Está en la página 1de 73

La Gema

de las

Sìlabas
Palabras
Oraciones
Escritura creativa
Claves del contexto
Lectura de comprehensiòn
© La Gema
Instrucciones
La lectura de comprehensiòn es esencial para el éxito acadèmico del estudiante. Las actividades de lectura
proven al estudiante con la oportunidad de practicar las diferentes habilidades de lectura, escritura y lenguaje
en el salón de clase. Estas actividades ayudan a los estudiantes a adquirir un buen manejo del lenguaje y
excelente comprehensiòn de la lectura. Estas actividades complementan el estudio del libro de lectura “La
Gema” asi como las actividades de lenguaje y ejercicios de escritura los cuales forman parte de la tarea.

Las actividades de lectura se empiezan a enseñan en la sexta semana de escuela. El maestro necesita
modelar y guiar a los estudiantes en todas las actividades durante las primeras seis semanas de lectura o
hasta que los estudiantes demuestren suficiente dominio para hacerlas solitos.

El estudiante trabaja semanalmente con actividades de lectura pertinentes a la letra de esa semana. Cada
letra consiste de 10 pàginas. El estudiante hace dos actividades de lectura por dìa.
Dia 1:
Pàgina 1 –
A) El estudiante enmarca las sìlabas de la parte superior con diferentes colores: a-amarillo,
e-verde, i-azul, o-anaranjado, u-morado.
B) El estudiante subraya las sìlabas y laza las palabras importantes de la lecciòn.
C) El estudiante lee la lecciòn y enmarca la sìlabas con el correspondiente color.
D) El estudiante lee la lecciòn de 20 palabras en 30 segundos. Mas adelante, las lecciones
son de 40 palabras y las tendrà que leer en 1 minuto.
Pàgina 2 –
A) En las primeras l0 lecciones, el estudiante copia las 5 oraciones sobre la linea.
De la lección 11 en adelante:
A) El estudiante contesta las 5 preguntas de comprehensiòn. Las preguntas marcadas
con asterisco son implícitas, el estudiante tiene que inferir la respuesta.
B) El estudiante indica con un nùmero donde encontrò la respuesta en la lecciòn.
C) El estudiante subraya la respuesta en la lecciòn.
D) El estudiante escribe la respuesta en la linea.

Dia 2:
Pàgina 3 –
A) El estudiante subraya las sìlabas y laza las palabras del repaso de la lecciòn.
B) El estudiante lee las 10 oraciones del repaso en un minuto.
Pàgina 4 – Forma la palabra
A) El estudiante identifica las sìlabas de una palabra (estan revueltas con otras sìlabas) y las
encierra en un óvalo.
B) El estudiante escribe la palabra en la linea.
PUNTOS EXTRA: El estudiante puede formar otras palabras y escribirlas abajo de la linea.

Dia 3:
Pàgina 5- Separa la palabra
A) El estudiante aplaude las sìlabas
B) El estudiante subraya las sìlabas
C) El estudiante laza las palabras.
D) El estudiante separa la palabra y escribe las sìlabas sobre las lineas.

i
© La Gema
Instrucciones
Pàgina 6- Completa la palabra
A) El estudiante complete las 10 palabras escribiendo la sìlabas que falta en la linea.
NOTA: La sílaba que falta del lado izquierdo es la misma sílaba que falta del lado derecho.

Dia 4:
Pàgina 7: Completa la oraciòn
A) Claves en el contexto. El estudiante encuentra la palabra que complete la oraciòn.
Pàgina 8:
A) El estudiante pone en orden las palabras de la oraciòn.
B) El estudiante numera las palabras en el orden en que deben de escribirse.
C) El estudiante escribe la oraciòn en orden en la linea correspondiente.
Al principio, el maestro prepara la lección escribiendo las oraciones en tiras de papel. Luego recorta cada
palabra de la oración y coloca las palabras revueltas en un tablero colgante. Los estudiantes en grupo ponen
la oraciòn en orden.

Dia 5:
Pàgina 9:
A) Vocabulario.
El estudiante aplaude las sìlabas
El estudiante cuenta las sìlabas.
El estudiante laza la palabra.
Una vez a la semana use estas palabras para dictárselas a sus estudiantes.
Pàgina 10:
A) El estudiante forma una oraciòn usando las palabras de vocabulario de la pàgina previa.
La pàgina contiene rubrics que guìa al estudiante en como hacer su ejercicio. Si el estudiante se
equivoca en la primera linea, debe hacer la oracion otra vez en la segunda linea, si se equivoca
en la segunda linea, debe entonces usar la tercera linea. El product final debe ser legible, limpio y
sin errores.
B) En el segundo semester ensèñeles a identificar las partes de la oración. Círculo donde
empieza y termiana la oraciòn, palabras subrayadas y cabeza de flecha en los
espacios entre las palabras ej:

L a casa es alta .

El maestro progresivamente introduce a los estudiantes a los diferentes ejercicios. La velocidad con
que vea a la clase avanzar, determinarà el tiempo que invertirà en mostrar, guiar, y permitir a los
estudiantes hacer los ejercicios independientemente.

DERECHOS RESERVADOS:
©GLORIA ELENA MONTZ
©LA GEMA DE LAS ACTIVIDADES DE LECTURA
ESTAS ACTIVIDADES DE LECTURA EN ESPAÑOL SON PROPIEDAD DEL AUTOR.
ESTA ES UNA LICENCIA DE USO INDIVIDUAL.
lagema_lecturaenespanol@yahoo.com  
 
 

ii © La Gema
1
Lección 1

Mamá
Encierra en un cuadrito las sílabas con “a” amarillo, “e” verde, “i” azul, “o” anaranjado, “u” morado.

Ma Me Mi Mo Mu

ma me mi mo mu
Subraya las sílabas y laza las palabras.

Mamá Memo Ema

Mimí amo ama mima


Encierra en un cuadrito las sílabas con “a” amarillo, “e” verde, “i” azul, “o” anaranjado, “u”
morado. Lee en 30 segundos.

1. Mamá ama a Mimí. 4

2. Mimí ama a mamá. 8

3. Memo ama a mamá. 12

4. Aimé mima a Mimí. 16

5. Mi mami me ama. 20

1
© La Gema
2
Lección 1

Mamá
Escritura

Copia sobre la linea.

1. Ema

__________________________________

2. Memo

__________________________________

3. Aimè

__________________________________

4. Mi mamá

__________________________________

5. Mamá ama a Memo.

__________________________________
2
© La Gema
3
Lección 1

Repaso de mamá
Subraya las sílabas, laza las palabras. Lee las oraciones en 1 minuto.

1. Amo a mi mami. 4

2. Ema ama a Aimé. 8

3. Ema mima a Mimí. 12

4. Ema ama a mamá. 16

5. Mimí ama a mami. 20

6. Memo ama a Ema. 24

7. Aimé ama a Memo. 28

8. Mi mamá me mima. 32

9. Aimé ama a mamá. 36

10. Memo mima a mimí. 40

3
© La Gema
Lección 1 4

Mamá
Forma una palabra

Aplaude las sìlabas, ponlas en un òvalo.

Escribe la palabra sobre el renglón. Ve el ejemplo 1.

1. 2.
ma mo mamá
________ Em má________
E mà E am
Me ma ma ma

3. 4.
mo mè ________ Me ma _______
ai è me mi
Ai mia Mi mo

4
© La Gema
Lección 1 5

Mamá
Separa la palabra

Aplaude las sìlabas, subràyalas y laza las palabras.

Escribe las palabras por sìlaba en el renglón. Por ejemplo: 1. mamà à ma – mà.

1. m a m á ________ - ________

2. M e m o ________ - ________

3. Ema ________ - ________

4. Aim è ________ - ________

5. M i m ì ________ - ________
5 © La Gema
Lección 1 6

Mamá
Completa la palabra

Completa la palabra con la sílaba que falta.

Me mo má mí mè

1. Ma ____________

2. a ______________

3. Ai _____________

4. _____________ a

5. ____________ mo

6
© La Gema
7
Lección 1

Mamá
Claves en el Contexto

Ema ama Mamá

Amo mima
Completa la oración con la palabra que falta.

1. Mamá _________________ a Memo.

2. _____________________ a mi mamá.

3. Aimè ___________________ a Memo.

4. Memo ama a ___________________.

5. ___________________ ama a Ema.

7
© La Gema
Lección 1 8

Mamá
Ordena la oraciòn

Ordena la oración y escríbela correctamente sobre la línea. Empieza con mayúscula y termina en
punto. Numera las palabras en orden.

2 1
1. mama Mi
____________________________________
Mi mamà

2. mamà. a Amo
____________________________________
3. Mamá ama. me
____________________________________
4. Aimè ama Ema. a
____________________________________
5. Ema. ama a Mamá
____________________________________
8

© La Gema
9
Lección 1

Mamá
Palabras de vocabulario.

Subraya las sílabas, laza las palabras.

Con la sílaba “ma”

1. Mamá 2. ama 3. Ema

Con la sílaba “me”

1. Memo 2. A imè

Con la sílaba “mi”

1. Mimí 2. mía 3. mío

Con la sílaba “mo”

1. Memo 2. Amo 3. momia


9
© La Gema
10
Lección 1

Mamà
Escribiendo oraciones

Usa las palabras de vocabulario y forma una oración.


Recuerda: ESCRIBE, REVISA, EDITA
1) Empieza con mayúscula y termina en punto. 100 = 5 ✓
2) Las letras deben de estar bièn hechas y sobre la línea. E- ★ = 4 ✓
3) Debe ser una oración completa.
4) Usa por lo menos tres palabras.
S- J = 3 ✓
5) Debe de tener sentido. N- K = 2 ✓
U- L = 1 ✓
Si te equivocas, usa el siguiente renglón.

1.

10
© La Gema
Lección 2 1

Samú
Encierra en un cuadrito las sìlabas con “a” amarillo, “e” verde, “i” azul, “o” anaranjado, “u” morado.

Sa Se Si So Su
sa se si so su
Subraya las sílabas y laza las palabras.

Samú oso ese Esaú

asea usa Susi Moisés


Encierra en un cuadrito las sílabas con “a” amarillo, “e” verde, “i” azul, “o” anaranjado, “u” morado.
Lee en 30 segundos.

1. Ese es mi oso. 4

2. Mi oso es Samú. 8

3. Moisés usa a Samú. 12

4. Susi asea a Samú. 16

5. Samú ama a Susi. 20

11

© La Gema
Lecciòn 2 2

Samú
Escritura

Copia en las lineas.

1. Mi Samú.
___________________________________
2. Esa mesa.
___________________________________

3. Así es Isaìas.
___________________________________
4. Moisès se asoma.
___________________________________
5. Así es mi Samú.
___________________________________

12
© La Gema
3
Lecciòn 2

Repaso de Samú
Subraya las sílabas, laza las palabras. Lee las oraciones en 1 minuto.

1. Samú se asea. 3

2. Esaù se asoma. 6

3. Ese es mi moisés. 10

4. Mi mesa es esa. 14

5. Ese museo es asì. 18

6. Samú ama a Esaù. 22

7. Isaìas usa esa mesa. 26

8. Ese oso se asea así. 31

9. Ese oso usa mi mesa. 36

10. ¡Esa momia me asusta! 40

13
© La Gema
Lección 2 4

Samú
Forma una palabra

Aplaude las sìlabas, ponlas en un òvalo.

Escribe la palabra sobre el renglón. Ve el ejemplo 1.

1. 2.
Sa mo Sami
________ mi ma _________
ma mà me sa
su mi ma mi

3. 4.
ma i mè _________ O si _________
Mo è sis I so
me a sès A se

14
© La Gema
Lección 2 5

Samú
Separa la palabra

Aplaude las sìlabas, subràyalas y laza las palabras.

Escribe las palabras por sìlaba en el renglón. Por ejemplo: 1. Sasú à Sa – sú.

1. S e i s ________

2. Susi ________ - ________

3. m e s a ________ - ________

4. sumo ________ - ________

5. a s o m a _____ - _____ - _____

15
© La Gema
6
Lecciòn 2

Samú
Completa la palabra

Completa la palabra con la sìlaba que falta.

sa se si so su

1. Su ______ 6. a _______

2. o _______ 7. a ________

3. e _______ 8. me ______

4. _____ ma 9. ______ mo

5. e _______ 10. ________ is

16

© La Gema
Lección 2
7
Samú
Completa la oración

Escribe la palabra que completa la oración.

1. __________________ a mi Samú.
Sami Amo Moisès

2. Susi ama a ___________________.


ama es Sami

3. __________________ oso se asea.


eso Ese Isaìas

4. Esa ______________________ es asì.


osa Ema mía

5. _______________________ seis osos.


Somos es sin

17
© La Gema
8
Lección 2

Samù
Ordena la oraciòn
Ordena la oración y escríbela correctamente sobre la línea. Empieza con mayúscula y termina en
punto. Numera las palabras en orden.

2 3 1
1. seis osos. Somos
__________________________________
Somos seis osos.

2. Asì Moisès. es
__________________________________

3. mesa. es Esa mi
__________________________________

4. ama Isaìas Susi. a


__________________________________

5. mìo. oso Ese es


__________________________________

18
© La Gema
Lecciòn 2 9

Samú
Palabras de vocabulario.
Subraya las sílabas, laza las palabras.

Con la sìlaba “sa”

1. más 4. masa 7. usa 10. Sam

2. osa 5. mesa 8. Samú 11. misa

3. Esa 6. asoma 9. Esaú 12. Isaìas


Con la sìlaba “se”

1. ese 2. museo 3. Moisès 4. seis


Con la sìlaba “si”

1. si 2. asì 3. Susi
Con la sìlaba “so”

1. aso 2. oso 3. eso 4. somos

Con la sìlaba “su”

1. Susi 2. suma 3. sumo


19
© La Gema
Lección 2 10

Samú
Escribiendo oraciones

Usa las palabras de vocabulario y forma una oración.


Recuerda:ESCRIBE, REVISA, EDITA 100 = 5 ✓
1) Empieza con mayúscula y termina en punto.
2) Las letras deben de estar bièn hechas y sobre la línea.
E- ★ = 4 ✓
3) Debe ser una oración completa. S- J = 3 ✓
4) Usa por lo menos tres palabras. N- K = 2 ✓
5) Debe de tener sentido. U- L = 1 ✓
Si te equivocas, Usa el siguiente renglón.

1.

20
© La Gema
Lecciòn 3 1

Papá
Encierra en un cuadrito las sìlabas con “a” amarillo, “e” verde, “i” azul, “o” anaranjado, “u” morado.

Pa Pe Pi Po Pu

pa pe pi po pu
Subraya las sílabas y laza las palabras.

Papá esposa pasea


Encierra en un cuadrito las sílabas con “a” amarillo, “e” verde, “i” azul, “o” anaranjado, “u” morado.
Lee en 30 segundos.

1. Papá pasea a Memo 4

2. Memo ama a Papá. 8

3. Mamá ama a papá. 12

4. Papá ama a mamá. 16

5. Mamá es su esposa. 20

21
© La Gema
Lecciòn 3 2

Papá
Escritura

Copia sobre la linea.

1. Mi papá
___________________________________
2. Asì es Pepe.
___________________________________
3. Pepe es mi Papá.
___________________________________
4. Papá pasea a Memo.
___________________________________
5. Papá ama a mamá .
___________________________________

22
©La Gema
Lección 3

3
Repaso de Papá
Subraya las sílabas, laza las palabras. Lee las oraciones en 1 minuto.

1. Mamá ama a Papá. 4

2. Papá es su esposo. 8

3. Papi usa esa pipa. 12

4. Isaìas ama a Papá. 16

5. Pepe pisa ese sapo. 20

6. Papá pisa esa pasa. 24

7. Pepa usa ese mapa. 28

8. Pepe pasa esa sopa. 32

9. Papá pasa esa papa. 36

10. Pepe pasea a Memo. 40

23
© La Gema
Lección 3 4

Papá
Forma una palabra

Aplaude las sìlabas ponlas en un òvalo.

Escribe la palabra sobre el renglón.

1. 2.
Pa sa __________ pa pà ________
so pà pe so
ma mà pi pa

3. 4.
pa pa ________ so pa ________
pe sas sa sa
Pe so ma po

24
© La Gema
Lección 3 5

Papá
Separa la palabra

Aplaude las sìlabas, subràyalas y laza las palabras.

Escribe las palabras por sìlaba en el renglón.

1. P o p i s _______ - _______

2. pipa _______ - _______

3. p u m a _______ - _______

4. pesa _______ - _______

5. mapa _______ - _______

25
© La Gema
Lección 3
6

Papá
Completa la palabra

Completa la palabra con la sìlaba que falta.

pa pe pi po pu

1. _______ pá 6. so________

2. ______ ma 7. _______ so

3. _______ pa 8. _______ sa

4. Pi ________ 9. sa ________

5. _______ so 10. _______ pe


26
© La Gema
7
Lección 3

Papá
Claves en el Contexto

pasea papa Pepe


piso sapo
Completa la oraciòn con la palabra que falta.

1. __________________ usa esa pipa.

2. Ese _______________________ es mío.

3. Pàsame esa ___________________.

4. Asea ese ______________________.

5. Papà ___________________ a Memo.

27
© La Gema
Lección 3 8

Papá
Ordena la oraciòn

Ordena la oración y escríbela correctamente sobre la línea. Empieza con mayúscula y termina en
punto. Numera las palabras en orden.

1. Esa mía. es pipa


_____________________________________

2. Pepa a Popis. pasea


_____________________________________

3. mapa. usa Papà ese


_____________________________________

4. Susi. Pepe a ama


_____________________________________

5. Mi Pepe. papá es

_____________________________________
28
© La Gema
Lección 3 9

Papá
Palabras de vocabulario (dictado)
Subraya las sìlabas, laza las palabras.

Con la sìlaba “pa”

1. Papá 3. mapa 5. paso

2. Papi 4. pasa 6. pase

Con la sìlaba “pe”

1. pesa 3. pesé 5. peso

2. Pepa 4. Pepe

Con la sìlaba “pi”

1. pipa 2. piso 3. pisè 4. pie


Con la sìlaba “po”

1. sapo 2. pose
Con la sìlaba “pu”

1. puma 2. puse 3. puso


29
© La Gema
Lección 3 10

Papà
Escribiendo oraciones

Usa las palabras de vocabulario y forma una oración.


Recuerda: ESCRIBE, REVISA, EDITA
1) Empieza con mayúscula y termina en punto.
2) Las letras deben de estar bièn hechas y sobre la línea. 100 = 5 ✓
3) Debe ser una oración completa. E- ★ = 4 ✓
4) Usa por lo menos tres palabras. S- J = 3 ✓
5) Debe de tener sentido. N- K = 2 ✓
U- L = 1 ✓
Si te equivocas, usa el siguiente renglón.

1.

30
© La Gema
Lección 4 1

La mula
Encierra en un cuadrito las sìlabas con “a” amarillo, “e” verde, “i” azul, “o” anaranjado, “u” morado.

La Le Li Lo Lu

la le li lo lu

Subraya las sílabas y laza las palabras.

mula Lula salió

sol Saúl mala


Encierra en un cuadrito las sílabas con “a” amarillo, “e” verde, “i” azul, “o” anaranjado, “u” morado.
Lee en 30 segundos.

1. Esa mula es Lula. 4

2. Lula salió al sol. 8

3. Saúl pasea la mula. 12

4. La mula pisa su pie. 17

5. ¡Esa mula mala! 20

31

© La Gema
Lección 4 2

La mula
Escritura

Copia sobre las lineas.

1. El papel
__________________________________
2. Lupe sale sola.
__________________________________
3. La mula se saliò.
__________________________________
4. Pela las papas.
__________________________________
5. Alma limpiò el suelo.
__________________________________

32
©La Gema
3
Lección 4

Repaso de la mula
Subraya las sílabas, laza las palabras. Lee las oraciones en 1 minuto.

1. Lalo es malo. 3

2. Lupe sale sola. 7

3. Esa es la sala. 10

4. La pala es mía. 14

5. El sol se asoma. 18

6. Elisa salió al sol. 22

7. Lola pela la lima. 26

8. Alma usa la pala. 30

9. La mula sale al sol. 35

10. Lula sale a la loma. 40

33
©La Gema
4
Lección 4

La mula
Forma una palabra
Aplaude las sìlabas, ponlas en un òvalo.

Escribe la palabra sobre el renglón.

1. 2.
sa le ________ Is pe so _______
La la lo se el
Lo ma lu ma la

3. 4.
pul lo _________ U li sa ________
pu so E lo lia
pa po I mi ses

34
©La Gema
Lección 4 5

La mula
Separa la palabra

Aplaude las sìlabas, subràyalas y laza las palabras.

Escribe las palabras por sìlaba en el renglón.

1. Leti ________ - ________

2. pala ________ - ________

3. l i m a s ________ - ________

4. Lalo ________ - ________

5. Luis ________ - ________


35
© La Gema
Lección 4
6
La mula
Completa la palabra

Completa la palabra con la sìlaba que falta.

la le Li lo lu

1. pe ________ 6. pa ________

2. ________ sa 7. _______ ma

3. ________ pa 8. ________ la

4. mo _______ 9. sa ________

5. pa ________ 10. ma _______


36
© La Gema
7
Lección 4

La mula
Completa la oración

Escribe la palabra que completa la oración.

1. Luis _____________________ la lupa.


Saùl usa sol

2. Asì es el _______________________
Lupe es pulpo

3. La ______________________ se asea.
paloma Elsa Luis

4. Esa es la ______________________
oso sala Lola

5. ___________________ pela la lima.


Sala Amo Lisa
37
© La Gema
8
Lección 4

La mula
Ordena la oraciòn

Ordena la oración y escríbela correctamente sobre la línea. Empieza con mayúscula y termina en
punto. Numera las palabras en orden.

1. papa. pela Elisa la


____________________________________

2. usa pala. la Lalo


____________________________________

3. su ama paloma. Alma


____________________________________

4. al Lula sol. sale


____________________________________

5. pelo. limpia su Lupe

____________________________________
38
© La Gema
9
Lección 4

La mula
Palabras de vocabulario (dictado)

Subraya las sìlabas, laza las palabras.

Con la sìlaba “la”

1. ola 3. Lalo 5. mula 7. pala

2. sola 4. sala 6. pela 8. Alma

Con la sìlaba “le”

1. mole 2. sale 3. papel


Con la sìlaba “li”

1. Elisa 3. Lolis 5. lima

2. Lisa 4. salió 6. limpia


Con la sìlaba “lo”

1. Lola 3. malo 5. paloma

2. pelo 4. solo 6. palo


Con la sìlaba “lu”

1. Saúl 2. lupa 3. Lupe 4. Luis


39
© La Gema
10
Lección 4

La mula
Escribiendo oraciones

Usa las palabras de vocabulario y forma una oración.


Recuerda: ESCRIBE, REVISA, EDITA
1) Empieza con mayúscula y termina en punto. 100 = 5 ✓
2) Las letras deben de estar bièn hechas y sobre la línea. E- ★ = 4 ✓
3) Debe ser una oración completa. S- J = 3 ✓
4) Usa por lo menos tres palabras. N- K = 2 ✓
5) Debe de tener sentido.
U- L = 1 ✓
Si te equivocas, Usa el siguiente renglón.

1.

40
© La Gema
Lección 5 1

La pelota
Encierra en un cuadrito las sìlabas con “a” amarillo, “e” verde, “i” azul, “o” anaranjado, “u” morado.

Ta Te Ti To Tu
ta te ti to tu
Subraya las sílabas y laza las palabras.

Tito patea pelota lista

mete Pati Mateo patio está


Encierra en un cuadrito las sílabas con “a” amarillo, “e” verde, “i” azul, “o” anaranjado, “u” morado.
Lee en 30 segundos.

1. Mateo patea la pelota. 4

2. La pelota se sale. 8

3. Tito mete la pelota. 12

4. Pati limpia la pelota. 16

5. La pelota está lista. 20

41
© La Gema
Lección 5 2

La pelota
Escritura

Copia sobre la linea.

1. La pelota
___________________________________
2. Toma tu atole.
___________________________________

3. Pati sale al patio.


___________________________________
4. Tami usa su laptop.
___________________________________
5. Mateo es un piloto.
___________________________________
42
© La Gema
3
Lección 5

Repaso de la pelota
Subraya las sílabas, laza las palabras. Lee las oraciones en 1 minuto.

1. Tito es mi tío. 4

2. Toma la pelota. 7

3. Leti asustò a Pati. 11

4. Esta tela es mía. 15

5. Estela toma atole. 18

6. Tía Telma toma té. 22

7. Se lastimò su alita. 26

8. Tomás sale al patio. 30

9. El pato asustó a Otilia. 35

10. Mateo patea la pelota alto. 40

43
©La Gema
Lección 5 4

La pelota
Forma una palabra

Aplaude las sìlabas pònlas en un òvalo.

Escribe la palabra sobre el renglón.

1. 2.
la se __________ ta sa ________
ti ta pa pa
to pi pi ta

3. 4.
To to _______ mu to ______
pa màs mo ta
ti po te la

44
© La Gema
Lección 5
5
La pelota
Separa la palabra

Aplaude las sìlabas, subràyalas y laza las palabras.

Escribe las palabras por sìlaba en el renglón.

1. m a m u t ______ - _______

2. T a m i ________ - ________

3. T e t è ________ - ________

4. T i t i a n a _____ - _____ - ____

5. t o m a t e _____ - _____ - ____


45
© La Gema
Lección 5 6

La pelota
Completa la palabra

Completa la palabra con la sìlaba que falta.

ta te ti to tu

1. toma _____ 6. tape _______

2. la _________ 7. pa _________

3. espà_____la 8. ______ multo

4. a________le 9. ________ más

5. _________ o 10. Le _________


46
© La Gema
7
Lección 5

La pelota
Claves en el Contexto

pata alto Estela


pastel atole
Completa la oración usando la palabra que falta.

1. El _______________ está en la mesa .

2. Lalo salta ________________________

3. Telma toma _____________________

4. __________________________ es alta.

5. El pato se lastimó la ______________

47
© La Gema
8
Lección 5

La pelota
Ordena la oraciòn

Ordena la oración y escríbela correctamente sobre la línea. Empieza con mayúscula y termina en
punto. Numera las palabras en orden.

1. es Toni piloto.
_____________________________

2. tiene Mateo tos.


_____________________________

3. Estos los son tamales.


_____________________________

4. Tía Pati mala. está


_____________________________

5. listo. El està pastel


_____________________________
48

© La Gema
9
Lección 5

La pelota
Palabras de vocabulario (dictado)

Subraya las sìlabas, laza las palabras.

Con la sìlaba “ta”

1. pata 3. tamales 5. paleta 7. lista

2. lata 4. pelota 6. tapa


Con la sìlaba “te”

1. Telma 3. tapete 5. pastel 7. tè

2. tela 4. popote 6. Mateo 8. siete


Con la sìlaba “ti”

1. Pati 3. Otilia 5. metí 7. tìo

2. Leti 4. lastimó 6. Tito 8. tìa


Con la sìlaba “to”

1. alto 3. tomate 5. Pito 7. tos

2. salto 4. atole 6. Tomàs 8. pato

49
© La Gema
1
2

Lección 5 10

La pelota
Escribiendo oraciones
Usa las palabras de vocabulario y forma una oración.
Recuerda: ESCRIBE, REVISA, EDITA
1) Empieza con mayúscula y termina en punto.
2) Las letras deben de estar bièn hechas y sobre la línea. 100 = 5 ✓
3) Debe ser una oración completa. ★ =4✓
4) Usa por lo menos tres palabras. J = 3 ✓
5) Debe de tener sentido.
K = 2 ✓
Si te equivocas, Usa el siguiente renglón. L = 1 ✓

1.

50

© La Gema
1
Lección 6

El soldado
Encierra en un cuadrito las sìlabas con “a” Amarillo, “e” verde, “i” azul, “o” anaranjado, “u” morado.

Da De Di Do Du

da de di do du

Subraya las sìlabas y laza las palabras.

Soldado dìa asoleado

Encierra en un cuadrito las sìlavas con “a” Amarillo, “e” verde, “i” azul, “o” anaranjado, “u” morado.
Lee en 30 segundos.

1. El soldado es tito. 4

2. El soldado es alto. 8

3. El dìa está asoleado. 13

4. El soldado sale. 16

5. El soldado toma soda. 20

51
©La Gema
Lección 6 2

El soldado
Escritura

Copia en las lineas.

1. Pisa el lodo.
______________________________

2. Ada salta alto.


______________________________

3. Le pedì la diadema.
______________________________

4. Dame toda la sopa.


______________________________

5. El dedo me duele.
______________________________

52
© La Gema
Lección 6
3

Repaso de el soldado
Subraya las sílabas, laza las palabras. Lee las oraciones en 1 minuto.

1. Todo está listo. 3

2. Dame los dados. 6

3. Dame ese papel. 9

4. El dedo me duele. 13

5. Ada usa el dedal. 17

6. Tomè toda la sopa. 21

7. Esa dama es Odet. 25

8. Dalia usa la diadema. 29

9. La dama toma la soda. 34

10. A Telma le duele la muela . 40

53
© La Gema
4
Lección 6

El soldado
Forma una palabra
Aplaude las sìlabas, ponlas en un òvalo.

Escribe la palabra sobre el renglón.

1. 2.
A me lo _______ Do mi ________
de de sa Sa la
di dos la ma di

3. 4.
Sa la _______ dù lia ________
di ma di o
da me De le

54
© La Gema
5
Lección 6

El soldado
Separa la palabra

Aplaude las sìlabas, subràyalas y laza las palabras.

Escribe las palabras por sìlaba en el renglón.

1. d u e l e ________ - ________

2. D o d o ________ - ________

3. d a d o s ________ - ________

4. o n d e a ___ - ______ - _____

5. d i p l o m a ____ - ______ - _____

55
© La Gema
Lección 6 6

El soldado
Completa la palabra

Completa la palabra con la sílaba que falta. No repitas las palabras.

da de Di do du

1. lo _______ 6. Solda ______

2. _______ do 7. ________ ma

3. _______ ele 8. __________ o

4. ________ a 9. _________ os

5. _______ do 10. ________ dal

56
© La Gema
Lección 6 7

El soldado
Completa la oración
Escribe la palabra que completa la oración.

1. Ese es el _____________________
soldado dame Lidia

2. Me ___________________ la muela.
dedo duele dado

3. Ada se puso la _______________


dedal Dalia diadema

4. Lidia pisò el __________________


todo lodo día

5. _________________ ama a Mateo.


puedo muda Matilde

57
© La Gema
Lección 5
8

El soldado
Ordena la oraciòn

Ordena la oración y escríbela correctamente sobre la línea. Empieza con mayúscula y termina en punto.
Numera las palabras en orden.

1. mío. Dodo es
________________________________

2. tía. Delia mi es
________________________________

3. Dame dedal. ese


________________________________

4. dedo El duele. me
________________________________

5. Lidia los dados. me diò


________________________________

58
© La Gema
Lección 6
9

El soldado
Palabras de vocabulario (dictado)

Subraya las sìlabas, laza las palabras.

Con la sìlaba “da”

1. Ada 3. muda 5. toda


2. dale 4. soda 6. dame
Con la sìlaba “de”

1. dedo 3. Adela 5. pude 7. pide

2. Delia 4. puede 6. duele


Con la sìlaba “di”

1. dile 3. dime 5 diadema

2. pedì 4. Lidia
Con la sìlaba “do”

1. todo 3. pudo 5. puedo


2. lado 4. lodo 6. soldado
Con la sìlaba “du”

1. duele 2. dúo
59
© La Gema
Lección 6 10

El soldado
Escribiendo oraciones

Usa las palabras de vocabulario y forma una oración.


Recuerda: ESCRIBE, REVISA, EDITA
1) Empieza con mayúscula y termina en punto.
2) Las letras deben de estar bièn hechas sobre la línea, E- 100 = 5 ✓
3) Debe ser una oración completa. Por lo menos tres palabras. E- ★ = 4 ✓
4) Debe de tener sentido. S- J = 3 ✓
5) No se aceptan manchones ni tachones.
N- K = 2 ✓
Si te equivocas, Usa el siguiente renglón. U- L = 1 ✓

1.

60
© La Gema
Lección 7

Nina
Encierra en un cuadrito las sìlabas con “a” Amarillo, “e” verde, “i” azul, “o” anaranjado, “u” morado.

Na Ne Ni No Nu
na ne ni no nu

En Un In On An
en un in on an
Subraya las sìlabas, laza las palabras.

Nina linda puente

una espina Liliana


Encierra en un cuadrito las sìlabas con “a” Amarillo, “e” verde, “i” azul, “o” anaranjado, “u” morado.
Lee en 1 minuto.

1. ¡Nina es linda! 3

2. Nina pasó un puente. 7

3. Su patita se lastimó. 11

4. Una espina se le metió. 16

5. Liliana se la limpió. 20

61 © La Gema
2
Lección 7

Nina
Escritura

Copia sobre la linea.

1. Nina es linda.
___________________________________

2. El puente está alto.


___________________________________

3. Mi tìa es Eneida.
___________________________________

4. Naomi usa un delantal.


___________________________________

5. Noel me diò un pepino.


___________________________________
62

© La Gema
Lección 7 3

Repaso de Nina
Subraya las sílabas, laza las palabras. Lee las oraciones en 1 minuto.

1. Nina salta. 2

2. La espina se saliò. 6

3. El diente me duele. 10

4. Naomi tiene un pan. 14

5. Noel nada en la tina. 19

6. El piano es de Nadia. 24

7. Simòn toma limonada. 27

8. Natalia tiene un peine. 31

9. Las manos tienen lodo. 35

10. Dale una dona a Diana. 40

63
© La Gema
4
Lección 7

Nina
Forma una palabra
Aplaude las sìlabas, ponlas en un òvalo.

Escribe la palabra sobre el renglón.

1. 2.
ne ni ________ No na ________
ni ta to pin e do
Na na lia A ta mì

3. 4.
ne do ________ pi tas _________
ni ta no to
no ne na no

64
© La Gema
5
Lección 7

Nina
Separa la palabra

Aplaude las sìlabas, subràyalas y laza las palabras.

Escribe las palabras por sìlaba en el renglón.

1. n a d a _______ - ________

2. n o p a l _______ - ________

3. n u d o _______ - ________

4. n e n a _______ - ________

5. n i d o _______ - ________

65
© La Gema
Lección 7 6

Nina
Completa la palabra

Completa la palabra con la sìlaba que falta.

na ne ni no nu

1. A ______ ta 6. a _____ mal

2. pei ______ 7. ________ na

3. lu ________ 8. do ________

4. ma ______ 9. pepi ______

5. ________do 10. Me _____ do

66 © La Gema
Lección 7

Nina 7

Claves en el Contexto

nopal nada nena


Noe Liliana
Completa la oración usando la palabra correcta.

1. La _____________________ es linda.

2. _________________ tiene un nido .

3. ____________ me dió una dona.

4. Mi patito ______________ en la tina.

5. El _________________ tiene espinas.

67
© La Gema
Lección 7 8

Nina
Ordena la oraciòn
Ordena la oración y escríbela correctamente sobre la línea. Empieza con mayúscula y termina en punto.
Numera las palabras en orden.

1. tiene Esto nata.


________________________________________

2. peine? ¿Tienes un
________________________________________

3. duele la mano. Me
________________________________________

4. Diana donas. tiene dos


________________________________________

5. pan. Antonio un tiene

________________________________________
68
© La Gema
Lección 7
9
Nina
Palabras de vocabulario (dictado)

Subraya las sìlabas, laza las palabras.

Con la sìlaba “na”

1. una 3. Diana 5. Nadia 7. Liliana


2. luna 4. dona 6. Natalia 8. nada
Con la sìlaba “ne”

1. nena 2. pone 3. tiene 4. diente

Con la sìlaba “ni”

1. nido 3. Anita 5. Daniel 7. animal


2. nieta 4. Monita 6. India
Con la sìlaba “no”

1. no 3. uno 5. mano 7. piano


2. Noel 4. mono 6. león 8. talòn
Con la sìlaba “nu”

1. nudo 2. menudo

69
© La Gema
Lección 7 10

Nina
Escribiendo oraciones
Usa las palabras de vocabulario y forma dos oraciones.
Recuerda: ESCRIBE, REVISA, EDITA
1) Empieza con mayúscula y termina en punto. E- 100 = 5 ✓
2) Las letras deben de estar bién hechas sobre la línea, E- ★ = 4 ✓
3) Debe ser una oración completa. Por lo menos tres palabras.
4) Debe de tener sentido.
S- J = 3 ✓
5) No se aceptan manchones ni tachones. N- K = 2 ✓
U- L = 1 ✓
Si te equivocas, Usa el siguiente renglón.

1.

2.

70
© La Gema

También podría gustarte