Está en la página 1de 2

Instituto Cristiano Gracia y Paz

“Formando líderes que gobernarán el mañana”


Área Coordinación Ens. Básica y Media

ACTIVIDAD ESTUDIANTES 3EROS MEDIOS 2021


Estimados estudiantes:

Con el propósito de agilizar los procesos de enseñanza aprendizaje para este año 2021, se prepararán
diversas actividades haciendo uso del texto escolar, el que será de gran apoyo para este año. Te invitamos a
cumplir con las instrucciones y fechas de entrega asignadas por tus profesores/as, respetando los horarios de
atención y las fechas asignadas. Recuerda hacer tus consultas en los correos institucionales y en las redes de
contacto previamente acordadas.

Estudiante: ___________________________ Curso: 3 eros Medios. Asignatura: Ciencias para la


Ciudadanía. Docente: Jaime Zapata__ Fecha de entrega: 27 de Agosto Puntaje Real: _______

Puntaje Ideal: __44__ Nivel de exigencia: 60 % Nota: Concepto de logro:

TABLA CONCEPTOS DE LOGRO


VALORACIÓN SÍMBOLO CONCEPTO DESCRIPCIÓN
6.0 -7.0 L Logrado Aprendizaje adquirido
5.0- 5.9 ML Medianamente logrado Aprendizaje parcialmente adquirido
4.0- 4.9 PL Por lograr Aprendizaje en vías de desarrollo
2.0- 3.9 I Inicial Aprendizaje etapa inicial

INSTRUCCIONES: Se trabajará con la página 194 Y 195 del libro de Ciencias para la Ciudadanía. Responde el
siguiente cuestionario. Actividad 1: Consta de 10 preguntas con 2 puntos cada una, total 20 puntos. Actividad 2 :
Indica la cantidad de años que se demora el desecho en degradarse. 8 respuestas 3 puntos cada una. Total 24 pts.
Suma de los Ítems 44 puntos. De 1 a 3 integrantes del grupo como máximo.

ACTIVIDAD 1: ( 20 pts.)

1.- ¿Cuáles son los tipos de residuos domiciliarios?

2.- ¿Cuál es el porcentaje de cada uno de los residuos del total de la basura domiciliaria? (Pag. 194)

3.- Describe como es una Compostera y cuál es su utilización.

4.- ¿Qué factores influyen en la formación de compost?

5.- ¿Cómo utilizarías el compost formado?


OBJETIVOS PRIORIZADOS: OA1. -Investigar el ciclo de vida de productos de uso cotidiano y
6.- ¿Recomendarías la práctica delbasados en evidencia,
compostaje estrategias
para reducir de consumo sostenible para prevenir y mitigar impact
la basura domiciliaria?
7.- ¿Por qué los plásticos demoran tanto en degradarse?

8.- ¿Cuál es el daño que hacen los plásticos a los seres vivos?

9.- ¿Qué acciones me permitirían reducir la cantidad de plástico que genero?

10.- Propone una idea para reciclar la basura que se genera en tu domicilio.

ACTIVIDAD 2 : (24 pts.)

RESIDUO TIEMPO QUE SE DEMORA EN SU BIODEGRADACIÓN


1.- VASOS PLASTICOS
2.- LATAS DE ALUMINIO
3.-ANTIGUAS BOTELLAS
4.-BOTELLAS PLÁSTICAS
5.-PAÑALES
6.-HILO DE PESCAR
7.-BOLSAS PLÁSTICAS
8.-BOTELLAS DE VIDRIO

CONTACTO, DUDAS O CONSULTA: Consultas a mi correo Jaime.zapata@graciaypazeduca.cl

También podría gustarte