Producto Identificar la clasificación Establecer el tipo de


Analítico
del producto: producto en función de
Tolerante
- Bienes de consumo sus características.Disciplinado
- Duración y tangibilidad Organizado
- Industriales Ejemplificar los Responsable
elementos que integran Uso de razonamiento
Identificar los niveles del el producto. Asertivo
producto: Observador
- Fundamental Determinar la etapa del Investigador
- Real ciclo de vida de bienes y Creativo
- Aumentado servicios.

Identificar los elementos


del producto:
- Etiqueta
- Envase
- Empaque
- Embalaje
- Marca
- Imagen

Identificar las etapas del


ciclo de vida:
- Introducción
- Crecimiento
- Madurez
- Declive

Precio Identificar los factores Comparar precios de un Analítico


que intervienen en la producto de acuerdo al Tolerante
fijación de precios: segmento de mercado. Disciplinado
- Costos, Organizado
- Competencia Responsable
- Margen de utilidad Uso de razonamiento
- Oferta y demanda Asertivo
Observador
Investigador
Creativo

Comité de Directores de la Carrera de


ELABORÓ: REVISÓ: Dirección Académica
TSU en Mercadotecnia
FECHA DE ENTRADA
APROBÓ: C. G. U. T. y P. Septiembre de 2017
EN VIGOR:

F-CAD-SPE-28-PE-5B-XX
Temas Saber Saber hacer Ser

Plaza Identificar los tipos de Comparar los canales Analítico


canales de distribución: de distribución que Tolerante
- Directo utilizan las empresas. Disciplinado
- Indirecto Organizado
- Mixto Responsable
Uso de razonamiento
Asertivo
Observador
Investigador
Creativo

Promoción Identificar los elementos Investigar los elementos Analítico


que integran la mezcla de mezcla promocional Tolerante
promocional: que utilizan las Disciplinado
- Promoción de ventas empresas. Organizado
- Publicidad Responsable
- Venta personal Uso de razonamiento
- Relaciones públicas Asertivo
Observador
Investigador
Creativo

Comité de Directores de la Carrera de


ELABORÓ: REVISÓ: Dirección Académica
TSU en Mercadotecnia
FECHA DE ENTRADA
APROBÓ: C. G. U. T. y P. Septiembre de 2017
EN VIGOR:

F-CAD-SPE-28-PE-5B-XX
MERCADOTECNIA

PROCESO DE EVALUACIÓN

Instrumentos y tipos de
Resultado de aprendizaje Secuencia de aprendizaje
reactivos
A partir de un caso práctico, 1. Comprender los conceptos Estudio de Casos
elaborar un reporte que de la mezcla de
incluya: mercadotecnia. Rúbrica
-Clasificación de producto
-Nivel del producto 2. Distinguir los elementos,
-Elementos del producto tipos, niveles y ciclo de vida de
-Ciclo de vida un producto.
-Precio del mercado
-Canal de distribución 3. Identificar los factores que
-Mezcla promocional intervienen en la fijación de
precios.

4. Identificar los tipos de


canales de distribución.

5. Distinguir los elementos de


la mezcla promocional.

Comité de Directores de la Carrera de


ELABORÓ: REVISÓ: Dirección Académica
TSU en Mercadotecnia
FECHA DE ENTRADA
APROBÓ: C. G. U. T. y P. Septiembre de 2017
EN VIGOR:

F-CAD-SPE-28-PE-5B-XX
MERCADOTECNIA

PROCESO ENSEÑANZA APRENDIZAJE

Métodos y técnicas de enseñanza Medios y materiales didácticos


Análisis de casos Pintarrón
Equipos colaborativos Audiovisuales
Realización de trabajos de investigación Cañón
Computadora
Internet
Impresos

ESPACIO FORMATIVO

Aula Laboratorio / Taller Empresa

Comité de Directores de la Carrera de


ELABORÓ: REVISÓ: Dirección Académica
TSU en Mercadotecnia
FECHA DE ENTRADA
APROBÓ: C. G. U. T. y P. Septiembre de 2017
EN VIGOR:

F-CAD-SPE-28-PE-5B-XX
MERCADOTECNIA

CAPACIDADES DERIVADAS DE LAS COMPETENCIAS PROFESIONALES A LAS QUE


CONTRIBUYE LA ASIGNATURA

Capacidad Criterios de Desempeño


Diagnosticar la situación de la empresa a Elabora un diagnóstico de la empresa que
través del uso de herramientas incluya:
financieras, administrativas y de - Filosofía organizacional
investigación, así como análisis de las - Objetivos organizacionales
áreas funcionales, para planificar el - Análisis financiero:
proceso de comercialización. - Método Vertical
* Razones financieras
* Porcientos integrales
* Punto crítico
- Método horizontal
*Tendencias
* Variaciones porcentuales
- Capacidad instalada
- Posicionamiento en el mercado
- Análisis del producto
- Canales de distribución
- Competitividad de la fuerza de ventas
- Comportamiento de la cartera de clientes
- Percepción de los públicos
- Identifica fortalezas y debilidades.
Determinar el posicionamiento de la Entrega un análisis de la competencia que
competencia mediante el estudio de sus contenga:
ventajas competitivas, debilidades, uso - Participación en el mercado
de métodos y técnicas, para identificar - Posicionamiento en el mercado
las oportunidades de la organización en - Matriz de ventajas competitivas y
el mercado. comparativas:
-Precio,
- Calidad del producto,
- Calidad en el servicio,
- Canales de distribución,
- Tiempo de entrega,
- Publicidad,
- Condiciones de pago,
- Seguimiento posventa
- Análisis e interpretación de resultados
-Detección de oportunidades

Comité de Directores de la Carrera de


ELABORÓ: REVISÓ: Dirección Académica
TSU en Mercadotecnia
FECHA DE ENTRADA
APROBÓ: C. G. U. T. y P. Septiembre de 2017
EN VIGOR:

F-CAD-SPE-28-PE-5B-XX
Capacidad Criterios de Desempeño
Realizar investigaciones de mercado Presenta un informe de la investigación de
nacional e internacional mediante un mercados que contenga:
análisis del entorno y el uso de métodos - Resumen Ejecutivo
cuantitativos y cualitativos, para la toma - Planteamiento de la Investigación (problema,
de decisiones comerciales. objetivo, hipótesis, metodología de la
investigación, propuesta técnica, instrumento
para la recolección de información)
- Recolección y tratamiento de datos
- Análisis e Interpretación de Resultados
- Conclusiones y Recomendaciones
Formular ideas de negocios nacionales e Presenta un anteproyecto a nivel perfil que
internacionales a través de la contenga:
metodología de proyectos de negocios, Resumen Ejecutivo
para aprovechar las oportunidades Definición del bien o servicio
detectadas. Análisis de Mercado
Análisis Técnico:
- organizacional,
- legal,
- producción,
- impacto ambiental
Análisis Financiero
Análisis de pre factibilidad
Conclusiones
Elaborar programas de ventas con base Elabora un programa de ventas que contenga:
en pronósticos de ventas, y mediante el - Pronóstico
análisis de recursos y el diseño de - Objetivos
estrategias, para lograr las metas - Metas
comerciales. - Estrategias
- Presupuestos
- Calendarización de Actividades
Organizar fuerzas de venta mediante la Presenta una propuesta de estructura del
asignación de funciones, métodos de departamento de ventas que incluye:
ventas y técnicas administrativas, para el - Filosofía Organizacional
logro de las metas comerciales - Estructura Organizacional del área de ventas
- Perfiles y descripción de puestos
- Selección de Vendedores
- Plan de Capacitación
- Plan de Incentivos

Comité de Directores de la Carrera de


ELABORÓ: REVISÓ: Dirección Académica
TSU en Mercadotecnia
FECHA DE ENTRADA
APROBÓ: C. G. U. T. y P. Septiembre de 2017
EN VIGOR:

F-CAD-SPE-28-PE-5B-XX
MERCADOTECNIA

FUENTES BIBLIOGRÁFICAS

Título del Ciuda


Autor Año País Editorial
Documento d

Kotler, Philip Ciudad Pearson Educación.


(2016 Fundamentos de
Armstrong, de México ISBN:
) marketing
Gary México 9786073238458

Ciudad Pearson Educación.


(2016 Dirección de
Kotler, Keller de México ISBN:
) marketing
México 9786073237000
McGraw Hill
Fisher, L., (2011 Cd. De
Marketing 4ta. Ed México ISBN:978607150539
Espejo, J. ) México
2
Ciudad
Hernández, (2016 Fundamentos de Pearson Educación.
de México
Clotilde. ) marketing ISN 9786073238434
México
Ciudad MC Graw Hill
Kerin, Roger (2014
Marketing de México ISBN
)
México 9786071511539

Comité de Directores de la Carrera de


ELABORÓ: REVISÓ: Dirección Académica
TSU en Mercadotecnia
FECHA DE ENTRADA
APROBÓ: C. G. U. T. y P. Septiembre de 2017
EN VIGOR:

F-CAD-SPE-28-PE-5B-XX

También podría gustarte