Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
1. EQUIPO EMPRENDEDOR
2.3 LOGO
El problema que deseamos resolver: Es confiar en nuestro producto, para asi tener una mejor produccion y un mejor negocio que saquemos adelante.
La necesidad es tener una elaboracion muy buebna para sastisfacer a nuestros clientes con nuestro producto.
¿Qué producto o servicio va a realizar?
El servicio que se va a realizar es dar empleos a las personas de nuestro entorno dando una seguridad de que es un buen negocio con lo que podamos dar a cabo y tener una mejor ganancia.
Característica 3 Un buen sitio donde podamos tener un buen espacio para instalar nuestros materiales.
Característica Única: Dar una buena calidad de nuestro producto(dulce manjar de la abuela).
A quién va dirigido el producto(servicio):
Va dirigido a los clientes como:nuestra familia, amigos, profesores, instructores y personas que quieran degustar de nuestro producto.
3.2 JUSTIFICACIÓN
Incluya los argumentos objetivos y verificables que considere son los elementos más importantes para que usted y su equipo se motivaran a emprender el proyecto.
Personal
Este producto nos aporta mucho para tener un buen dialogo, una buena capacidad de desarrollar un buen negocio
proyectando los en una mejor calidad y servicio para que nuestra linea de dulces artesanales se extienda a nivel nacional.
¿Que aporta este proyecto a su vida como aprendiz?
Social
Lo que aporta a la sociedad es dar un excelente dulce artesanal, dar a aconocer nuestro dulce manjar para que aquellas
personas que no puedan degustar de nuestro producto tengan una seguridad de que no sufran de: ( azucar,
diabetes,obesidad, carboidratos, tiroides e inpertencion arterial).
¿Qué aporte realiza su producto/servicio a la sociedad?
Ambiental
En lo ambiental podemos reciclar y reutilizar los materiales que utilizamos en nuestra empresa para ayudar a mejorar
nuestro sistema respiratorio(medio ambiente).
¿Cómo contribuye a la conservación del medio ambiente su
producto/servicio?
3.3 OBJETIVOS DEL PROYECTO
Los objetivos son los propósitos que usted fórmula para su proyecto, estos deben ser específicos, medibles, y alcanzables. Los objetivos deben escribirse iniciando
con un verbo infinitivo ( ar, er, ir ).
Objetivo General:
El proposito central del proyecto es ofrecer un excelente dulce manjar blanco tipico tradicional de la alta calidad que
Expresa el propósito central del proyecto. Debe ser coherente con la misión satisfagan el gusto y la necesidad de consumir con atributo de confianza y servicio.
de la Empresa.
Objetivos Específicos: 1.tener una buena adaptacion con un buen aspecto y quede una excelente impresión.
2.tener una buena presentacio y dar un buen producto con un avansado sistema de produccion.
4.2 COMPETENCIA
Defina cuáles son los principales competidores que tiene su producto en el mercado, teni
4.4 PUBLICIDAD
Defina cuáles son los medios de publicidad que utilizará para vender su producto y/o s
Medio 1 Ejemplo: Volantes publicita
Medio 2
Medio 3
Medio 4
Medio 5
2 COMPETENCIA
producto en el mercado, teniendo en cuenta que satisfacen la misma necesidad
x
nda a tienda.
BLICIDAD
ara vender su producto y/o servicio y donde se implementarán
Ejemplo: Volantes publicitarios
DE PUBLICIDAD
ación, volante publicitario, valla publicitaria o red social.
er los datos de la empresa y los datos de contacto como:
ono, correo de la empresa, sitio web , redes sociales.
OMOCIÓN
y como las implementaría para hacer que su producto/servicio se
ápido en el mercado.
nos de descuento por primeras 20 compras
ar.
5. ELABORACIÓN DEL PRODUCTO O PROTOTIPO
La elaboración del producto o prototipo se refiere a la construcción e implementación requerida para la propuesta final. (Consulte material de Apoyo si se
requiere: Consolidado de materiales de formación)
5
6
Liste el mobiliario o insumos de oficina necesarios para la adecuación y puesta en funcionamiento de su Empresa.
Nro. Identifique los elementos o piezas que componen su producto (materia prima). Unidad de medida Cantidad
cuales son
11 tus metas de venta estimadas? UNIDADES
MES 1
MES 2
MES 3
MES 4
MES 5
MES 6
MES 7
MES 8
MES 9
MES 10
MES 11
MES 12
enta el inicio, el proceso y fin del
6. ORGANIZACIÓN ADMINISTRATIVA
6.1 ORGANIGRAMA
GERENTE
ESCRIBA AQUÍ
ESCRIBA AQUÍ
ESCRIBA AQUÍ
ESCRIBA AQUÍ
ESCRIBA AQUÍ
SAS
6. ORGANIZACIÓN ADMINISTRATIVA
organigrama para la empresa se procede a la descripción de cada uno de los cargos que se definieron.
Funciones
* Conocer el mercado y tomar las medidas necesarias para que su empresa o negocio tengo éxito.
* Realizar las labores administrativas en conjunto con el area especifica para esta funcion.
*
*
7.1 INVERSIONES
En esta tabla se resumen todos los equipos, herramientas, mobiliario y materia prima neces
prototipo
Máquinas, equipos, herramientas y Unidad de medida (metros,
software
Computador peso,UND
volumen)
Software Altium UND
0 0
0 0
0 0
0 0
0 0
Total máquinas, equipos, herrami
TOTAL INVERSIONES
RENTABILIDAD
7.1 INVERSIONES
as, mobiliario y materia prima necesaria para la fabricación del producto o
prototipo
Valor Unitario Precio Total
Cantidad
2 (incluido
$2000 iva) (incluido
$4000iva)
1 $ $
0 $ $
0 $ $
0 $ $
0 $ $
0 $ $
Total máquinas, equipos, herramientas y software. $4,000
RSIONES $24,000
COSTOS
ucto.
El valor unitario de venta del producto se debe definir tomando como base el precio
$ 26,500 de venta del producto en el mercado. A partir de este dato, se puede asignar un
10% porcentaje de utilidad al producto, teniendo en cuenta que dicho valor no sobrepase
el de la Competencia.
$ 29,977
RENTABILIDAD
2004
$ 29,977 Valor que se asignó para la Venta del Producto
$ 2,725 Utilidad generada por unidad de producto vendida.
$ 5,460,276 Capital requerido para iniciar el proceso de puesta en marcha y produccion.
$ 60,072,943 Ventas generadas (en pesos) para recuperar la inversión.
$ 5,461,177 Utilidad a partir de la recuperacion de la inversión.
El Punto de Equilibrio permite determinar el momento en el cual las ventas cubrirán exactamente los costos. El
resultado obtenido se interpreta como las ventas necesarias para que la empresa opere sin perdidas ni
ganancias, si las ventas del negocio están por debajo de esta cantidad la empresa pierde y por arriba de la cifra
mencionada son utilidades para la empresa.
SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA
PROGRAMA ARTICULACIÓN CON LA EDUCACION MEDIA
PLANTILLA DE FORMULACIÓN DE PLAN DE NEGOCIO
EQUIPO EMPRENDEDOR
NOMBRE DE LA EMPRESA
razon social seria para que la gente compre nuestro producto y quede satisfecho el nombre de la empresa es DULCE MANJAR DE LA ABU
la funcion principal de la empresa seria para sacarla adelante para que compren nuestro producto de muy buena calidad .
LOGO
MISIÓN
SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA
PROGRAMA ARTICULACIÓN CON LA EDUCACION MEDIA
PLANTILLA DE FORMULACIÓN DE PLAN DE NEGOCIO
ofrecer dulce manjar blanco tipico tradicional de la alta calidad que satisfagan el gusto y la necesidad de consumir con atributo
de confianza y servicio.
VISIÓN
consolidarnos como la empresa del sector de dulce manjar tipico mas eficiente y productiva del cubrimiento nacional y con
proyeccion internacional.
El problema que deseamos resolver: Es confiar en nuestro producto, para asi tener una mejor produccion y un mejor negocio que saquemos adelante.
La necesidad es tener una elaboracion muy buebna para sastisfacer a nuestros clientes con nuestro producto.
El servicio que se va a realizar es dar empleos a las personas de nuestro entorno dando una seguridad de que es un buen negocio con lo que podamos
dar a cabo y tener una mejor ganancia.
Característica 3 Un buen sitio donde podamos tener un buen espacio para instalar nuestros materiales.
Característica Única: Dar una buena calidad de nuestro producto(dulce manjar de la abuela).
SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA
PROGRAMA ARTICULACIÓN CON LA EDUCACION MEDIA
PLANTILLA DE FORMULACIÓN DE PLAN DE NEGOCIO
Va dirigido a los clientes como:nuestra familia, amigos, profesores, instructores y personas que quieran degustar de nuestro producto.
El proposito central del proyecto es ofrecer un excelente dulce manjar blanco tipico tradicional de la alta calidad que satisfagan el gusto y la necesidad de
consumir con atributo de confianza y servicio.
Objetivos Específicos:
1.tener una buena adaptacion con un buen aspecto y quede una excelente impresión.
2.tener una buena presentacio y dar un buen producto con un avansado sistema de produccion.
3.Tener una red o una carta, donde el cliente de a conocer la satisfacion y lo que desea del producto.
ESTUDIO DE MERCADO
DESCRIPCIÓN DE LA COMPETENCIA
Producto/Servicio que Precio de venta del
Competidor Nombre o Razón Social
comercializa producto
Competidor 1 Ej: Ferroelectricos Luminarias $25,000
Competidor 2 Comercio Electrico 0 $28,000
Competidor 3 Electronica ID 0 $26,500
SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA
PROGRAMA ARTICULACIÓN CON LA EDUCACION MEDIA
PLANTILLA DE FORMULACIÓN DE PLAN DE NEGOCIO
PUBLICIDAD
Medios de publicidad que utilizará para vender su producto y/o servicio.
Medio 1 Ejemplo: Volantes publicitarios
Medio 2 0
Medio 3 0
Medio 4 0
Medio 5 0
PROMOCIÓN
Estrategias de promoción que utilizará para hacer que su producto/servicio se posicione más rápido en el mercado.
PRODUCTO O PROTOTIPO
ORGANIZACIÓN ADMINISTRATIVA
ORGANIGRAMA
ASPECTOS LEGALES
SAS 0 0
CAPITAL INICIAL
Inversion Máquinas, equipos y herramienta $ 4,000
Mobiliario e Insumos de oficina. $ 6,000
Materias primas. $ 14,000
Nomina y honorarios . $ 4,471,276
Gastos fijos. $ 965,000
Gastos de Constitucion. $0
Gastos en adecuaciones. $0
Otros gastos (viaticos, transporte,
alimentacion, etc). $0
Total Capital Inicial $ 5,460,276
Regresar
Enlace077+
Regresar
SAS SOCIEDAD ACCIONES PERSONA NATURAL
SIMPLIFICADDA
Junta de Socios
Representante Legal
Voluntario