Está en la página 1de 1

Fecha:

Apellido y nombre:
Curso y colegio:
Cantidad de hojas entregadas:

Evaluación integradora de Prácticas del lenguaje de 1º

 Escribí tus respuestas con birome azul o negra con letra prolija. No se entrega en lápiz.
 No podés usar goma de borrar ni corrector líquido. Si te equivocás, tachá y escribí tu nueva respuesta.
 Numerá las hojas que uses para el examen y completá la cantidad de hojas entregadas en la parte
consignada.

1) Explicar porqué es un cuento de terror. “El corazón delator”


2) Completar el cuadro con cinco ejemplos de cada columna:

Aguda Grave Esdrújula

3) Colocar verdadero o falso según corresponda a las siguientes afirmaciones. En caso de que sea
falso, justificar.

A) Las fábulas y las leyendas son lo mismo.


B) Las leyendas suelen dejar una enseñanza.
C) Los héroes de los mitos tienen fuerza y pueden volar.
D) Los dioses se pueden transformar en animales o en lo que quieran.
E) Las leyendas cuentan con hechos sobrenaturales para dar diferentes explicaciones.
F) El origen de los mitos y las leyendas suele ser oral.
G) Los mitos tienen un autor determinado.
H) Las fábulas son relatos con intención didáctica.
I) Los mitos, fábulas y leyendas son relatos cortos.
J) Los personajes de las fábulas suelen representar una cualidad.
K) Los animales en las fábulas no se comportan como personas.
L) Todos los hechos que aparecen en las leyendas son reales.
M) Las leyendas suceden en lugares poco conocidos.
N) La leyenda de Anahí cuenta el origen del lago Nahuel Huapí.
Ñ) Zeus es el dios supremo de los griegos.
O) Poseidón posee el reino de los cielos.

También podría gustarte