Está en la página 1de 1

Encuesta

Docente integrador.

1- ¿Qué significa realizar inclusión?


2- ¿conoces el marco normativo acerca de la inclusión en Argentina?
3- ¿Qué metodologías se utilizan para realizar la inclusión?
4- ¿Se siente apoyada por la escuela en la que trabaja?
5- ¿Y por la familia de los niños?
6- ¿Tiene apoyo por parte del docente con el cual trabaja?
7- ¿Se siente cómodo realizando la inclusión?
8- ¿Cambiaría algo en el actual sistema educativo para mejorar la inclusión?

RESPUESTAS

1- La inclusión en el ámbito educativo está relacionada con el acceso y


participación de cada uno de los estudiantes sin depender de su condición, a
los contenidos curriculares con el fin de procurar los aprendizajes necesarios
en cada ciclo lectivo. Esto significa que se pone énfasis en los estudiantes que
están en riesgo de ser marginados o excluidos del sistema educativo.
2- Si lo conozco y este apunta a fortalecer la atención al derecho educativo de
las/os niñas/os y jóvenes, contribuyendo a la construcción de un sistema
educativo cada vez más justo .
3- Las metodologías que se emplean en la inclusión son el aprendizaje dialógico,
el aprendizaje a través de proyectos y el profesorado especial.
4- En mi caso si me siento muy apoyada por los directivos de la escuela en la que
trabajo.
5- La familia del niño, al cual realizo la inclusión, es uno de los pilares y es un
apoyo especial e importante para la inclusión.
6- En este punto no estaría teniendo el apoyo necesario. La docente de grado no
colabora con el trabajo de inclusión.
7- Si me siento como aunque hay muchas cosas que cambiar aun.
8- Si cambiaria algo, pero lo primero es que cambiaría la mirada que se tiene
sobre la discapacidad

También podría gustarte