Está en la página 1de 9

SUSCRÍBETE

Te quedan 9 artículos gratis este mes SUSCRÍBETE

Juegos Olímpicos
DIRECTO · CALENDARIO · RESULTADOS · MEDALLERO · NEWSLETTER · ÚLTIMAS NOTICIAS

JUEGOS OLÍMPICOS >

Alexa Moreno: “Necesitamos gimnasios en


México que estén para un nivel de élite
verdadero”
La gimnasta mexicana, cuarta en Tokio 2020, deja en el limbo su
participación rumbo a París 2024

DIEGO MANCERA
México - 11 AGO 2021 - 14:39 CDT
:
La gimnasta mexicana Alexa Moreno durante su participación en Tokio 2020.
TATYANA ZENKOVICH (EFE)

Alexa Moreno (Mexicali, 27 años) se convirtió en la mejor gimnasta


mexicana de todos los tiempos en Tokio. La alumna del entrenador
Alfredo Hueto se quedó con el cuarto lugar ganado con tesón y con
recursos propios. El mérito de Moreno, sin embargo, está alejado de ser
el producto de una política de Estado. Moreno se tomará un tiempo para
meditar si competirá en el siguiente ciclo olímpico, el de París 2024.
:
MÁS INFORMACIÓN “No es que necesitemos más Alexas Moreno, sino que
necesitamos gimnastas mejores que Alexa Moreno”,
comentó la mexicana en conferencia de prensa.
“Necesitamos un sistema que funcione. En México
estamos en el kínder de la gimnasia. Necesitamos
México, pocas
medallas, gimnasios que estén para un nivel de élite verdadero”,
mucho orgullo dijo. Moreno terminó cuarta en la prueba de salto de
caballo, a nada de terminar en ese tercer lugar. La
La medalla de percepción de los jueces le dieron el bronce a la
bronce premia a
:
un osado México
en los Juegos
surcoreana Seojong Yeo, a menos de una décima de la
Olímpicos mexicana. “Dimos todo lo que se pudo, en mí no estuvo,
creo que hice un excelente papel, me siento muy
satisfecha con mi participación”, contó la mexicana este
miércoles. “Mi mejor pronóstico era un sexto lugar, el cuarto lugar fue el
mejor resultado que pude tener”, agregó.

El camino a Tokio fue esperanzador para la nacida en Mexicali al


alcanzar un tercer lugar en el Mundial de Gimnasia en Doha, Qatar, en
2018. Sin embargo, la mexicana empezó a acumular lesiones, entre ellas
una en el hombro que la marginó hasta 2021. La emergencia sanitaria
del coronavirus privó a Alexa Moreno de competir durante dos años.
“Para los deportistas que estábamos en el punto más alto del ciclo de
nuestra forma y que se hicieran [los Juegos] un año después fue más
difícil física y mentalmente”.

“En México no hay un sistema, no hay una estructura para la gimnasia”,


sintetizó Alfredo Hueto, que trabaja en México desde 2010. “El enemigo
está en casa”, criticó el español ante las carencias de las gimnastas
mexicanas. “Llegué hace 11 años y todo sigue igual, se está perdiendo
cientos de talento, podríamos decir que hay más niñas probablemente
con más talento que Alexa y que se pierden porque la estructura de la
gimnasia no está profesionalizada”, agregó. “Alfredo es un entrenador
muy enfocado. Aprendí muchas cosas sobre la disciplina, sobre
aprender a ser más fina con mis movimientos. Me ha tenido mucha
paciencia”, mencionó la risueña deportista mexicana.

“Hay que seguir entrenando para tener más presencia. Necesitamos que
desde abajo se genere un nivel más alto. Se necesita capacitación para los
entrenadores. Apoyo en las condiciones para tratar de igualar las
condiciones de los países que lo tienen todo. Que nuestros propios
jueces luchen por nuestra participación”, consideró Moreno.
:
México sumó cuatro medallas de bronce, una menos que en Río 2016, en
sus últimos Juegos Olímpicos, en un ciclo turbulento por la baja
inversión en el deporte y golpeado por la pandemia de la covid-19. La de
Tokio, sin embargo, no fue la peor participación de la historia como en
París 1900, Roma 1960, Tokio 1964 y Atlanta 1996 donde se ganó una
medalla de bronce.

Suscríbase aquí a la newsletter de EL PAÍS México y reciba todas las


claves informativas de la actualidad de este país
:
SOBRE LA FIRMA

Diego Mancera
Es portadista de EL PAÍS América y periodista de la edición mexicana desde
2016. Está especializado en temas de deportes. Es licenciado en Ciencias de
la Comunicación y Periodismo por la Universidad Nacional Autónoma de
México (UNAM). Vive en Ciudad de México.

Comentarios Normas

Más información

La prometedora Alegna González


debuta en los Juegos Olímpicos con
un quinto lugar para México
DIEGO MANCERA | MÉXICO

La mexicana Gabriela Agúndez da el


estirón en los Juegos Olímpicos
DIEGO MANCERA | MÉXICO
:
ARCHIVADO EN

México · Deportes · Gimnasia · Gimnasia artística · Alexa Moreno · Juegos Olímpicos 2020 ·
Juegos Olímpicos · Tokio 2020 · América · Latinoamérica

Se adhiere a los criterios de


Más información

NEWSLETTER

Recibe el boletín de los Juegos Olímpicos

LO MÁS VISTO

1. Las imágenes del día, 19/07/21

2. La apertura de los Juegos Paralímpicos de Tokio 2020, en imágenes

3. La ceremonia de inauguración de los Juegos Olímpicos de Tokio 2020, en imágenes

4. Los deportistas de España con medalla olímpica en los Juegos de Tokio, en imágenes

5. El nuevo estadio olímpico de Tokio para los Juegos de 2020, en imágenes

Recomendaciones EL PAÍS
:
Toda la actualidad por US$30

21 días gratis para mejorar tu inglés

Encuentra los mejores centros de Formación


:
Encontramos el monitor de 24 pulgadas para PC Full HD con más
de 13,000 valoraciones y descuento

Ponte a prueba con los crucigramas de EL PAÍS


:

También podría gustarte