Está en la página 1de 1

TERMODINÁMICA APLICADA (II05)

EXAMEN DE RECUPERACIÓN
(2016-0-M2)

Profesor : Nora Bernal


Sección : W61B
Duración : 150 minutos

INSTRUCCIONES:
1. Los alumnos pueden utilizar el formulario adjunto, tablas para agua y refrigerante
134a; calculadora.
2. No se permite el intercambio de materiales bajo ningún punto de vista.
3. Escribir con lapicero.
4. Escribir unidades en cada una de las respuestas. El puntaje completo se asigna
teniendo en cuenta el cumplimiento de esta indicación.

Problema 1.- (6
puntos)
Durante el invierno la temperatura promedio del aire en el
interior de una vivienda se mantiene en 21 oC, mientras que la
temperatura promedio del aire exterior es de -10oC.
Una vivienda familiar tiene una ventana de vidrio de 1.80 m x
1.20 m con un espesor de 8 mm. La conductividad térmica del
vidrio es de 0.521 W/m.K , el coeficiente convectivo para el
aire interior de la vivienda es de 5 W/m 2.K y para el aire
exterior es 55 W/m2.K.
Calcule la velocidad de pérdida de calor a través de la
ventana

Problema 2.- (7 puntos)


En la figura se muestra un ciclo Brayton (turbina a gas)
ideal. La potencia que debe entregar el ciclo es 2000
kW
a) Determine el flujo (kg/s) de aire que debe ingresar
al compresor (2 p)
b) El flujo volumétrico de los gases que salen de la
turbina (m3/s) (1 p)
c) Halle la eficiencia del ciclo (2 p)
d) ¿Cuánto calor se podría aprovechar si se enfriasen
las emisiones hasta 50oC? (2 p)
Datos: CP = 1.005 kJ/kg.oC  = 1.4

Pregunta 3.- (7 puntos)


En una habitación de 7 m x 5 m x 3 m el aire está a 1 atm y 8oC. Un radiador transfiere
calor a una tasa de 10 000 kJ/h y un ventilador, instalado para distribuir el aire caliente
en la habitación, trabaja con corriente de 0.5 A y 220 V. La habitación pierde calor por
sus paredes a razón de 5000 kJ/h.
Determine la temperatura del aire después de media hora.
Datos para el aire: CV = 0.717 kJ/kg oC Masa molar = 29 kg/kmol
3
R = 0.082 atm. m /kmol. K

También podría gustarte