Está en la página 1de 6

Estructura de datos

Entradas y Salidas
Hola +++
En este vídeo vamos a hablar de manera general de un
protagonista importante en el mundo de la programación y que
hemos dejado un poco de lado en los anteriores vídeos, estoy
hablando de los datos que representan la información del
problema y de su solución en un programa para computador.

Bienvenidos
Tan pronto empezamos a escribir programas inmediatamente
empezamos a enfrentarnos con entradas, salidas y datos.
Y cuando nosotros hablamos de entradas y salidas y datos nos
referimos a toda la cantidad y variedad de cosas que podemos
ingresar a un programa y todas aquellas cosas que podemos
mostrar en ese programa.

Pensemos un poco en todas las cosas que podemos hacer


físicamente en un dispositivo computacional, mientras un
programa se está ejecutando nosotros podemos tocar la pantalla,
podemos usar el teclado, podemos mover el mouse, podemos
conectar un joystick, podemos hablar a través de un micrófono,
Podemos usar la camara web; Si tenemos un celular inteligente
podemos igualmente tocar la pantalla activar el GPS o la brújula
sensores de movimiento y temperatura etcétera.

1
Además tenemos información almacenada, archivos en nuestro
disco duro, documentos, imágenes, vídeos, música estos también
podrían ser entradas para nuestro programa desde internet y en
particular desde la nube, también tenemos fuentes de datos, a su
vez también podemos tener entradas del usuario que presione
una tecla para dar play o pausar o ajustar el volumen, todos estos
son ejemplos simples de toda la cantidad y variedad de datos
que pueden ingresar a un programa.

En cuanto a las salidas seguramente estamos muy familiarizados


con la pantalla donde podemos ver mensajes gráficos, vídeos,
figuras 3D, también existen otras salidas como por ejemplo enviar
un documento para que se almacene en el disco duro o podemos
generar un e-mail para que se envíe por internet o enviar sonidos
a los parlantes del computador o a cualquier dispositivo que esté
conectado a una salida como una impresora o incluso un brazo
robotico.

Existe una variedad increíble de lo que se entiende por entrada y


salida de una aplicación. Y eso es algo de lo que hay que estar
consciente como programador, debemos hacernos la pregunta,
¿cómo hará nuestra aplicación para comunicarme con el mundo
exterior? Como interactuara el programa con los usuarios, incluso
con otros programas y dispositivos. Entender esto nos ayudará a
entender lo que debe hacer nuestro programa.

2
Sí esta es la entrada que va a tener mi programa y esta es la
salida que debo obtener;
¿cómo convierto esas entradas en salidas?

¿Si alguien presiona la flecha en el teclado que debo hacer para


cambiar la posición de una figura en la pantalla?

¿Si alguien presiona clic en un icono de la pantalla que debo


hacer para enviar un documento a la impresora?

Y todo esto, lo que sea que esté entrando, lo que esté saliendo y,
lo que es más importante, lo que sea que necesitemos resolver
en el medio, tendremos que manejarlo, al menos
temporalmente, dentro de nuestro programa para que podamos
consultar todos estos datos, hacer cálculos, modificarlos.

Efectivamente, datos es una de estas palabras que se usa mucho


en informática y, a menudo, como parte de otro términos
como base de datos, big data, modelado de datos, así que, para
concretar, en este momento estoy usando la palabra datos en su
forma más genérica. Cualquier información que nos interese,
ya sea de entrada o salida, o cualquier cosa intermedia, que
identificamos y necesitamos utilizar en nuestros algoritmos

En resumen, hemos visto el papel protagónico que tienen los


datos en el desarrollo de software, existen muchas alternativas
Y muchos formatos diferentes para ingresa datos a un programa
también, por supuesto, muchas formas de que esa información
se presente como salidas y que en medio hay un proceso donde
viven los algoritmos que convierte esas entradas en salidas.

Hemos llegado al final espero que les sea de mucha utilidad


y como siempre les digo que hayan tomado los apuntes
respectivos y que pregunten a sus tutores y formadores cualquier
duda que tengan al respecto.

También podría gustarte