Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
Integrantes :
Luz Clara Rivera
Yoshira Suárez
Nataly Rocha
Romy Daniela Ruiz
Albania Robles
Docente: Sebastian Rios
LA NATURALEZA DEL
Lic. María Cintia Melgar Céspedes CEREBRO
DEFINICIÓN DE COGNICIÓN
● Es la capacidad que tienen los seres vivos de
procesar información a partir de la percepción.
● La cognición se define como la acción y efecto
de conocer. La palabra proviene del latín
cognitio que significa 'junto' o 'todo', y gnōscō o
gnōscere, que significa 'saber' o 'tener noción'.
● El término “cognición” se puede definir como la
capacidad de algunos seres vivos de obtener
información de su entorno y, a partir de su
procesamiento por parte del cerebro, de
interpretarla y darle un significado
● Así, la cognición es una facultad propia del ser
vivo que le permite registrar e interpretar la
información que recibe a través de la
experiencia, la percepción y la subjetividad.
PROCESOS COGNITIVOS
SON LA FORMA QUE TIENE
NUESTRA MENTE DE
PROCESAR Y ALMACENAR
INFORMACIÓN A PARTIR DE
LOS DATOS QUE APORTAN
NUESTROS SENTIDOS Y
NUESTRO CONOCIMIENTO
ADQUIRIDO. ● PROCESOS COGNITIVOS BASICOS
● PROCESOS COGNITIVOS SUPERIORES
Procesos Cognitivos Básicos
Los procesos cognitivos básicos son
aquellas estrategias que determinan nuestro
rendimiento en las actividades mentales o
cognitivas. Permiten que suceda el
pensamiento, la percepción, el
almacenamiento de información, la
interpretación del mundo externo, etc.
Sensaciones
¿Qué son las sensaciones?
Capacidad para interpretar la información de las Capacidad para interpretar la información de las
sustancias químicas disueltas en la saliva sustancias químicas disueltas en el aire (olor)
(sabor).
Percepción Tactil.
● Intensidad ● Intereses
● Tamaño ● Emoción
● Movimiento ● Esfuerzo requerido por la tarea
● Novedad ● Estado organico
● Cambio ● Curso del pensamiento
● Color
● Contraste
● Carga emocional
TRANSTORNOS DE LA ATENCIÓN
- Alzheimer. - enfermedad
neurodegenerativa que se manifiesta
presentando deterioro cognitivo
conductual.
¿QUÉ ES LA INTELIGENCIA?
CARACTERÍSTICAS DE LA INTELIGENCIA
Es difícil dar características universales. Sin embargo, se espera de ella que cumpla
con la función de: Anticipar, Construir, Comunicar,, Descifrar, Establecer
relaciones
¿CÒMO SE DA?
4. La inteligencia espacial: Está en los niños que estudian mejor con gráficos, esquemas,
cuadros
5. La inteligencia musical: Los niños que la evidencian se sienten atraídos por los sonidos de
la naturaleza y por todo tipo de melodías
8. La inteligencia naturalista: Se da en los niños que aman los animales, las plantas; que
reconocen y les gusta investigar características del mundo natural y del hecho por el hombre.
TRASTORNOS
Los principales trastornos no son basados en la clasificación de la inteligencia, entre
ellos se destacan el retraso mental, las demencias, el Alzheimer.
2. Demencia:
Tipos de demencia:
- EXPRESIVA.
- APELATIVA O CONATIVA.
- REPRESENTATIVA O REFERENCIAL.
- METALINGÜÍSTICA.
- FÁTICA.
- POÉTICA.
ALTERACIONES DEL ÁREA DEL
LENGUAJE
■Pensamiento reflexivo
■Pensamiento crítico
■Pensamiento analítico
■Pensamiento lógico
■Pensamiento sistemico
■Pensamiento analógico
■Pensamiento creativo
■Pensamiento deliverativo
■Pensamiento práctico
Trastornos del pensamiento
Entre los trastornos de pensamiento específicos
se encuentran :
●El descarrilamiento
●La pobreza del habla
●La tangencialidad
●La ilogicidad
●Los neologismos
●El bloqueo del pensamiento
Funciones Ejecutivas
Las Funciones Ejecutivas son actividades mentales complejas, necesarias para
planificar organizar, guiar, revisar, regularizar y evaluar el comportamiento
necesario para adaptarse eficazmente al entorno.
Procesos Fundamentales
Memoria de Trabajo.
Planificación
Razonamiento
Flexibilidad
Toma de decisiones
Estimación temporal.
Transtornos de las Funciones Ejecutivas
TDAH Demencias
Los afectado pueden presentar problemas para Existe una demencia específica que afecta a las
iniciar tareas o para elaborar o seguir planes, funciones ejecutivas y recibe el nombre de
así como la escasa capacidad inhibitoria y el demencia frontal.
control de las emociones.
Intoxicaciones Lesiones Crebrales