1- ¿Cómo consideran ustedes que se puede pensar el papel del lenguaje como
situaciones de violencia?
experiencias que han marcado nuestra vida de forma significativa pero que de algún
modo nos permite ir poco a poco sobrellevando estos momentos y lograr reconstruir
episodios o situaciones de violencia, por lo cual se afirma que “el lenguaje del
dolor es compartido y no tan solo una expresión subjetiva,” y es ahí donde surge la
logra diferenciar lo vivido con lo dicho en donde se debe saber utilizar y expresar
con palabras y acciones esos sentimientos que dejan una huella significativa en la
3- El texto de Miriam Jimeno recupera estas dos ideas: “Mi dolor puede residir
causa de la violencia?
Puedo relacionar que estos dos planteamientos pensados buscan obtener una
como finalidad que el individuo logre comunicar al otro su dolor mediante algún
violencia vivida?
el sentido del acto o momento de dolor en la que una persona ha sido víctima de la
relato testimonial haciendo posible el tránsito entre un acto único subjetivo y una
experiencia social.
Esta afirmación logra tener una implicación bastante elevada ya que toma un
en día se ha catalogado como una acción humana normal y que aun más hace parte
2002; Das, 1998; Jimeno, 2004; Scheper - Hughes y Bourgois, 2004; Whitehead,
sujeto?
independientemente del sector y estrato al que hacen parte reciben una gran
cantidad de información a través de estos medios e interactúan con los demás, lo
torno a la experiencias vividas las cuales se guardan como una interacción social
tienen lugar.
global, pensado como “lo de adentro” y “lo de afuera”. ¿Qué incidencia puede
subjetividad?
Para mí la incidencia que puede tener cada uno de estos lugares al momento
este modo brindar soluciones a las necesidades que afectan a cada una de las
sin recursos para acompañar los procesos educativos de sus hijos”. ¿En el
educativo logra constituir a las nuevas generaciones con el pasar del tiempo, en
donde se trabaja fuertemente en la búsqueda de obtener mejores condiciones de vida
para los jóvenes a través de los procesos educativos con el objetivo de que ellos
muchos casos los jóvenes no logran cumplir esas metas y deben continuar con el
9- Las anteriores generaciones han enmarcado al sujeto que emerge; en este caso,
al joven que canta rap o hip hop como un sujeto enmarcado en la categoría
una persona que canta rap o hip hop, mediante estrategias que resalten e impulsen
de dicha mirada para gozar de una sana convivencia en el contexto que nos
encontremos.
10- ¿Qué piensan ustedes de la experiencia alternativa del Rap como una
Desde mi punto de vista la alternativa del Rap es una propuesta que impulsa
se forjan bases sólidas de la identidad de quien practica dicha labor, además es una
forma de libre expresión en donde se comunica a través de diferentes tipos de
lenguajes los sentimientos, las experiencias vividas y de algún modo ayudan a las
personas a superar situaciones adversas que han tenido que afrontar a lo largo de su
vida.
Gracias
Cordial Saludo
lastimosamente por problemas de salud tuve que acudir al servicio médico en donde recibí
una atención desfavorable por parte del personal médico que trabajaba en ese día en la ESE
Hospital San Antonio de Tarqui – Huila, siendo el día lunes 16 de julio de 2007 me
médica ante las diversas molestias de salud que me aquejaban en ese momento, pero
dolorosamente en ese momento existía una virosis relacionada con el dengue que afectaba a
toda la comunidad Tarqueña, por tal motivo en el momento de la consulta al expresar mis
síntomas al médico encargado sin dudarlo ni revisar mi historia clínica el llamo al instante a
la auxiliar de enfermería de turno para que me suministrara una inyección ya que era lo
mismo de los demás esas fueron sus palabras textuales, yo asustada por esa atención
medicamento me podría causar la muerte ya que tan solo con una pasta tuve una reacción
cuerpo, tal descuido del personal médico llego a esta circunstancias que no esperaba vivir,
quien no quisieron dejar entrar les decía soy alérgica a ese medicamento todo en ese
ver y poco a poco experimente que es sentir estar muriéndose poco a poco al sentir
solo hacían si no llorar, sentir esa impotencia de no poder hacer nada ha sido un acto que
marco ni vida de forma rotunda, por fortuna una de mis hermanas trabajaba en el municipio
de suaza quien corrió de inmediato al hospital y hablo con un médico quien indico como
proceder y cómo actuar en este caso dando el nombre de la contra para ese medicamento y
nos alcanzaron a decir que no lo había y luego tras buscar y buscar encontraron una que era
única que había la cual me la suministraron entre varios al tener que abrir mi boca y con los
dedos empujarla para que bajara por la garganta y luego con agua y suero a chorro fueron
desintoxicando mi cuerpo dure hospitalizada tres días, pero tarde ocho días en recuperar mi
Teniendo en cuanta mi experiencia, puedo analizar y deducir que esta experiencia ha sido
una gran oportunidad para mí ya que después de este descuido medico logre continuar con
mi vida mejorar en muchos aspectos y llevar a cabo mis proyectos y metas trazadas en
compañía de mi familia quienes siempre han sido un apoyo incondicional para desarrollo
Gracias