Está en la página 1de 1

LEGALIZACIÓN DE LAS DROGAS.

Un estudio realizado por Ghada Waly, Director Ejecutivo de la ONUDD determinó que 1. 269
millones de personas consumieron drogas en 2018, un 30% más que en 2009.

No obstante, que sean perjudiciales para muchas personas no significa que esto no tenga
solución. Actualmente existen varias drogas legalizadas. Como por ejemplo la marihuana,
que se receta a aquellas personas que desean no sentir el dolor de sus enfermedades.

En base a esto, muchas empresas y gobiernos se han reunido en largos y duros debates en
los cuales se ha intentado por todos los medios legalizar las drogas, puesto que algunas
personas consideran que legalizar las drogas es vital si deseamos detener su tráfico.

Sin embargo, esto ha creado confusión en muchos casos. Legalizar las drogas supondría el
fin de su tráfico y de su influencia en el mercado negro, sí. Pero crearía aún más adicción ya
que a partir de ahora todo el mundo acudiría a la farmacia sólo a por marihuana, cannabis o
cocaína. Y más de una vez esos “pacientes” mentirían con la típica excusa de “me lo ha
recetado el médico”. Sólo para poder tomarla aún fuera del prospecto.

En conclusión, deberían centrarse más en encontrar un método más efectivo en vez de


reemplazar las drogas como un simple medicamento.

REALIZADO POR LORENA NICOLÁS VARÓ 2º BACH C.

También podría gustarte