Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
Matricula:
149293
Grupo:
SD62
Materia:
Docente:
Ciudad Y Fecha:
El lenguaje y la comunicación
Introducción...............................................................................................................1
Desarrollo...................................................................................................................2
Conclusiones.............................................................................................................4
Bibliografía.................................................................................................................5
Anexo.........................................................................................................................6
El lenguaje y la comunicación
Introducción
1
Desarrollo
En el lenguaje cada palabra tiene un significado y cada palabra tiene una función ya sea
para expresar emociones mediante una actitud emotiva en el mensaje función expresiva,
para transmitir información referente a algo ya sea real o imaginario función referencial,
para llamar la atención con fines artísticos y expresivos función poética, confirmar que se
usa el mismo código función metalingüística, abrir o mantener un canal, función fáctica o
hacer que el receptor actúe función apelativa o conativa.
Para que la comunicación exista tiene que haber un emisor y un receptor en donde tiene
que haber 3 tipos de proceso de interacción social ya sea intrapersonal este tipo de
comunicación se refiere a la que alguien realiza consigo mismo; es decir, el emisor y el
receptor son el mismo individuo, como si se hablara a sí mismo. Este es un acto
comunicativo que realizamos frecuentemente y es muy útil para darnos ánimos,
reflexionar sobre nuestro comportamiento o nuestra vida, para conocernos mejor.
Interpersonal este tipo de comunicación es bidireccional en la cual el intercambio de
información puede ser a base de palabras en la cual se da un significado, se expresan
emociones, se dan a conocer los ideales entre el emisor y el receptor. Intergrupal este tipo
es con la finalidad de dar a conocer a u grupo de receptores o masas.
Otro de los aspectos de la comunicación son el canal siendo este el medio por el cual se
transmitirá lo que se desee dar a conocer mediante los diferentes tipos de lenguaje
considerándose 3 tipo de canales, verbal, no verbal, electrónico. Canal verbal se da
mediante fonemas palabras con significado o escrita en el cual un conjunto de letras se
relaciona para formar palabras, canal no verbal este tipo de comunicación puede ser de
diferentes tipos ya sea visual, auditiva, o con lenguaje corporal y por último la
comunicación electrónica en la cual se utilizan diferentes tipos de tecnología para hacer
llegar un mensaje o lo que se desee comunicar.
El tipo de mensaje se puede comunicar ya sea de tipo publico en la cual se hace llegar a
todos en general sin restricciones y el tipo de comunicación privada, es aquel en el cual
se restringe el mensaje a solo un grupo selecto de personas o grupos
2
El contexto del tipo de mensaje puede ser de tipo formal e informal siendo el de tipo
formal aquel que tiene que seguir un tipo de normas específicas, y el de tipo informal es
aquel que puede ser espontaneo no sigue ningún tipo normas.
Figura 2.
Fuente de
Transmisor Receptor Destino
información
Fuente de
ruido
3
Siempre que se quiere comunicar es por qué hay un propósito de este. Los propósitos
generales la comunicación son entretener, informar, persuadir y actuar.
Conclusiones
En conclusión para que exista una comunicación debe de existir al menos un emisor un
mensaje y un receptor, en el cual el mensaje se pueden utilizar diferentes tipos de
lenguaje ya sea verbal o no verbal, y hay diferentes tipos de medios por los cuales se
puede mandar este mensaje como lo menciona el modelo de Shannon y Weaver en la
comunicación siempre habrá ruido este ruido puede ser por diferencias culturales de
idioma de capacidades diferentes es por eso que para que exista una comunicación
efectiva el mensaje siempre debe de ser claro, por que en ocasiones en emisor quiere dar
a entender un mensaje pero por cuestiones del ruido el receptor entiende un mensaje
completamente diferente.
En la actualidad los medios por los cuales se puede mandar un mensaje es muy diverso
gracias a la tecnología la mayoría de los mensajes pueden ser entregados al receptor.
El ser humano tiene la gran capacidad de comunicarse con sus semejantes y romper la
barrera sociocultural, la barrera del idioma y de las creencias tanto políticas como
religiosas
4
Bibliografía
1.- ASALE, R. (2021). lenguaje | Diccionario de la lengua española. Retrieved 5 July 2021,
from https://dle.rae.es/lenguaje.
2.- Fonseca, M. S., et al. (2011). Comunicación oral y escrita (pp. 1 -15) Pearson
Education. México.
3.- Corbin, j. (2021). Los 28 tipos de comunicación y sus características. Retrieved 5 July
2021, from https://psicologiaymente.com/social/tipos-comunicacion-caracteristicas.
5
Anexo
Figura 1
Tipos de
comunicacion
Grupal Electronica
Publica
Masiva