Está en la página 1de 10
INSTTUTO BE EVAIUACION PSICOPEDAGOGICA EOS WWW INSTITUTOEOS CL Ambito éptimo de utilizacién: Finales de ter Afio Basico Comienzos de 2° Afio Basico AUTORES: Jestis Garcia Vidal Daniel Gonzalez Manjon Beatriz Garcia Ortiz COORDINADOR: Jestis G. Vidal A. EFICIENCIA LECTORA 8. COMPRENSION LECTORA 4. Acceso al léxico / Comprensién literal ¥ Acceso visual ©. HABILIDADES PSICOLINGUISTICAS ¥ Acceso fonologico ¥ Habilidades fonolégicas 2, Automatizacion de lalectura Velocidad de nombrado Fluidez y expresividad Reservados todos los derechos por Instituto de Orientacion Psicolégica EOS ACCESO VISUAL =e —— ttt 1*TAREA MARCA EL DIBUJO DE CADA PALABRA En esta tarea hay escritas unas palabras y debajo de cada una de ellas aparecen tres dibu jos. Tienes que marcar con X, en cada caso, el dibujo que se corresponde con la palabra qu esta escrita encima. Veamos un ejemplo: enplo papa a2 %, Como la palabra es papa, por eso hemos marcado el dibujo del papa y NO hemos marcado los dibujos del nifio ni del abuelo. Para realizar la tarea dispones de 2 MINUTOS. gAlguna duda? jAdelante! o pelota a gato enor Y¥ es & Gl japiz Bl @s/co F @ libro fl OO th a nifio fl 2:3 & ga azu BH iC © Instituto de Orientacion Psicol6gica EOS 7! luna @2/@ is B) barco bicicleta See Bd nifia Bl dado rh2 me 2° TAREA MARCA LA PALABRA BIEN ESCRITA DE CADA PAREJA Tu tarea va a consistir en marcar con una X la palabra que esta bien escrita en cada caso. Fijate en el ejemplo, como “bien” se escribe con b, la hemos marcado. a (3) E) fe a a wl vien biert Dispones de 2 MINUTOS. zAlguna duda? (Adelante! mui muy =) primavera | primabera colegio _ colejio =| elado | helado haora ahora = jitano | gitano hombre | ombre a) llave llabe cepillo | cepiyo = estoy estoi eyos ellos = = =yo llo verano | berano = nabidad | navidad hijo ijo bacaciones vacaciones plalla playa = estrella estreya girafa _jirafa =| vurro burro oy hoy = ayer aller 3*TAREA MARCA LAS PAREJAS IGUALES En esta tarea tienes que marcar con una X las parejas en las que las dos palabras sean la misma, aunque estén escritas con tipos de letra diferente. Veamos el ejemplo. De las dos parejas de palabras, la que tiene el numero 1 esta compuesta por dos palabras distintas (garaje, garrafa) y a niimero 2 esta compuesta por la misma palabra (marino) escrita de dos maneras diferentes, por eso la hemos marcado. 1| garaje | GARRAFA |{_} Ejemplo Dispones de 2 MINUTOS. t ? ! 2] MARINO [manne (xX) Alguna duda? iAdetantet 2) mumea NUCA S| FRUTAS | funutan = bombita BOMBITA || © RALLADURA rayadura [_ E fraora | AHORA |) © pandena, PARDERA |_| © CHAPUZA chapwza |) © Navidad | NAVIDAD | ©) eotrell, | SETRELLA |) =) ALHAJA) alhoja |) COLEGIO colegio | | | cerrete conete | ® escanban | EXCAVAR © BURRITO burrito |_ = verano | wename | | |) invernal | IMBERNAL |_| GARAJE | garaje | | © HALAGO| halago |_| 5 Kini KIWI (J & examen | ecsamen |_| jirafa gmRAFA (|) Lababo lavabo |_| IW] © insttuto de Orientacion Psicol6gica EOS ACCESO FONOLOGICO 4? TAREA MARCALALETRA QUE ES IGUAL AL MODELO Marca con una X la letra que es igual al modelo en cada grupo, aunque esté escrita con otro tipo de letra, como en el ejemplo. om (a) Pt SE Dispones de 2 MINUTOS. 2Alguna duda? Adelante! ao] 2 ale | Eger (Dp) Gadap Lge (|: 9 aw] APPT «fee efit ts Aw] w(@ 7] cai} bead pal =m) wiw{[M[n aly |= Ty | Am Biv bi UlVviw =iW) m[M[wle| o(qjeimfeth| a(_e)klsletc afpletatet?l m(qj/etetete| ofp eete 2*TAREA MARCA EL GRUPO DE LETRAS QUE SON IGUALES En esta tarea debes marcar con una X los grupos que estén formados por la misma letra es crita de distintas formas. Dispones de 2 MINUTOS para realizar la tarea. Fijate en el ejemplo ee) felalgle|O [x|k{k|K|® [bjalajrjC 2Alguna duda? jAdelante! alelz[a/e|O @lélpolajo/O @lLwiwiyv|wiU Blvi6l/b/v|O Blylyly O Biles tlijo @lelelele|O Blalalalr|O lb djrj/O Blilrlilrj/O zizJ/ziIQ G@lululujus/O @lm|MJwiwlQ &sl2[sls}O @n|N]al|nIO Alb]B]3/6|@ B@lalalalaA|O Blz{zZ\|z|z/O0 ‘MARCA LA LETRA DE CADA SONIDO QUE TE DICTE Debes marcar con una X, en cada grupo, la letra que yo te dicte. Hagamos el ejemplo: yo digo el sonido /ssss/, por eso marcamos la letra S. Heme} A| | U iBIEN! Ahora pon el dedo en el primer grupo de letras, aqui tendras que marcar la letra que corresponde al sonido /el. =(a](u) ij (e} (oe) =x d fi] lHhWO& =9) Wd iB =[b]{k] (Pp) m) =(k}(h ch af 1] (d) le) t) =(d) (4) lv s «{ 9] (k] (A) W) = a a af] (d] (z) Aj =(d} (t) (b ee 4° TAREA MARCA LAS PAREJAS DE PALABRAS QUE SUENAN IG! En esta tarea tienes que marcar las parejas de palabras que suenan igual, aunque estén escri- tas de forma diferente. Fijate en el ejemplo. Tenemos las parejas GRA-CRA y GEN-JEN. Como la segunda pareja, aunque esta escrita de forma diferente, suena igual, la hemos marcado. - h- PoE P] N ame} [GRA ]{ CRA J@ [GEN ][_ JEN = orRi |_ori_|@ ®LAZER || ACER &| GENA || JENA | | EIGIL || ElIL @ QUINA} CINA ace |_cuE |e =| ZAN || CEN &| KERO || QUERO|O | ENRI || ENRRI | AJES || AGES @@O®G6 SB WB) © Instituto de Orientacion Psicol6gica EOS 5° TAREA BUSCA LA PALABRA QUE SE FORMA CON ESTAS LETRAS Marca con una X el numero de /a palabra que se forma al juntar las letras del recuadro, com en el ejemplo. Tes] [1)mesa emplo A a ecienda dispones ae a MINUTO Y MEDIO M_O| [S) salami “Alguna dude? jAdetante! 4 Jeol R {rama A] [t]eena & Ac 2 \cal ic AJ (2 mora (a - c 2 cama L 3 sal AM} 3 Mario A [3 |cara LP] [ilplan Rp] (1 |rape @ Eq] |i inglesa A 2 pila E 2 parra Bla s 2 inglés 3 pala A_R 3 perra rok 3. iglesia 6* TAREA BUSCA LA PALABRA QUE SE FORMA CON ESTAS S{LABAS Marca con una X el ntimero de la palabra que se forma al juntar las silabas del recuadro como en el ejemplo. LE [X| colegio (_Biemplo~] CO} “Sjcolega _ Recuerda dispones de 1 MINUTO. Gio [3] colgado ¢Alguna duda? jAdelante! PAN 7 | pantalla PI 7 | picante CUA 7 | recuadro LLA| (2 |patalla BI CA | (2 |picantan DRO| 2 recado TA 3 plantilla TAN 3 capitan RE 3. remador MAR [4 |marcone TA 7 | pantalon SA {| camisa ia] EN] (2/enmarco [al PAN| (2 pantanla CA| > misaco co 3 comarne LAN 3 pantalan MI 3. samica 7 TAREA LEE LAS PALABRAS MAL ESCRITAS Y MARCA EL DIBUJO QUE CORRESPONDA Las palabras que aparecen a continuacién, aunque estén “mal escritas”, al leerlas dicen e nombre de uno de los dibujos que hay debajo. Durante 1 MINUTO Y MEDIO lee tantas come puedas y MARCA con X el dibujo que corresponda a cada una, como en el ejemplo. Raaa fHon ry % wb Alguna duda? jAdelante! Ps] pyng Uyh no Ps) ghaYin ha a pa ajar hito S$) AYE Le ¢ dEIFF ynn | __ phirha tha (he s tantery ha Ae FOxe CR S & all e COMPRENSION LITERAL 1° TAREA MARCA EL DIBUJO QUE CORRESPONDA Ahora vas a leer unas oraciones que se refieren a alguno de los dibujos que estan debajo de ellas; cuando leas cada una, observa los dibujos y MARCA con una X aquel al que se refiere la frase. Fijate en el ejemplo. Es un cuadrado y un triangulo. AOE zAlguna duda? Dispones de 7 MINUTOS. jAdelante! (7) Hay un circulo rojo. Pelle Le Le ho) (2) Hay dos triangulos azules. Males Aa Aa 4) ©] Hay dos circulos pequefios y rojos. ©) + [reels [4) Hay un circulo, un triangulo y un cuadrado. Ares WB] © Instituto de Orientacion Psicolégica EOS [=] Maria y Andrés estan jugando a la pelota. ebledl FP [weed [=] El vestido de Luisa es rojo. Ana tiene un gato morado. fils [=] Veo una pelota rosada y otra azul. [@ | @| Ae%[e® [5] Felipe y Rosa se comen una manzana.

También podría gustarte