Está en la página 1de 2

Me destierro a la memoria

Me destierro a la memoria,
voy a vivir del recuerdo.
Buscadme, si me os pierdo,
en el yermo de la historia,

que es enfermedad la vida


y muero viviendo enfermo.
Me voy, pues, me voy al yermo
donde la muerte me olvida.

Y os llevo conmigo, hermanos,


para poblar mi desierto.
Cuando me creáis más muerto
retemblaré en vuestras manos.

Aquí os dejo mi alma-libro,


hombre-mundo verdadero.
Cuando vibres todo entero,
soy yo, lector, que en ti vibro.
Miguel de Unamuno.
1. Completar la siguiente tabla y realizar un comentario donde articules los puntos de la
tabla en una sola idea. El comentario debe contener:
a. Estructura de introducción, desarrollo y conclusión.
b. Incluir tu interpretación del poema y el tema al que hace referencia.
c. Incorporar el análisis de recursos literarios empleados y cómo se relacionan con la
interpretación.
d. Justificar la interpretación y la opinión sobre la obra a través de citas textuales y
ejemplos de esta.
e. Extensión de una página.
PREGUNTA MARCAS TEXTUALES
¿Qué tema se aborda en el texto?

¿Qué intenta decir el autor sobre el tema?

¿Qué aportan los recursos literarios a la


interpretación de la obra? ¿Cómo
aportan?

¿Qué postura o perspectiva se adopta en


el texto frente al tema?

¿Qué ideas o elementos clave del poema


me permitieron construir mi
interpretación? ¿Qué citas me permiten
justificarla?

¿Cuál es mi opinión frente a los que


plantea el poema?

¿Qué ideas del poema se pueden asociar


con la vida cotidiana del ser humano?

También podría gustarte