Está en la página 1de 1

¿Qué es el cine?

El cine es un arte y una técnica.


Es el arte de narrar historias
mediante la proyección de
imágenes, de allí que también se
lo conozca con el nombre de
séptimo arte. Y es la técnica que
consiste en proyectar fotogramas,
de forma rápida y sucesiva, para crear la ilusión de movimiento.

Historia

La historia del cine se inicia el 28 de diciembre de


1895, cuando los hermanos Louis y Auguste
Lumière realizaron la primera proyección pública
de imágenes en movimiento. Los Lumière habían
inventado lo que muchos han calificado como la
fábrica de los sueños mientras que para muchos
otros es una fábrica, sí, pero de hacer dinero.

El cinematógrafo, el invento de los Lumière, tenía


como antecedente el kinetoscopio de Thomas
Edison. Ellos consiguieron fabricar una cámara más portátil y funcional a
partir de aquel artefacto, que registraba imágenes en movimiento, aunque
no era capaz de reproducirlas. Aunque los hermanos Lumière nunca
tuvieron excesiva confianza en las posibilidades técnicas y artísticas del
nuevo invento, poco a poco estas proyecciones van atrayendo a un número
de espectadores cada vez mayor. Las primeras películas combinaban
indistintamente dos tendencias cinematográficas que pronto se escindirían:
el cine documental y el cine de ficción. Por un lado exhibían escenas de la
vida cotidiana, filmadas en exteriores: trabajadores saliendo de las fábricas,
trenes, transeúntes… y, por otro, representaciones escenificadas grabadas
en interiores. Algunas de estas cintas a las que nos referimos son las
famosas Salida de la fábrica (1895) o La llegada del tren a la estación (1895)

Tipos de cine (Géneros)


● El western.
● Cine musical.
● La ciencia ficción.
● El terror y comedia, etc.

También podría gustarte