LEGISLACIÓN EMPRESARIAL
IV Noche Profesor.
IV Noche
IV Noche Diana Heredia, Jorge Luis
IV Noche
IV Noche
Integrantes .
Esta Norma Internacional puede ser utilizada por partes internas y externas.
No es la intensión de esta Norma Internacional presuponer la necesidad de:
Enfoque al cliente.
liderazgo.
compromiso de las personas.
enfoque a procesos.
mejora.
toma de decisiones basada en la evidencia.
gestión de las relaciones.
Generalidades
b) ser medibles.
f) comunicarse.
g) actualizarse, Según corresponda La organización debe mantener
información documentada sobre los objetivos de la calidad.
Ventajas de ISO 9001:2015 sobre versiones anteriores
Alineación del contexto y la estrategia.
Capacitación y entrenamiento.
La norma ISO 14001 se ajusta a los requisitos de ISO para todas las
normas de los Sistemas de Gestión. Los requisitos incluyen una estructura
de alto nivel, texto básico idéntico y los términos comunes con definiciones
muy básicas que han sido diseñadas para beneficiar a los usuarios de
aplicación de múltiples normas de sistemas de gestión ISO. Este estándar
internacional no incluye requisitos específicos para otros sistemas de
gestión, como puede ser la calidad, la salud y la seguridad laboral, además
de la energía o la gestión financiera.
Autodeterminación y autodeclaración
En esta norma existirán diferentes formas verbales que son utilizadas como:
Alcance
Liderazgo y motivación
La dirección de la organización debe mostrar su liderazgo y compromiso con
respecto al Sistema de Gestión Ambiental mediante los siguientes puntos:
Determinar controles
Mantener el conocimiento y la
comprensión de su
cumplimiento
Para la Organización:
- Mejora del nivel de satisfacción de los Interesados (Stakeholders).
- Fortalecimiento de la fidelidad de los clientes.
- Incremento de la participación de mercado como resultado de una mayor
orientación al cliente e interesados.
- Adecuación y mejora de la estructura organizacional.
- Mejoramiento de la imagen empresarial.
- Mayor accesibilidad a la obtención de recursos financieros.
- Integración con proveedores.
- Reducción potencial del número de accidentes.
- Demostración de la conformidad legal y normativa en materia de SST.
- Demostración a las partes interesadas del compromiso con la salud y la
seguridad.
- Mayor acceso a nuevos clientes y socios comerciales.
- Reducción potencial de los costes de los seguros de responsabilidad civil.
- Es compatible con otros sistemas de gestión como ISO 9001 E ISO 14001.
Para los Clientes:
- Seguridad del cumplimiento de los requisitos legales de SST.
- Mejor comunicación con la organización suministradora.
- Confianza en la fiabilidad del proveedor.
informes. La Norma ISO 15189 además tiene dos anexos a nivel informativo,
uno referente a las recomendaciones para la protección de los sistemas de
información del laboratorio y otro sobre la ética en el laboratorio clínico². Por
todo lo expuesto y por ser parte de un mundo muy competitivo y globalizado es
de vital importancia que el Área de Hematología del SAAAC, de la Facultad de
Farmacia y Bioquímica de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos
cuente con un plan de implementación para abreviar su acreditación de la
Norma ISO 15189 en su organización, desarrollando la propuesta del plan de
implementación y elaborando las recomendaciones respectivas.
Las normas del grupo ISO 22000, nacieron con la voluntad de adaptar los
estándares de calidad basados en la ISO 9001 relacionados con la gestión de
las organizaciones, al sector alimentario.
Conclusiones
La calidad se ha convertido en un aspecto trascendental dentro de las
organizaciones en los últimos años, por lo que su importancia ha sido
reconocida y sus directrices han sido aplicadas en gran cantidad de empresas
alrededor del mundo, esta además ha venido evolucionado en la búsqueda de
aspectos que permitan mayor crecimiento de las instituciones, así como, mayor
satisfacción del cliente.
Las Normas ISO son un referente de calidad a nivel mundial y permiten a las
organizaciones la estandarización y mejoramiento de sus procesos, su
funcionamiento y reconocimiento, lo cual es de vital importancia para la
sobrevivencia de las empresas en un mundo globalizado.