Términos Preselección Abierta EPC TK Hasta 325KBLS

También podría gustarte

Está en la página 1de 18

AB-FR-055

Versión: 1

TÉRMINOS DE LA PRESELECCIÓN

CENIT TRANSPORTE Y LOGÍSTICA DE HIDROCARBUROS S.A.S.

PRESELECCIÓN No. 23092021

OBJETO DEL PROCESO DE PRESELECCIÓN: EPC PARA TANQUES DE ALMACENAMIENTO DE


HIDROCARBUROS CON CAPACIDAD NOMINAL HASTA 325KBLS

Bogotá D.C., Fecha: 23 septiembre de 2021

1
1. DISPOSICIONES GENERALES

1.1 Antecedentes.

Cenit Transporte y Logística de Hidrocarburos S.A.S. (en adelante, “Cenit”) se encuentra interesada en
preseleccionar proveedores de bienes y/o servicios, conforme a lo requerido en el presente documento
(en adelante, los “Términos de la Preselección”), sus anexos y modificaciones, y de acuerdo con la
normativa interna de Cenit que regula la materia.

Los Términos de la Preselección contienen los lineamientos generales de naturaleza procedimental y


requerimientos documentales, para que los proveedores sean preseleccionados conforme a los criterios
aquí indicados. Para estos efectos, los proveedores deberán suministrar la documentación requerida para
(i) ser vinculados a Cenit en su Registro de Oferentes, Proveedores y Contratistas – RP, si aún no cuentan
con ese registro; y (ii) posteriormente, para ser preseleccionados siempre y cuando cumplan los criterios
establecidos en los Términos de la Preselección.

Toda la información contenida en el presente documento, sus anexos y modificaciones, así como la
información que Cenit entregue de manera escrita y/o verbal y/o visual y/o por cualquier otro medio,
incluidas las respuestas a las observaciones y/o inquietudes que se generen con ocasión de la
Preselección, son de propiedad de Cenit, quien se reserva los derechos de autor y de propiedad industrial
sobre tal información, con lo cual, queda expresamente prohibido a cualquier persona que tenga acceso
a la misma, utilizar para cualquier fin, en todo o en parte su contenido, sin el permiso previo y por escrito
de Cenit, salvo las excepciones legales.

Asimismo, toda la documentación contenida en esta Preselección y cualquier otra información


suministrada por Cenit a los proveedores interesados en ser preseleccionados con ocasión de esta,
incluyendo cualquier comunicación escrita durante la Preselección, será considerada como confidencial.
Este requisito de confidencialidad será también impuesto por el proveedor interesado a cualquiera de sus
potenciales subcontratistas, así como aquellas organizaciones o personas que colaboren en la preparación
de la información a entregar con ocasión de la Preselección.

Los proveedores interesados reconocen y aceptan que Cenit (i) puede cancelar o suspender de manera
temporal o definitiva la Preselección en cualquier momento; y (ii) por el hecho de adelantar la
Preselección, no se encuentra obligada a iniciar ningún Mecanismo de Elección con los proveedores
preseleccionados o celebrar con estos algún negocio jurídico.

En consecuencia, se entiende que, con su participación en la Preselección, y por los hechos aquí señalados,
los proveedores interesados renuncian expresamente a presentar cualquier tipo de reclamación judicial
o extrajudicial en contra de Cenit.

1.2 Definiciones Generales.

Cartelera de Invitación: Mecanismo que utiliza Cenit para adelantar preselecciones, a través del cual se
permite a quienes se encuentren interesados en participar en las mismas, el acceso a la información
publicada en la página web de Cenit.

Página 2 de 18
Cenit Transporte y Logística de Hidrocarburos S.A.S. o la Compañía o Cenit: Sociedad de Economía Mixta,
creada por el Decreto 1320 de 2012, y constituida bajo la forma de sociedad por acciones simplificada,
mediante documento privado suscrito y registrado en la Cámara de Comercio de Bogotá, el 15 de junio
de 2012.

Documento(s) Modificatorio(s): Es(son) el(los) documento(s) de aviso que será(n) divulgado(s) por Cenit
o por el Tercero Autorizado con el fin de desarrollar, aclarar, precisar, adicionar o modificar los Términos
de la Preselección con posterioridad a su expedición, y que formarán parte de estos. Los Documentos
Modificatorios posteriores derogan a los anteriores, en cuanto se refieran a un mismo asunto.

Empresas de Transporte del Grupo Empresarial Ecopetrol: Son Ecopetrol S.A., Cenit, Oleoducto Central
S.A. – OCENSA, Oleoducto de los Llanos Orientales S.A. Sucursal Colombia – ODL, Oleoducto Bicentenario
de Colombia S.A.S. y Oleoducto de Colombia – ODC.

Estructuras Plurales: Para efectos de la Preselección, se entenderá por Estructura Plural un consorcio o
unión temporal, o promesa de sociedad futura, quienes presenten su Manifestación de Interés para
participar en la Preselección, comprometiéndose a que, en el evento en que Cenit decida adelantar un
Mecanismo de Elección con fundamento en la Preselección y asigne el eventual contrato que pudiera
derivarse del mismo, sus integrantes responderán de acuerdo con la Estructura Plural propuesta en esta
Preselección.

Firma Digital: Valor numérico que se adhiere a un mensaje de datos y que, utilizando un procedimiento
matemático conocido, vinculado a la clave del iniciador y al texto del mensaje, permite determinar que
este valor se ha obtenido exclusivamente con la clave del iniciador y que el mensaje inicial no ha sido
modificado. En esta interviene un tercero, conocido como entidad de certificadora que avala la identidad
del titular de la firma y, quien garantiza respecto de los mensajes de datos aspectos tales como su
autenticidad, integridad y no repudio de los mismos. Ejemplos: Token bancarios; Certicamara.

Firma Electrónica: Códigos, contraseñas, datos biométricos, o claves criptográficas, que permiten
identificar a una persona, en relación con mensaje de datos (información generada, enviada, recibida,
almacenada o comunicada por medios electrónicos, ópticos o similares. Ejemplos: DocuSign; Adobe Sign.).
Para que la Firma Electrónica sea válida deberá cumplir con los siguientes requisitos: (i) Que se utilice un
método que permita identificar al creador del mensaje de datos y en el cual se indique que aprueba el
contenido del mensaje; y (ii) Que el método sea tanto confiable como apropiado para cumplir con el
propósito por el cual se generó o comunicó mensaje.

Firma Manuscrita: Rasgo o signo impuesto del puño y letra de una persona, con el cual, de forma general,
se compromete con el contenido de los documentos que la consignan o da fe de que lo allí registrado
obedece a la realidad.

Lista de Preseleccionados: Es la integrada por el(los) Participante(s) cuya información relacionada con los
criterios indicados en el presente documento ha sido validada y analizada bajo los parámetros aquí
establecidos, y que Cenit considera preseleccionado(s) para una categoría o subcategoría de bienes y/o
servicios para Cenit y/o las Empresas de Transporte del Grupo Empresarial Ecopetrol, cuando esto último
aplique.

Página 3 de 18
Manifestación de Interés: Es el conjunto de documentos que presentará(n) el(los) Participante(s) a más
tardar en la fecha de cierre de la Preselección, en virtud de los cuales indicará(n) su interés en participar
en la misma. La Manifestación de Interés se compone de todos aquellos documentos e información
necesaria con la que se pretenden acreditar los requisitos de la Preselección en los aspectos definidos en
los Términos de la Preselección, para una categoría o subcategoría de bienes y/o servicios.

Mecanismo de Elección de Oferentes o Mecanismo de Elección: Es cualquiera de los procesos de


escogencia de contratistas regulados en el Manual de Contratación de Cenit.

Plataforma Electrónica: Herramienta a través de la cual son publicadas, además de los Mecanismos de
Elección, las preselecciones que adelante Cenit. Para la Preselección, esta herramienta es el único medio
oficial para la recepción de las Manifestaciones de Interés, así como el canal de comunicación con los
Participantes.

Participante: Es la persona natural o jurídica, nacional o extranjera, o Estructura Plural que, una vez
vinculada a Cenit en su Registro de Oferentes, Proveedores y Contratistas – RP, por su cuenta y riesgo,
decide participar en esta Preselección, bajo las condiciones establecidas en los Términos de la
Preselección, a través de la Manifestación de Interés, con el fin de ser preseleccionado.

Preselección: Procedimiento establecido por Cenit, como parte de la etapa de relacionamiento con
oferentes, proveedores y contratistas, que consiste en la validación y análisis de la información disponible
de los Participantes en relación con los criterios establecidos en el presente documento, con el objeto de
habilitarlos para participar en los Mecanismos de Elección que adelante Cenit para la contratación de los
Servicios o Bienes que requiera, mediante el análisis de su constitución legal, la solvencia económica, el
cumplimiento de normas y políticas de HSE, la procedencia de sus fondos económicos, la transparencia y
el desempeño de sus relaciones comerciales, sus antecedentes judiciales, disciplinarios, inhabilidades,
incompatibilidades, conflictos de interés y la legalidad de sus actuaciones.

Soporte Plataforma Electrónica: Línea telefónica a la cual los proveedores interesados en ser
preseleccionados podrán comunicarse para recibir cualquier tipo de soporte técnico en el uso de la
Plataforma Electrónica y que corresponde al abonado telefónico 601 - 3198800 Ext: 18111 Opción 4.

Tercero Autorizado: Compañía que presta a Cenit el servicio de identificación, vinculación y preselección
de oferentes, actualmente Par Servicios Integrales S.A.

Términos de la Preselección: Es el presente documento, junto con los anexos y Documentos


Modificatorios, los cuales se entienden integrados a éste, y que contienen las reglas, plazos, condiciones
y procedimientos de la Preselección, con el fin de conformar la Lista de Preseleccionados.

1.3 Objeto.

Preseleccionar a los Participantes para la Familia “PROYECTOS”-Categoría”Mantenimiento y Construcción


de Tanques” - Subcategoría “Construcción de Tanques”- para que puedan participar en futuros
Mecanismos de Elección que adelante Cenit.

Página 4 de 18
Podrán participar en la presente Preselección las personas naturales o jurídicas, nacionales o extranjeras,
que se encuentren interesadas, ya sea de forma individual o integrando una Estructura Plural, conforme
las reglas establecidas en el presente documento.

1.4 Documentos de la Preselección.

Los documentos que deben diligenciar y tener en cuenta los Participantes durante la Preselección son los
siguientes; todos los cuales se adjuntan como anexos a los presentes Términos de la Preselección:

Participante No Vinculado en el RP Participante Vinculado


No Preseleccionado Preseleccionado en
Nombre del Anexo en el año anterior a el año anterior a la
Para la vinculación Para la Preselección la fecha de cierre de fecha de cierre de la
la presente presente
Preselección Preselección
Anexo 0. Hoja de Vida Función Pública x
Anexo 1. Formato de Registro de Oferentes,
x
Proveedores y Contratistas de Cenit – RP
Anexo 2. Certificación de prevención LAFT x x
Anexo 3. Declaración de prevención LAFT x x
Anexo 4. Cuestionario de Inhabilidades e
x x
Incompatibilidades
Anexo 5. Pacto de Transparencia de
x x
Proveedores y Contratistas
Anexo 6. Suministro de Información
x x
Relacionada con Ética y Cumplimiento
Anexo 7. Carta de manifestación interés x x x
Anexo 8. Contrataciones verdes x x x
Anexo 9. Responsabilidad Corporativa x x x
Anexo 10. Relación de Contratos u Órdenes
x x x
de Compra
Anexo 11. Cuestionario Experiencia Técnica
x x x
Construcción Tks

NOTAS:
- El Participante deberá aportar cada uno de los documentos, soportes y requisitos que se
establecen en los presentes Términos de la Preselección, es decir, no sólo los relacionados en este
capítulo sino en los demás apartes de este documento; así como los que Cenit o el Tercero
Autorizado le solicite durante el desarrollo de la Preselección.

- Para todos los efectos, cuando un documento requiera ser suscrito, la Firma podrá ser Manuscrita,
Digital o Electrónica.

Página 5 de 18
1.5 Interpretación de los Términos de la Preselección.

Los Términos de la Preselección deben ser interpretados como un todo y sus disposiciones no deben ser
entendidas de manera separada; por lo tanto, a los mismos se integran sus anexos y Documentos
Modificatorios.

Todas las deducciones, errores y omisiones que realice o en que incurra el Participante con base en su
propia información, interpretación, análisis o conclusiones respecto de los Términos de la Preselección,
son por su exclusiva cuenta. Por lo tanto, Cenit no asume responsabilidad alguna por tal información,
interpretación, análisis o conclusiones.

1.6 Formulación de observaciones y solicitudes de aclaración a los Términos de la Preselección y


Modificaciones.

Cualquier proveedor interesado en ser preseleccionado podrá presentar observaciones o solicitar


aclaraciones a los Términos de la Preselección, a través del Anexo 12. “Formulario de Preguntas y
Respuestas”, adjunto a los presentes.

El proveedor interesado en ser preseleccionado debe formular las observaciones a que haya lugar de
manera formal para ser resueltas en los plazos indicados en el presente documento. Si no hay preguntas
al respecto, Cenit da por entendido que las interpretaciones de los Participantes son las mismas que las
que Cenit tiene para estos Términos de la Preselección.

Las observaciones y aclaraciones recibidas en los términos descritos serán contestadas por Cenit hasta un
día antes de la fecha del cierre de la Preselección. En todo caso, las observaciones y solicitudes de
aclaración que no hayan sido recibidas de acuerdo con lo establecido en los Términos de la Preselección
no generarán para Cenit o al Tercero Autorizado la obligación de contestarlas.

En caso de que el proveedor interesado en ser preseleccionado no haya recibido respuesta a su solicitud,
se entenderá que la misma no ha sido aceptada, situación que deberá ser tenida en cuenta por los
Participantes al presentar su Manifestación de Interés.

Cenit, por iniciativa propia o como resultado de cualquier solicitud de aclaración escrita presentada por
algún proveedor interesado en ser preseleccionado, se reserva el derecho de aclarar y/o modificar los
Términos de la Preselección en cualquier momento antes de la fecha establecida para el cierre de la
Preselección.

Toda aclaración y/o modificación a los Términos de la Preselección se efectuará mediante Documento(s)
Modificatorio(s), el(los) cual(es) formará(n) parte integral de los Términos de la Preselección, y se darán a
conocer a través de la publicación de los mismos en la Cartelera de Invitación.

1.7 Solicitud de Aclaraciones y/o Subsanaciones.

Cenit, a través del Tercero Autorizado, podrá solicitar a los Participantes las aclaraciones y/o
subsanaciones a que haya lugar con el objeto de validar el cumplimiento de los diferentes criterios
definidos en la presente Preselección, mediante correo electrónico.

Página 6 de 18
Los Participantes deberán responder las solicitudes de aclaración y/o subsanación, mediante correo
electrónico, allegando los documentos respectivos en el plazo que para el efecto le señale Cenit de
manera expresa dentro del texto de su requerimiento. Vencido el plazo otorgado sin que se aclare o
subsane lo solicitado o la información entregada no sea suficiente, se entenderá que el Participante ya no
se encuentra interesado en ser preseleccionado por Cenit.

Para las solicitudes de subsanación y/o aclaración y las respuestas a éstas por parte de los Participantes,
se aplicarán las siguientes reglas en relación con el envío y recepción de correos electrónicos:

1.7.1 Los correos electrónicos serán enviados por parte de Cenit o el Tercero Autorizado a la dirección
electrónica del Participante que aparece en el Registro de Oferentes, Proveedores y Contratistas de Cenit
- RP.

1.7.2 Cenit entiende que los correos electrónicos que reciba por parte de los Participantes han sido
enviados por su representante legal o por la persona por éste facultada y que dichas personas son hábiles
para enviar y recibir mensajes con fuerza vinculante y probatoria, de conformidad con lo dispuesto por la
Ley 527 de 1999 y las demás normas que la adicionen o modifiquen.

1.7.3 La fecha y hora de recepción en Cenit o por parte del Tercero Autorizado de los documentos
enviados por los Participantes, serán las registradas en el buzón de correo electrónico del destinatario.

En consecuencia, será responsabilidad de los Participantes adoptar las medidas pertinentes para que los
correos electrónicos que envíen sean recibidos en Cenit o por parte del Tercero Autorizado dentro de los
plazos y horas límites establecidos por Cenit y/o el Tercero Autorizado en las solicitudes de subsanación
y/o aclaración los Términos de la Preselección, para el recibo de aquellos.

1.8 Efectos de la participación en la Preselección.

Con la Manifestación de Interés, el Participante acepta la totalidad de los términos, obligaciones,


requisitos, plazos, condiciones y exigencias previstas en los Términos de la Preselección, y acepta y
declara, que el Participante y todos sus integrantes:

1.8.1 Que tuvo acceso y conocimiento de los Documentos de la Preselección, y acepta que los Términos
de la Preselección son completos, compatibles y adecuados para los efectos de la Preselección.
1.8.2 Que consultó y analizó toda la información que requería para la entrega de la información
solicitada en los Términos de la Preselección, y que Cenit o el Tercero Autorizado dio respuesta a las
observaciones y solicitudes de aclaración que él presentó.
1.8.3 Que Cenit se ha reservado los derechos de autor y de propiedad industrial respecto de la
información contenida en los Términos de la Preselección, por lo cual conoce y acepta que está prohibida
su utilización para cualquier fin distinto de la presentación de la Manifestación de Interés, sin el permiso
previo y por escrito de Cenit, salvo las excepciones legales.
1.8.4 Que el uso de los correos y mensajes electrónicos emitidos por Cenit durante la Preselección y los
enviados por los Participantes a Cenit se someten a la legislación vigente, son eficaces jurídicamente y
obligan a quienes los emitieron.
1.8.5 Que toda la información que suministre con ocasión de la Preselección es veraz y exacta, y no
existe falsedad alguna en la misma, y que Cenit o el Tercero Autorizado están facultados para verificar lo

Página 7 de 18
anterior, y en caso de encontrar yerros, inconsistencias o discrepancias, podrá no preseleccionar al
Participante.
1.8.6 Que se compromete a informar a Cenit cualquier cambio que se haya dado al momento de
presentar la Manifestación de Interés, en relación con la información aportada para el registro,
actualización y vinculación en el Registro de Oferentes, Proveedores y Contratistas – RP de Cenit.
1.8.7 Que declara, bajo la gravedad del juramento, sujeto a las sanciones establecidas en el Código
Penal, que el Participante y todos sus integrantes (en caso de Estructura Plural) no se halla(n) incurso(s)
en causal alguna de inhabilidad e incompatibilidad de las señaladas en la Constitución Política y en la Ley,
ni en conflicto de interés.
1.8.8 Que, en caso de verse afectado por una inhabilidad, incompatibilidad o conflicto de interés
sobreviniente acaecida durante el trámite de la Preselección, lo notificará inmediatamente a Cenit o el
Tercero Autorizado, y renuncia a la participación en el mismo.
1.8.9 Que está en capacidad técnica, legal, administrativa y financiera de ejecutar de manera completa
e integral las actividades para la categoría o subcategoría en la cual está participando, con el objeto de ser
preseleccionado por Cenit.
1.8.10 Que sus recursos provienen de actividades lícitas y están ligados al desarrollo normal de las
actividades propias de su objeto social, y que, en sentido contrario, los mismos no provienen de ninguna
actividad ilícita de las contempladas en el Código Penal Colombiano, la Ley 1474 de 2011, la Ley 1778 de
2016 o en cualquier norma que los sustituya, adicione o modifique, o a favor de personas relacionadas
con dichas actividades, como tampoco actividades contempladas como ilícitas en la ley de cualquier otro
país o jurisdicción, incluyendo sin limitarse a ellas el Foreign Corrupta Practices Act (FCPA) de los Estados
Unidos de América, el UK Bribery Act del Reino Unido o la Ley anticorrupción No. 12.846 de Brasil y las
normas que las sustituyan, modifiquen o complementen.
1.8.11 Que cumple con las normas sobre prevención y control al lavado de activos y financiación del
terrorismo (LA/FT) que le resulten aplicables (de ser el caso), teniendo implementados las políticas,
procedimientos y mecanismos de prevención y control al LA/FT que se deriven de dichas disposiciones
legales.
1.8.12 Que ni el Participante, ni sus integrantes (en caso de Estructura Plural) ni sus controlantes o
afiliadas han sido incluidos en listas de sanciones por el Departamento del Tesoro de los Estados Unidos,
por el Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas u otros similares.
1.8.13 Que ni el Participante, ni sus integrantes (en caso de Estructura Plural), ni sus accionistas,
controlantes o afiliadas han acordado, por cualquier medio, ofrecer, prometer, entregar cualquier
beneficio o dádiva a un tercero o a un funcionario de Cenit para realizar cualquier gestión relacionada con
la presente Preselección o con la asignación de un contrato por parte de Cenit.
1.8.14 Que ni el Participante, ni sus integrantes (en caso de Estructura Plural), ni sus accionistas,
controlantes o afiliadas han acordado, por cualquier medio, ofrecer, prometer entregar cualquier
beneficio o dádiva a cualquier persona natural o jurídica sujeto a la obtención de un contrato por parte
de Cenit.
1.8.15 Que conoce de manera completa, acepta y se somete expresamente a todas las condiciones y
normas estipuladas en los documentos enunciados a continuación, publicados en la página web
www.cenit-transporte.com, o las normas que las sustituyan, complementen, adicionen o modifiquen, y
sean publicadas en dicha página, independientemente de que tal publicación ocurra entre la apertura de
la Preselección y su fecha de cierre:
- Manual de Contratación de Cenit.
- Código de Ética y Conducta.
- Código de Buen Gobierno de Cenit.
- Política de Responsabilidad Corporativa.

Página 8 de 18
- Política en materia de Derechos Humanos.

1.9 Cronograma de la Preselección:

ID ACTIVIDAD SITIO
Fecha: 23 de septiembre de 2021 a través de la Plataforma
Electrónica
Apertura y publicación de
1 Página Web: www.cenit-transporte.com, pestaña “Proveedores” / Portal
la Preselección
Oferentes, Contratistas, Proveedores:
https://app.miproveedor.com/GrupoTransporte/public/login / pestaña
“CARTELERAS
Fecha máxima para presentar los documentos para la vinculación:
28 de septiembre de 2021 hasta las 23:59 horas, a través de la
Plataforma Electrónica (Página Web: www.cenit-transporte.com,
pestaña, pestaña
Vinculación al Registro o https://app.miproveedor.com/GrupoTransporte/public/login
actualización de
2.
Oferentes, Proveedores y si ya está registrado, ingresando con su usuario y contraseña
Contratistas de Cenit – RP https://app.miproveedor.com/GrupoTransporte/public/login

o por la opción “Inscríbase como Proveedor” (si no está registrado) y


realizar el diligenciamiento de la información.
https://app.miproveedor.com/register/46
Fecha máxima de Inscripción Audiencia Informativa Virtual: 29
Inscripción Audiencia septiembre de 2021 hasta las 23:59 horas a través del correo
3
Informativa Virtual electrónico abastecimiento01@cenit-transporte.com

Fecha: 01 de octubre de 2021. Hora: 10:00 a.m. a través de


MICROSOT TEAMS. El enlace será enviado mediante correo
Audiencia Informativa
4 electrónico
Virtual

Fecha máxima para el envío de preguntas: 06 de octubre de 2021


Observaciones y
hasta las 23:59 horas, a través de la Plataforma Electrónica (Página
Solicitudes de Aclaración
5 Web: www.cenit-transporte.com, pestaña “Proveedores”/“Portal
a los Términos de la
oferentes, contratistas, proveedores”/“Módulo de
Preselección
Comunicaciones”)
Cierre de la Preselección Fecha máxima: 12 de octubre de 2021 hasta las 23:59 horas a través
(fecha límite para la de la Plataforma Electrónica (Página Web: www.cenit-
6 entrega de los transporte.com, pestaña “Proveedores”/“Portal oferentes,
documentos de contratistas, proveedores”/“Cenit – Términos de
Preselección) oferta”/“Acciones”/”Consulta y cargue de documentos”)

Las fechas indicadas en el cronograma anterior podrán variar de acuerdo con las prórrogas de algunos
plazos, todo lo cual será comunicado por Cenit o el Tercero Autorizado y deberá ser tenido en cuenta por
los Participantes.

Página 9 de 18
2. REQUISITOS DE LA PRESELECCIÓN

Los criterios e información que serán tenidos en cuenta por Cenit o el Tercero Autorizado para la presente
Preselección, son los siguientes:

2.1 Preselección de Conocimiento de la Contraparte:

Cenit, directamente o través del Tercero Autorizado, validará y analizará la información suministrada con
la Manifestación de Interés, en particular, en los Anexos 1, 2, 3, 4, 5 y 6, y efectuará las siguientes
actividades:

a) Listas Restrictivas automáticas: Se verifica que el Participante no tenga coincidencia en las listas
restrictivas automáticas establecidas por Cenit. Esta verificación se realizará respecto del Participante, sus
accionistas, socios, representante(s) legal(es), miembros de junta directiva y revisores fiscales.

b) Conflicto de intereses: Se verifica que no exista un conflicto de interés por parte del Participante,
partiendo de la información que reposa en el certificado de existencia y representación de la compañía
respecto de sus accionistas, socios, representantes legales, gerentes, directores, revisores fiscales y/o
apoderados, según aplique y que el Participante indique en el formato de Registro de Oferentes,
Proveedores y Contratistas de Cenit – RP.

c) Debida diligencia: Se realiza esta actividad de acuerdo con la circular vigente de la Superintendencia de
Sociedades en relación con SAGRILAFT, respecto a la identificación de beneficiarios reales.

IMPORTANTE: Al momento de diligenciar el Anexo 1, el Participante deberá informar su composición


accionaria y allegar la información del beneficiario final conforme a lo indicado en el numeral 5 del
mencionado Anexo. Para efectos de lo anterior, beneficiario final deberá entenderse conforme a lo
indicado en la Circular 100-000016 de 2020 emitida por la Superintendencia de Sociedades o la que la
derogue, modifique o sustituya.

2.2 Preselección Legal:

Cenit, directamente o través del Tercero Autorizado, realizará la preselección legal teniendo como
objetivo la validación de la capacidad jurídica de los Participantes, para poder participar en los
Mecanismos de Elección y celebrar con Cenit los potenciales negocios jurídicos que de estos se deriven.
Lo anterior, a través del análisis de los documentos en los que consta la existencia, vigencia, actividades
comprendidas en el objeto social y las facultades de los representantes legales o apoderados, entre otros.
A continuación, se relacionan los documentos que serán validados en el proceso de preselección legal:

2.2.1 Carta de Manifestación de Interés.

Cada Participante deberá presentar única y exclusivamente una Manifestación de Interés a través del
Anexo 7.

El Participante (o sus integrantes, en el caso de Estructura Plural) no podrán ser socios de otro Participante
o integrante de una Estructura Plural, o propietario de una empresa unipersonal Participante o integrante

Página 10 de 18
de un Participante o Estructura Plural. Los integrantes de una Estructura Plural no podrán ser Participantes
o miembros de otra Estructura Plural en esta misma Preselección.

En caso de infringir lo anterior, Cenit únicamente preseleccionará al Participante que haya presentado en
primer lugar en el tiempo la Manifestación de Interés.

Lo anterior no operará en el evento en que el Participante o sus integrantes sea(n) socio(s) de una
sociedad anónima abierta que presente Manifestación de Interés.

2.2.2 Existencia, representación legal y capacidad jurídica.

Para personas naturales. Las personas naturales acreditarán este requisito aportando la fotocopia de su
cédula de ciudadanía, de extranjería o pasaporte.

Asimismo, y de manera general, se entiende que las personas naturales tienen capacidad para contratar
cuando cumplen la mayoría de edad, esto es, cuando son mayores de dieciocho (18) años.

Para personas jurídicas. Las personas jurídicas deberán aportar un certificado de existencia y
representación legal, expedido por la Cámara de Comercio del lugar de su domicilio o por la entidad o
autoridad que fuere competente, dentro de los noventa (90) días anteriores a la fecha de cierre de la
Preselección, mediante el cual se acredite, entre otros, la siguiente información y condiciones:

a) La existencia y representación legal.


b) Que su objeto social le permite ejecutar las actividades para la(s) categoría(s) o subcategoría(s) objeto de
la Preselección.
c) La capacidad jurídica del representante legal para la presentación de la Manifestación de Interés.
Cuando el representante legal tenga limitaciones estatutarias para presentar la Manifestación de Interés,
o para realizar cualquier otro acto requerido en la Preselección, deberá aportar para efectos de la
Preselección una copia del acta en la que conste la decisión del órgano social correspondiente que
autorice la presentación de la Manifestación de Interés y la realización de los demás actos requeridos para
participar en la Preselección.
d) Que la sociedad no se halle disuelta ni se encuentre en proceso de liquidación, y que su vigencia no sea
inferior a la fecha de cierre de la Preselección y tres (3) años más. En los casos en que el vencimiento del
período de duración de la persona jurídica sea inferior al plazo exigido, se admitirá un acta proveniente
del órgano social con capacidad jurídica para tomar esa clase de determinaciones, en la cual se exprese la
decisión de prorrogar la duración de la persona jurídica para alcanzar el plazo requerido, en caso de ser
necesario.

Para Estructuras Plurales. Cada uno de los miembros que conformen la Estructura Plural deberá acreditar
individualmente su existencia y representación legal conforme se indicó previamente.

Las Estructuras Plurales deberán entregar un documento en el cual deberá constar como mínimo la
siguiente información:

a) Forma de asociación bajo la cual participa en la Preselección (consorcio, unión temporal, o promesa de
sociedad futura).
b) Objeto, en el cual deberá hacerse referencia a la participación en la Preselección.

Página 11 de 18
c) Vigencia, que no será inferior a la fecha de cierre de la Preselección y tres (3) años más.
d) Señalar los términos y porcentaje de la participación de los miembros de la Estructura Plural.
e) Constancia expresa que los miembros de la Estructura Plural responderán solidariamente por todas y cada
una de las obligaciones previstas en la Preselección, así como en el eventual Mecanismo de Elección, en
el caso que Cenit decida adelantarlo, en la oferta y en el eventual Contrato que pudiera llegar a suscribirse.
f) Disposiciones sobre la dirección y administración de la Estructura Plural.
g) Designación de la(s) persona(s) que representará(n) a la Estructura Plural, quien(es) deberá(n) contar con
facultades amplias y suficientes para presentar la Manifestación de Interés.
h) Firma de la persona o personas aceptando la designación indicada en el literal anterior.
i) Firma de cada uno de los representantes legales de los miembros de la Estructura Plural.

La conformación de la Estructura Plural podrá estar integrada: i) por quienes se encuentren interesados
en la presente Preselección y decidan conformar una Estructura Plural, entre sí, para presentar la
Manifestación de Interés, o ii) entre interesados que hagan parte de un mismo grupo empresarial,
manteniendo el máximo de integrantes y el mínimo de participación indicados en el presente numeral.

Para la conformación de Estructuras Plurales se admite un máximo de 03 integrantes donde al menos uno
de los integrantes deberá tener un porcentaje de participación igual o mayor al 60%.

Quienes se presenten bajo una Estructura Plural estarán obligados a permanecer siendo parte de ella
durante la Preselección, el eventual Mecanismo de Elección, en el caso que Cenit decida adelantarlo, y en
caso tal, en la vigencia del contrato que surja de dicho Mecanismo de Elección más la vigencia de la
garantía de mayor duración establecida en el contrato, según aplique, y sus integrantes no podrán ceder
o transferir su participación en el mismo, ni modificar sus integrantes o su participación en aquél, salvo
en el evento en que Cenit lo autorice previamente y por escrito.

2.2.3 Inhabilidades e Incompatibilidades.

Para que el Participante sea preseleccionado, el Participante o cualquiera de sus integrantes, en el caso
de Estructura Plural, no podrá estar incurso en causales de inhabilidad o incompatibilidad señaladas en la
Constitución Política o en la Ley.

Para esta validación se utilizará la información suministrada a través del Anexo 4.

2.3 Preselección Financiera:

Cenit, directamente o través del Tercero Autorizado, realizará la preselección financiera con el fin de
validar la capacidad financiera de los Participantes quienes, para acreditarla, deberán presentar sus
estados financieros auditados con corte a 31 de diciembre de los 2 últimos años anteriores a la fecha de
cierre de la Preselección, indicando bajo qué principios de contabilidad están preparados.

Aquellos Participantes que obtengan como mínimo un total de setenta (70) puntos en el criterio de
preselección financiera, serán preseleccionados.

Se evaluará la información financiera suministrada, bajo los siguientes indicadores financieros:

Página 12 de 18
INDICADOR FÓRMULA PUNTAJE
Mayor o igual a 1.2 = 25
Mayor o igual a 1 y Menor a 1.2 = 15
Liquidez Razón Corriente = Activo corriente/Pasivo corriente
Mayor o igual a 0.6 y Menor a 1 = 5
Menor a 0.6= 0
Mayor o igual a 4 = 25
Capital Neto de (Capital de trabajo + Capacidad de endeudamiento) /valor Mayor o igual a 2 y Menor a 4= 15
Trabajo mensual del eventual contrato de servicios/bien Mayor o igual a 1 y Menor a 2 = 10
Menor a 1 = 0
Menor o igual a 60% = 30
Menor o igual a 70% y Mayor a 60% = 20
Endeudamiento Razón de Endeudamiento = Pasivo total / Activo Total Menor o igual a 80% y Mayor a 70% = 10
Mayor a 80% = 0
Mayor o igual a 7% = 20
Margen Neto de Utilidad (Utilidad Neta/Ingresos Mayor o igual a 4% y Menor a 7% = 15
Rentabilidad
Operacionales) *100 Mayor o igual a 0% y Menor a 4% = 10
Menor a 0% = 0

En el evento de no obtenerse como mínimo setenta (70) puntos por parte del Participante y el nivel de
endeudamiento del Participante evaluado sea igual o menor a 60%, se solicitará al Participante una
certificación emitida por una entidad bancaria o financiera en la que se indique la capacidad de
endeudamiento a efectos de mejorar flujo de caja por parte del Participante, lo cual será revisado por la
Gerencia de Operaciones Financieras de Cenit a efectos de reconsiderar la preselección financiera del
Participante.

En el caso de Estructuras Plurales, Cenit directamente o través del Tercero Autorizado, analizarán los
indicadores financieros antes relacionados de cada integrante de la Estructura Plural, de acuerdo con el
porcentaje de participación de cada uno de estos en la Estructura Plural.

Notas:

 El Participante que sea una casa matriz deberá presentar la información financiera solicitada en forma
consolidada.
 Cuando el Participante sea una sociedad subordinada de una casa matriz, deberá presentar sus propios
estados financieros. En el evento que no cumpla con el puntaje mínimo establecido, Cenit considerará si
acepta los estados financieros de la casa matriz, como respaldo de la capacidad financiera del Participante
subordinado.
 Cuando se trate de un Participante que manifieste su interés de participar de manera conjunta con su
casa matriz, deberá presentar tanto los estados financieros individuales como los de su casa matriz de
manera consolidada.
 La información financiera para el cálculo de los indicadores de capacidad financiera de los Participantes
será tomada de los estados financieros allegados por el Participante.
 Los Participantes deben presentar sus estados financieros en la moneda legal del país en el cual fueron
emitidos y adicionalmente en pesos colombianos, preparados de acuerdo con la normatividad NIIF.
 Si están expresados originalmente en esta moneda diferente a dólares de los Estados Unidos de América,
deben convertirse a esta moneda utilizando para ello el valor correspondiente con el procedimiento de
conversión “conversión conveniente” de acuerdo con la norma 17 CFR 210.3-20 – (currency for financial
statements of foreign private issuers).
 Una vez que se tengan las cifras en dólares de los Estados Unidos de América o si la información se
presenta originalmente en dicha moneda, para la conversión a pesos colombianos se utilizara el

Página 13 de 18
procedimiento de conversión “conversión conveniente” de acuerdo con la norma 17 CFR 210.3-20 –
(currency for financial statements of foreign private issuers).

2.4 Preselección en HSE:

El Participante deberá acreditar el cumplimiento de los siguientes requisitos en materia de salud


ocupacional, seguridad industrial y protección al medio ambiente, de acuerdo con la normatividad vigente
y el nivel de riesgo de las actividades objeto de la Preselección:

ID REQUISITOS HABILITANTES EMITIDO POR VIGENCIA OBSERVACIONES


a) Certificación de ARL, en la que conste:
- La clasificación de riesgo de las actividades
El certificado debe ser
que desarrolla;
emitido dentro de los
- La descripción de la actividad económica;
1 30 días previos a la
y
fecha de cierre de la
- El número de trabajadores de acuerdo con
Preselección
la legislación vigente (aplica para
La certificación debe estar alineada al
empleadores en Colombia).
Decreto 1072 de 2015, y los estándares
El registro debe ser
Registro emitido por la ARL de la evaluación establecidos dentro de la Resolución
emitido dentro del año
del Sistema de Gestión de Seguridad y Salud 0312 de 2019, así como las demás
inmediatamente
2 en el trabajo (SG SST) correspondiente al normas concordantes que adicionen
anterior a la fecha de
último año; de acuerdo con la legislación complementen o sustituyan.
cierre de la
colombiana vigente.
Preselección.
Administradora de La actividad económica corresponde a
Certificado de accidentalidad
Riesgos Laborales a la lo indicado en el Decreto 1607/2002 y
correspondiente a los dos (2) años El certificado debe ser
cual este afiliado el las normas que la adicionen,
anteriores y del año en curso, con la emitido dentro de los
Participante complementen o sustituyan.
siguiente información: 30 días previos a la
- Total horas laboradas por año y promedio fecha de cierre de la
Tratándose de Participantes que sean
de trabajadores por año. Preselección.
personas jurídicas extranjeras, se
- Número de casos de fatalidad por
requerirá la certificación de
accidente de trabajo (AT). La información
aseguramiento de riesgos laborales y
3 - Número de AT con incapacidad mayor (>) contenida en el
riesgo común, conforme a las normas
a 1 día. certificado de
del país de origen.
- Número de días perdidos por incapacidad accidentalidad es de
o por invalidez temporal. carácter informativo, y
- Número de días cargados por muerte, por tanto no
invalidez o incapacidad permanente parcial. corresponde a criterio
- Número de número de accidentes sin habilitante para la
incapacidad. preselección HSE
- Número total de accidentes laborales.
b) Registro Uniforme de Evaluación del
Será válido el certificado emitido por el
Sistema de Gestión de Seguridad, Salud Hasta un año contado
Consejo Colombiano CCS, y/o el informe final de la
4 Ocupacional y ambiental para Contratistas desde la emisión de la
de Seguridad - CCS evaluación realizada, en donde se
(en adelante RUC), con una calificación de evaluación.
registra el resultado de la evaluación.
mínimo 85%, o
Entidad certificadora
(por ejemplo, SGS, Hasta tres (3) años Para certificaciones emitidas por entes
Bureau Veritas, contados a partir de la de países diferentes a Colombia, se
ICONTEC, etc.) fecha de emisión del debe verificar en los siguientes Grupos
c) OHSAS 18001:2007 Sistema de gestión de certificado. de Acreditación Regionales
salud y seguridad en el trabajo, o NOTA: Se aceptarán Reconocidos, según corresponda:
5 certificaciones emitidas No obstante Cenit se - La Cooperación Europea para la
d) ISO 45001:2018 Sistema de Gestión de la por entidades reserva el derecho de Acreditación (EA).
Seguridad y Salud en el Trabajo, o reconocidas por el ente realizar seguimiento - La Cooperación de Acreditación de
de control del país de anual al estado de la Asia Pacífico Incorporada (APAC).
origen y que sean certificación - La Cooperación de Acreditación
verificables en la correspondiente. Interamericana (IAAC).
página web de la IAF:

Página 14 de 18
ID REQUISITOS HABILITANTES EMITIDO POR VIGENCIA OBSERVACIONES
http://www.iaf.nu/ o
según región.

e) NORSOK S-006 Evaluación del Sistema de Hasta dos (2) años


En Colombia se
Gestión ambiental y de seguridad y salud contados a partir de la
certifica Ninguna
ocupacional para Contratistas del sector fecha de emisión del
a través del ICONTEC
petróleo y gas. certificado.

Notas:
 No son aceptables auto certificaciones o auto declaraciones.
 Los Participantes que sean preseleccionados en HSE con resultado “Pasa” podrán participar en el eventual
Mecanismo de Elección, sin que sea necesario el análisis de criterios HSE, siempre y cuando el contrato
que se derive ese Mecanismo de Elección esté calificado en el mismo nivel de riesgo o en un nivel de
riesgo inferior al cual ha sido preseleccionado el Participante, y las certificaciones aportadas se mantengan
vigentes.
 Para el caso del cumplimiento del homólogo de riesgos laborales de Participantes extranjeros, se realizará
la aplicación de los requisitos legales del país o estado donde se encuentren ubicados, si no desarrolla
actividades directas o presenciales dentro del territorio nacional.

2.5 Preselección Técnica.

2.5.1 Experiencia.

a) EXPERIENCIA ESPECÍFICA PARA EL COMPONENTE DE INGENIERÍA: El oferente deberá acreditar


experiencia en el desarrollo de mínimo tres (3) máximo cinco (5) Ingenierías de detalle para la
construcción de tanques para almacenamiento de hidrocarburos, bajo el estándar API 650 con capacidad
mínima de 150.000 barriles cada uno y donde mínimo uno deberá ser de capacidad mayor o igual a
200.000 bls. Para lo anterior el Oferente Deberá acreditar contratos que hayan sido ejecutados o se
encuentren en ejecución durante los quince (15) años anteriores a la fecha del plazo máximo de cierre de
la presente preselección.

b) EXPERIENCIA ESPECÍFICA PARA EL COMPONENTE DE OBRA CIVIL: El oferente deberá acreditar


experiencia en la construcción de mínimo tres (3) máximo cinco (5) cimentaciones de tanques para
almacenamiento de hidrocarburos, bajo el estándar API 650 con capacidad mínima de 150.000 barriles
cada uno y donde mínimo uno deberá ser de capacidad mayor o igual a 200.000 bls. Para lo anterior el
Oferente Deberá acreditar contratos que hayan sido ejecutados o se encuentren en ejecución durante los
quince (15) años anteriores a la fecha del plazo máximo de cierre de la presente preselección.

c) EXPERIENCIA ESPECÍFICA PARA EL COMPONENTE DE CONSTRUCCIÓN DE TANQUE: El oferente deberá


acreditar experiencia en la construcción de mínimo tres (3) máximo cinco (5) tanques para
almacenamiento de hidrocarburos, bajo el estándar API 650 con capacidad mínima de 150.000 barriles
cada uno, donde mínimo uno deberá ser de capacidad mayor o igual a 200.000 bls y donde mínimo una
de las experiencias evidencie la construcción de tanques mediante tecnologías de sistemas de elevación

Página 15 de 18
de anillos. Para lo anterior el Oferente Deberá acreditar contratos que hayan sido ejecutados o se
encuentren en ejecución durante los quince (15) años anteriores a la fecha del plazo máximo de cierre de
la presente preselección.

Notas aclaratorias para todas las experiencias solicitadas:

Las experiencias presentadas para cada componente no pueden ser acumulativas, ejemplo: Si se acredita
la experiencia en la construcción de un (1) tanque para almacenamiento de hidrocarburos, bajo el
estándar API 650 con capacidad de 400.000 Bls, esta sólo será válida para uno (1) de los soportes de
experiencias solicitadas para dicho componente.

Cuando el Participante sea una Estructura Plural, la suma de las experiencias certificadas deberá cumplir
con la experiencia solicitada en el presente numeral

En caso de que los contratos a acreditar hayan sido ejecutados o se estén ejecutando por el Participante
o integrante de una Estructura Plural como integrante de un contratista conjunto, solo se tomará en
cuenta la parte proporcional a la participación que tenga o haya tenido en el contratista conjunto, lo cual
deberá igualmente acreditarse. Para que sea aceptada la experiencia como integrante de un contratista
conjunto, la participación mínima del invitado debe ser igual o mayor al 50%.

No obstante los invitados podrán acreditar contratos en ejecución máximo para una de las experiencias
para cada componente requerido en la presente invitación, sólo serán tenidos en cuenta aquellos
contratos cuyo porcentaje de ejecución a la fecha del cierre de la Preselección sea igual o superior sea
igual o superior al cincuenta por ciento (50%).

Se solicita que de los integrantes del proponente conjunto, todos soporten experiencia en al menos uno
de los componentes solicitados en 1 tanque con la capacidad mínima indicada en el componente
respectivo.

Los contratos deberán haber sido ejecutados o estar siendo ejecutados en forma directa por el
Participante o integrante de un contratista conjunto, esto es sin el concurso de su matriz y/o filiales 100%
controladas por esta o por subcontratistas.

Para acreditar esta condición será aceptable, entre otros documentos idóneos, cualquiera de los
siguientes: copia del contrato, certificación original expedida por el contratante o cliente o con copia del
acta de finalización o liquidación del contrato suscrita por las partes contratantes. No se aceptan como
documentos idóneos para acreditar la experiencia requerida, auto certificaciones, facturas o documentos
que no provengan del contratante o cliente.

Para que los documentos que acreditan la experiencia se consideren idóneos, deben permitir verificar los
siguientes datos: (i) Nombre del contratante o cliente; (ii) Nombre o razón social de quien realizó la
actividad; (iii) Actividad realizada; (iv) Valor del contrato a su finalización, o valor ejecutado, o
manifestación de que éste es superior al exigido para el cumplimiento del criterio de análisis, cuando por
razones de confidencialidad no sea posible informar el valor del contrato o el valor ejecutado; (v) Fecha
de finalización del contrato o constancia de que se encuentra vigente; (vi) nombre de contacto del
contratante o cliente, teléfono, correo electrónico, entre otros datos necesarios para que Cenit o el
Tercero Autorizado realice el proceso de verificación.

Página 16 de 18
Tratándose de contratos cuyos objetos contractuales sean diferentes al exigido en el presente numeral o
que incluya actividades adicionales pero que, dentro de su alcance, contengan algún renglón o renglones
que corresponda a la experiencia requerida, Cenit únicamente aceptará y valorará como experiencia del
Participante o integrante de una Estructura Plural, el valor de ese renglón o a la suma de los renglones
que correspondan a la experiencia solicitada en el presente numeral. En este evento para que los
documentos que acreditan la experiencia se consideren idóneos, además de los datos indicados en
precedencia, deben permitir verificar el valor de las actividades identificadas con la experiencia requerida
a su finalización, o el valor ejecutado de las mismas, o la manifestación de que el valor de estas es superior
al exigido para el cumplimiento del criterio de análisis, cuando por razones de confidencialidad no sea
posible informar el valor de dichas actividades o el valor ejecutado de las mismas.

La anterior información se deberá presentar utilizando el Anexo 10. Relación de Contratos u Órdenes de
Compra y Anexo 11 Cuestionario Experiencia Técnica Construcción TK.

2.6 Información Complementaria:

Adicionalmente, durante el proceso de Preselección se requerirá a los Participantes información


complementaria relacionada con los aspectos relacionados a continuación, los cuales no son criterios de
preselección:

2.6.1 Información sobre Contrataciones Verdes.

Los Participantes deberán responder las preguntas del Anexo 8.

2.6.2 Información sobre Responsabilidad Corporativa.

Los Participantes deberán responder las preguntas del Anexo 9.

3. RESULTADOS DE LA PRESELECCIÓN

Los Participantes que cumplan con los criterios de Preselección descritos en el capítulo anterior, se
declararán preseleccionados y, en consecuencia, Cenit podrá invitarlos a participar en los Mecanismos de
Elección, según sus necesidades de abastecimiento.

Cenit se reserva el derecho de no preseleccionar Participantes que si bien cumplan con los criterios
establecidos en el presente documento, se advierta un riesgo reputacional y/o que pueda ir en contra de
las normas de Cenit sobre Ética y Cumplimiento - sea potencial, eventual o inminente -, que considere que
afecte o llegare a afectar a Cenit o a sus grupos de interés; bajo el entendido que este hecho no dará lugar
a reclamaciones por parte de los Participantes, quienes con su participación en esta Preselección
renuncian expresamente a presentarlas.

Los Participantes que resulten preseleccionados, integrarán la Lista de Preseleccionados para la categoría
o subcategoría objeto de la presente Preselección. El hecho de haber resultado preseleccionado o no un
Participante, no le otorga derecho alguno distinto al de estar preseleccionado para la mencionada
categoría o subcategoría objeto de la presente Preselección. En consecuencia, quien haga parte o no de

Página 17 de 18
la Lista de Preseleccionados, no tendrá derecho a presentar reclamación alguna en contra de Cenit o del
Tercero Autorizado por daños o perjuicios derivados de la conformación de Lista de Preseleccionados.

Los documentos suministrados en relación con los criterios de preselección de conocimiento de la


contraparte y legal (Anexos 1, 2, 3, 4, 5 y 6 y los indicados en el numerales 2.2.2), podrán ser considerados
dentro de otras preselecciones en las que participen los Participantes preseleccionados, dentro del año
siguiente al cierre de la presente Preselección. Los documentos relacionados con los criterios de
preselección financiera y en HSE podrán ser considerados durante el mismo periodo, salvo que en esas
nuevas o futuras preselecciones los niveles de riesgo frente a los criterios financiero y de HSE se
modifiquen, y siempre que los documentos aportados en la presente Preselección continúen vigentes
conforme a lo previsto en los numerales 2.3 y 2.4. En ese sentido, no será necesario que tales documentos
sean presentados nuevamente.

Página 18 de 18

También podría gustarte