Está en la página 1de 1

Resultados del análisis

La familia Álvarez Escobar es una familia de tipología monoparental, ya que está


compuesta por la madre y abuelos de la menor. Es un hogar donde manifiestan que lo
primordial es el respeto, la comunicación y la fe en Dios, pues, aunque nunca pelean
existen ocasiones en las que deben surgir regaños o tonos de voz un poco más altos de lo
habitual. Siempre tratan de festejar juntos fechas que para ellos son importantes, aunque la
madre de la menor no se encuentra presente en este momento por situaciones académicas.
Considerando lo anterior, el parámetro Dinámico – Relacional abarca las interacciones
afectivas e instrumentales entre los miembros de la familia y los significados correlativos
que mantienen su organización y su identidad. Se diría que ha sido el parámetro más
abordado en las intervenciones psicosociales del ICBF, sobre todo al acudir a
consideraciones basadas en las teorías psicológicas y socio antropológicas de familia. En
estos lineamientos, esa dinámica se aborda desde la perspectiva de la familia como sistema.
Este parámetro se asume como la interacción de los integrantes de la familia con los demás
que constituyen el sistema en el que interviene el programa o modalidad, tiene presente la
vinculación existente entre los integrantes y la expresión afectiva entre estos, considera
también la manera en la que se toman las decisiones, resuelven los conflictos, se entiende y
aplica la disciplina en la familia y la manera en la que se ejerce la autoridad. Teniendo en
cuenta el parámetro y la tipología a la que pertenece esta familia, el factor a trabajar es el
socio - afectivo, ya que las estrategias socio afectivas tienen una función primordial dentro
de los procesos, además de considerar el factor intelectual, permite conocer la realidad del
individuo, es decir, la identificación de sus emociones, seguridad personal y aspectos que
puedan estar contribuyendo de manera positiva (generando motivación) o de manera
negativa (perjudicando la realización de las actividades). Entre los primordiales tenemos el
ámbito personal, familiar y el entorno social; tomando consciencia en dichos factores se
podrá favorecer el afrontamiento y toma de decisiones del ser humano proyectándonos
primeramente en la pérdida de su progenitor, ya que, aunque no demuestra mucho la
tristeza de este hecho, manifiesta que en ocasiones no la puede ocultar.

También podría gustarte