Está en la página 1de 3

CORTE SUPERIOR DE JUSTICIA ICA - Sistema de

Notificaciones Electronicas SINOE


MÓDULO PENAL - CALLE CHICLAYO Nº 243 - ICA,
Asistente Judicial (notificaciones):MEREL CASTAÑEDA ENNY
JANNETT /Servicio Digital - Poder Judicial del Perú
Fecha: 21/10/2021 12:15:59,Razón: NOTIFICACIÓN
JUDICIAL,D.Judicial: ICA / ICA,FIRMA DIGITAL

PODER JUDICIAL DEL PERU 21/10/2021 12:15:54


CORTE SUPERIOR DE JUSTICIA CEDULA ELECTRONICA Pag 1 de 1
ICA
Número de Digitalización
Módulo Penal - Calle Chiclayo Nº 243 - Ica
0000465695-2021-ANX-SP-PE

*420210124992017005731412737090*
420210124992017005731412737090106
NOTIFICACION N° 12499-2021-SP-PE
EXPEDIENTE 00573-2017-90-1412-JR-PE-01 SALA 1° SALA DE APELACIONES - S. MÓDULO PENAL
RELATOR RITA ZEVALLOS ROMERO SECRETARIO DE SALA ABRAHAM VEGA DIAZ

IMPUTADO : GALVEZ CHAVEZ, JOSE LUIS


AGRAVIADO : EL ESTADO ,
DESTINATARIO GALVEZ CHAVEZ JOSE LUIS

DIRECCION : Dirección Electrónica - N° 129408

Se adjunta Resolución SEIS de fecha 21/10/2021 a Fjs : 2


ANEXANDO LO SIGUIENTE:
RES. N° 06 CASACION INADMISIBLE

21 DE OCTUBRE DE 2021
CORTE SUPERIOR DE JUSTICIA ICA - Sistema de
Notificaciones Electronicas SINOE
MÓDULO PENAL - CALLE CHICLAYO Nº 243 - ICA,
Vocal:ALBUJAR DE LA ROCA Osmar Antonio FAU 20159981216 soft
Fecha: 20/10/2021 16:17:49,Razón: RESOLUCIÓN JUDICIAL,D.Judicial:
ICA / ICA,FIRMA DIGITAL

1° SALA DE APELACIONES - S. MÓDULO PENAL


EXPEDIENTE : 00573-2017-90-1412-JR-PE-01
CORTE SUPERIOR DE JUSTICIA
ICA - Sistema de Notificaciones
ESPECIALISTA : RITA ZEVALLOS ROMERO
Electronicas SINOE MINISTERIO PUBLICO : FISCALIA COORPORATIVA ESPECIALIZADO EN
MÓDULO PENAL - CALLE DELITOS DE CORRUPCION DE FUNCIONARIOS ICA ,
CHICLAYO Nº 243 - ICA,
Vocal:JARA PEÑA SEGUNDO IMPUTADO : GALVEZ CHAVEZ, JOSE LUIS
FLORENCIO /Servicio Digital -
Poder Judicial del Perú
Fecha: 20/10/2021 20:17:56,Razón:
DELITO : ENRIQUECIMIENTO ILÍCITO.
RESOLUCIÓN
JUDICIAL,D.Judicial: ICA /
AGRAVIADO : EL ESTADO ,
ICA,FIRMA DIGITAL

Resolución Nro. 06
CORTE SUPERIOR DE JUSTICIA
ICA - Sistema de Notificaciones
Ica, diecinueve de octubre
Electronicas SINOE Del dos mil veintiuno.-
MÓDULO PENAL - CALLE
CHICLAYO Nº 243 - ICA,
Vocal:CARBAJAL RIVAS Orlando
Fernando FAU 20159981216 soft
AUTOS y VISTOS el RECURSO DE CASACIÓN presentado el 20
Fecha: 21/10/2021 08:54:17,Razón:
RESOLUCIÓN
de setiembre del 2021 por medio de la plataforma de la Mesa de Partes Virtual, por
JUDICIAL,D.Judicial: ICA /
ICA,FIRMA DIGITAL
José Luis Gálvez Chávez, -Registro N°4633-2021-, po r lo que se expone, interviene
como ponente el señor Juez Superior Carbajal Rivas y, CONSIDERANDO:
CORTE SUPERIOR DE JUSTICIA
ICA - Sistema de Notificaciones Primero: Que, del presente cuaderno se tiene que mediante resolución N°3 de fecha 1
Electronicas SINOE
de setiembre del 2021 este Tribunal Superior confirmó la resolución treinta de fecha 27
MÓDULO PENAL - CALLE
CHICLAYO Nº 243 - ICA,
de mayo 2021, mediante la cual el Juez del Juzgado de Investigación Preparatoria de
Secretario:ZEVALLOS ROMERO
Rita Isabel FAU 20159981216 soft
Parcona, resuelve declarar infundada la nulidad absoluta solicitada por la defensa
Fecha: 21/10/2021 09:26:29,Razón:
RESOLUCIÓN técnica del imputado JOSÉ LUIS GÁLVEZ CHÁVEZ, en el proceso seguido por el
JUDICIAL,D.Judicial: ICA /
ICA,FIRMA DIGITAL delito de enriquecimiento ilícito, en agravio de la Municipalidad Distrital de Parcona;
con lo demás que contiene y es materia de apelación.

Segundo: Que, mediante el recurso que se da cuenta el procesado, ha presentado


Recurso de Casación contra la resolución citada en el considerando que precede, al
amparo del artículo 427° inciso 1 y 4 del Código Pr ocesal Penal, invocando las
causales contenidas en los incisos 2) y 4) del artículo 429° del acotado Código.

Tercero: Que, si bien la Constitución Política del Estado contempla el derecho a la


pluralidad de instancias como lo señala el inciso 6° del artículo 139°, no es menos
cierto que la norma adjetiva penal en su inciso 1° del artículo 404° establece que las
resoluciones judiciales son impugnables sólo por los medios y en los casos
expresamente establecidos por la ley, disposición que a su vez resulta concordante
con lo previsto en el numeral 4° del artículo I del Título Preliminar de la citada norma
procesal, que también establece que las resoluciones son recurribles, en los casos y
en el modo previsto por la Ley.

Cuarto: Que, de acuerdo a lo señalado previo análisis sobre el fondo del asunto, es de
precisar que el recurso de casación es un recurso extraordinario y limitado, el cual
procede en los casos previstos en el inciso 1° del artículo 427° del Código Procesal
Penal, siendo objetivamente los siguientes: i) sentencias definitivas, ii) los autos de
sobreseimiento, iii) los autos que pongan fin al procedimiento, extingan la acción penal
o la pena, y iv) los autos que deniegan la extinción, conmutación, reserva o
suspensión de la pena; expedidos en apelación por las Salas Penales Superiores; sin
embargo, ello está sujeto a lo previsto en el segundo, tercero y cuarto inciso del citado
artículo; en concordancia con las causales reguladas por el artículo 429° del acotado
cuerpo legal, normas procesales que son de orden público por ende de estricto
cumplimiento.

Quinto: Que, para el presente caso debe verificarse si el recurso presentado ha sido
redactado de la forma prevista por el inciso 1° del artículo 430°, del acotado código,
que prescribe: “El recurso de casación, sin perjuicio de lo dispuesto en el artículo 405,
debe indicar separadamente cada causal invocada. Asimismo citará concretamente los
preceptos legales que considere erróneamente aplicados o inobservados, precisará el
fundamento o los fundamentos doctrinales y legales que sustente su pretensión y
expresará específicamente cuál es la aplicación que pretende”.

Además, el inciso 2° del artículo 430° del Código P rocesal Penal, señala que
interpuesto el recurso de casación la Sala Penal Superior sólo podrá declarar su
inadmisibilidad en los supuestos previstos en el artículo 405° o cuando se invoquen
causales distintas a los enumerados en este Código.

De otra parte el inciso 3° del citado numeral indic a que: “Si se invoca el numeral 4 del
artículo 427° del Código Procesal Penal, sin perjui cio de señalarse y justificarse la
causal que corresponda conforme al artículo 429°, e l recurrente deberá consignar
adicionalmente y puntualmente, las razones que justifican el desarrollo de la doctrina
jurisprudencial que pretende. En este supuesto la Sala Penal Superior, para la
concesión del recurso, sin perjuicio de lo dispuesto en el numeral anterior
constatará la existencia de la fundamentación específica exigida en éstos
casos”.

Sexto: Que, del examen efectuado al recurso que se da cuenta, se tiene que ha sido
interpuesto dentro del plazo de ley y, se ampara en lo dispuesto en el inciso 4) del
artículo 427° del Código Procesal Penal, referido al desarrollo de la doctrina
jurisprudencial; citando las causales contenidas en los incisos 2) y 4) del artículo
429° del citado Código Procesal; sin embargo, de la fundamentación no consta que
dichas causales hayan sido desarrolladas correctamente, citando concretamente los
preceptos legales que a su consideración erróneamente se han aplicado o
inobservado, ni menos aún se ha precisado el fundamento o los fundamentos
doctrinales y legales que sustente su pretensión y cuál es la aplicación que pretende;
asimismo, si bien señala que se ampara en lo establecido en el inciso 4) del artículo
427° del citado Código; empero, de lo plasmado en e l escrito no se aprecia que haya
consignado de manera puntual las razones que justifican el desarrollo de la
doctrina jurisprudencial que pretende, como lo establece el inciso 3° del artículo
430° del Código acotado.

Sétimo: De lo señalado nos permite concluir que el recurso presentado por el


recurrente, al ser desarrollado no se ha observado lo que establece el apartado 1° y 3°
del artículo 430° del Código Procesal Penal; y, dem ás normas conexas, cuya
observancia es de obligatorio cumplimiento, por lo que deviene en inadmisible.
En tal virtud: SE RESUELVE:

1.- DECLARAR INADMISIBLE el Recurso de Casación presentado por José Luis


Gálvez Chávez, contra la resolución N°3 de fecha 1 de setiembre del 2021.
Proveyendo Al otrosí digo, Téngase por designado como su abogado defensor al
letrado que autoriza el escrito, por variada su casilla física, así como su casilla
electrónica, en donde se le hará llegar las posteriores resoluciones que se emitan en el
proceso, por consignado su correo Gmail y número telefónico.

2.- DISPUSIERON la devolución del presente cuaderno a su juzgado de origen.


Notifíquese.
SS.-
ALBUJAR DE LA ROCA
JARA PEÑA
CARBAJAL RIVAS

También podría gustarte