Está en la página 1de 5

DISEÑO Y PATRONAJE DE COMPLEMENTOS

HERRAMIENTAS Y MATERIALES:

Taller Semana No.1

Camila es una joven que está incursionando en el mundo de la moda y los

accesorios en cuero y otros materiales. Este año ella desea lanzar una línea de

productos, entre ellos bolsos para dama y billeteras. Uno de los inconvenientes

que tiene Camila es que no conoce mucho sobre el mundo de la marroquinería.

Por ello, su proyecto aún no ha podido arrancar.

Para ayudar a Camila a echar andar su proyecto es necesario que la acompañes

realizando las siguientes actividades:

• Investigue sobre el uso de cada uno de los materiales y herramientas que a

continuación se detallan:

a) Sacabocados

b) Tinta marroquinera

c) Solución pegaucho

d) Cemento de contacto XL

e) Odena

Realice un trabajo escrito como resultado de su investigación mostrando imágenes

en las que se vea el uso de cada material o herramienta.

DESARROLLO:
El desarrollo de los modelos requiere una preparación previa cuando los

materiales no son textiles, algunas piezas deben ser dobladas antes de montar

y cuando son textiles algunas piezas deben ir entreteladas es por esto que

siempre debes tener en tu taller los siguientes materiales:

· SACABOCADOS

Herramienta útil para realizar perforaciones en materiales como cuero y sintéticos. El


sacabocados es una herramienta muy práctica y fácil de utilizar, con la que
realizaremos orificios en materiales como el cuero, el plástico o el cartón.

COMO SE UTILIZA:
Paso 1

Dentro de los distintos tipos de sacabocados, la tenaza es la más utilizada. Gracias a


las diversas boquillas afiladas con forma cónica, situadas sobre una rueda giratoria,
podremos hacer agujeros de diferentes tamaños.

Paso 2

En esta ocasión, vamos a realizar un orificio en este cinturón de cuero. Comenzamos


calculando el diámetro de los agujeros para elegir la boquilla adecuada.
Paso 3

A continuación, marcamos el punto donde queremos hacer el orificio.

Paso 4

Presionamos el mango, de manera que agujerearemos el cuero.


Paso 5

También podemos optar por los sacabocados de herida. Los hay fijos o compuestos por
un mango, al que le podremos acoplar boquillas de diferentes tamaños en función de
nuestras necesidades.

Paso 6

Marcamos el lugar que queremos perforar y colocamos un listón de madera a modo de


mártir, para proteger la mesa y evitar que el filo de la herramienta se estropee.

Paso 7

A continuación, ponemos el sacabocados sobre el punto que hemos marcado y lo


golpeamos con un martillo hasta realizar el orificio.
Paso 8

Con esta herramienta, podremos agujerear distintos materiales de una manera rápida y
sencilla.

También podría gustarte