Está en la página 1de 12

FUNDAMENTOS DE LA ECONOMIA

LAURENT TERAN FUEN MAYOR

ECONOMIA CON APLICAICONES EN LATINOAMERICA


(CAPITULO 3)

Docente
CARLOS FABREGAS RODADO

ADMINISTRACION DE EMPRESA

UNIVERSIDAD UNIMINUTO
BARRANQUILLA/ATLANTICO
2021
TALLER DE LA DEMANDA Y OFERTA (CAPITULO 3)
1.
A) Defina con cuidado que se quiere decir con tabla o curva de la demanda.
Mencione la ley de la demanda decreciente. Ilústrela con dos casos de su
propia experiencia.

La tabla de la demanda muestra la relación que hay entre la cantidad


demandada y el precio de un producto. Esta tabla se representa
gráficamente con una curva de la demanda, que mantienen constantes
otras cosas como los ingresos familiares, los gustos y los precios de otros
bienes.

La ley de la demanda decreciente nos dice que cuando sube el precio de


un bien y todo lo demás se mantiene constante los compradores tienden a
comprar menos, cuando baja el precio del bien y todo lo demás se
mantiene constante la cantidad demandada aumenta.

Caso 1: Demanda del banano verde

Cantidad
Precio (Pesos
demandada
colombianos por
(millones de cajas
caja)
  por año)
A 12 5
B 10 7
C 8 9
D 6 12
E 4 15
F 2 19

DEMANDA DEL BANANO VERDE


Precio (pesos colombianos por caja)

12

10

0
0 2 4 6 8 10 12
Cantidad demandada (millones de cajas por año)
Caso 2: Demanda de iPhone 6
Cantidad
Precio
demanda
(Pesos
da
colombian
(millones
os por
de cajas
caja)
  por año)
A 100 3
B 90 5
C 80 7
D 70 9
E 60 12
F 50 14

DEMANDA DEL IPHONE 6


12
Precio (pesos colombianos por caja)

10

0
0 2 4 6 8 10 12
Cantidad demandada (millones de cajas por año)

B) Defina el concepto de una tabla o curva de la oferta. Demuestre que un


aumento en la oferta significa un desplazamiento hacia la derecha y hacia
debajo de la curva de la oferta. Compare esto con el desplazamiento
hacia la derecha y hacia arriba de la curva de la demanda que implica un
aumento en la demanda.

La tabla de la oferta (o curva de la oferta) proporciona la relación entre la


cantidad de un bien que los productores desean vender y el precio de ese
bien. En general, la cantidad que se ofrece responde positivamente al precio,
por lo que la curva de la oferta tiene pendiente positiva.
2. a) ¿Qué puede aumentar la demanda de hamburguesas? ¿Que aumentaría la
oferta? ¿Qué le harían pizzas congeladas baratas al equilibrio del mercado de las
hamburguesas? ¿A los salarios de los adolescentes que trabajan en
McDonald’s?

La demanda de hamburguesa puede aumentar si el precio de estas disminuye, ya


que la demanda depende del precio. La escasez de otras comidas rápida o el
incremento en los ingresos de los compradores.

La oferta se aumentaría si hay un inventario mayor y esto tendría un efecto en que


el precio del producto disminuya. También que baje el precio de la carne de res,
es decir que bajen los precios de insumos para preparar hamburguesas.

Las pizzas congeladas baratas tienen un equilibrio negativo en las ventas de las
hamburguesas debido a que las pizzas son un producto sustituto y tendrían un
precio menor que las hamburguesas así que la demanda de las pizzas aumentaría
mientras que la demanda de las hamburguesas disminuye ocasionando que la
oferta de las hamburguesas sea mayor que su demanda.

Los salarios de los adolescentes que trabajan en McDonald's disminuyera por el


motivo de ventas bajas de hamburguesas.

3. Explique por qué el precio en los mercados competitivos se asienta en la


intersección de equilibrio de la oferta y de la demanda. Explique qué sucede si
el precio del mercado comienza muy arriba o muy abajo.

El equilibrio se logra cuando los deseos de los demandantes son iguales a los
deseos de los ofertantes es decir cuando lo que se compra es igual a lo que se
quiere vender. En el mercado competitivo la fuerza del mercado oferta y demanda
hacen que se logre el equilibrio.

Si el precio del mercado inicia muy arriba, el producto no se vende porque a los
consumidores no les alcanza sus ingresos para comprar, como el ofertante no
vende tiene que bajar los precios. Cuando el gobierno fija precio por encima del
precio de equilibrio se origina un exceso de oferta, la cantidad ofertada es mayor a
la cantidad demandada originándose abundancia y los precios tienden a caer.
Si el precio del mercado inicia muy abajo al ofertante no le conviene vender
porque reduce sus ganancias, entonces el consumidor quiere comprar generando
la escasez del producto, por lo tanto, el precio va a aumentar. Cuando el gobierno
fija un precio por debajo del precio de equilibrio se forma un exceso de demanda,
la cantidad demandada es mayor a la cantidad ofertada originándose escasez y
mercados negros.
4. Explique por qué cada una de las afirmaciones siguientes es falsa:

a) Una helada en la región cafetalera del Brasil reducirá el precio del café.

Esta afirmación es falsa porque esto haría que el inventario en café disminuya y
en efecto aumentar el precio del café; es decir que por la helada la producción de
café disminuye y no habría suficiente producto para cubrir la demanda por lo tanto
se aumenta de precio del café.

b) "Proteger" a los fabricantes estadounidenses de pro-ductos textiles de las


importaciones de ropa china reducirá los precios de la ropa en Estados Unidos.

Esta afirmación es falsa porque los productos textiles de ropa china son más
baratos en comparación con los productos estadounidenses en efecto haciendo
que el precio de la ropa en Estados Unidos aumentara.

c) El rápido aumento de las colegiaturas universitarias reducirá la demanda de


educación superior.

Esta afirmación es falsa porque para tener colegiaturas universitarias se necesita


una educación superior haciendo un efecto de aumento en la demanda de
educación superior.
d) La guerra contra las drogas reducirá el precio de la marihuana producida en el
propio país.

Esta afirmación es falsa porque al prohibir la marihuana subiría precio de esta


debido a que la cantidad ofertada se reduciría y no habrá suficiente para cubrir la
demanda.
5. Las siguientes son cuatro leyes de la oferta y de la demanda. Llene los
espacios en blanco. Demuestre cada una de ellas con un gráfico de la oferta y
de la demanda.

A) Un aumento en la demanda generalmente eleva el precio y la cantidad

demandada.

60000

50000

40000
PRECIO

30000

20000

10000

0
40 50 60 70 80 90 100 110
Cantidad demada y ofertada

B) Una reducción de la demanda generalmente disminuye el precio y

disminuye la cantidad demandada.


60000

50000

40000

PRECIO 30000

20000

10000

0
40 50 60 70 80 90 100 110

Cantidad demada y ofertada


C) Un aumento en la oferta generalmente reduce el precio y eleva la cantidad

demandada.

70000

60000

50000

40000
PREICO

30000

20000

10000

0
40 60 80 100 120 140 160 180 200

Cantidad demada y ofertada


D) Una reducción en la oferta generalmente aumenta el precio y disminuye la

cantidad demandada.

70000

60000

50000

40000
PRECIO

30000

20000

10000

0
40 60 80 100 120 140 160 180 200

Cantidad demada y ofertada

6. Para cada una de las afirmaciones siguientes, explique si la cantidad


demandada se modifica por un desplazamiento en la demanda o una
modificación en el precio y trace un diagrama para ilustrar su respuesta:

A) Como consecuencia de la reducción de los gastos militares, el precio de las


botas para el ejército se reduce.
La cantidad demandada es modificada por un desplazamiento de la demanda
ya que el factor que está variando es el ingreso, esto ocasiona desplazamiento
de toda la curva de demanda, hacia la izquierda y hacia abajo haciendo que el
precio y la cantidad disminuyan.

B) Los precios del pescado caen después de que el Papa les permite a los
católicos
comer carne en viernes.

El precio de la demanda es modificado ya que el papa permite que se coma


carne en viernes el consumo de ésta es mayor y por el contrario, el consumo y
el precio del pescado cae por lo que hay un desplazamiento de toda la curva
hacia la izquierda.

C) Un aumento en los impuestos a la gasolina reduce el consumo de ésta.

La cantidad demandada varía como consecuencia de una variación del precio.


Porque al subir el precio en la gasolina por los impuestos, las personas
reducen su consumo.

7. Analice la gráfica para el precio de la gasolina en la figura 3-1. Luego, mediante


un diagrama de la oferta y de la demanda, ilustre el impacto de cada una de las
situaciones siguientes en el precio y en la cantidad demandados.

a) Las mejoras del transporte redujeron los costos de importar petróleo en


Estados
Unidos en los años sesenta.

Al disminuir los costos de importación, hay mayor oferta debido a que se puede
producir mayores cantidades a menores precios.

b) Después de la guerra de 1973, los productores de petróleo redujeron


enormemente la producción.

Hay menor oferta debido a que se produce menos y hay mayor demanda debido a
la escasez de petróleo.

c) Después de 1980, los automóviles más pequeños recorrían más kilómetros por
litro.

Hay mayor oferta y demanda de autos pequeños.


d) En el invierno de 1995-1996, en el que el frío batió todos los récords. la
demanda de petróleo para cale-factores aumentó inesperadamente.

La cantidad demandada sobrepasa a la cantidad ofertada.


e) En 1999-2000, una recuperación económica mundial condujo una subida
vertiginosa de los precios del petróleo.

Hay mayor oferta debido a que los productores quieren vender a mayores precios
y
hay menor demanda por parte de los consumidores debido a los altos precios.

9. Con los siguientes datos, trace las curvas de la oferta y de la demanda y


averigüe el precio y la cantidad de equilibrio:

el punto de equilibrio se da con el precio de $6 y con la cantidad 20 ya que se


demanda 20 pizzas y se oferta 20 pizzas.

¿Qué ocurriría si la demanda de pizzas se triplicara a cada uno de los precios?


Ocurriría que la curva de la demanda se desplazaría hacia la derecha ya que los
precios no se modifican, por lo tanto, se daría un nuevo punto de equilibrio que
sería precio $8 cantidad ofrecida 30 y cantidad demandada 30.

¿Y si se fijara un precio inicial de 4 dólares por pizza?

Si el precio se fijara en 4, habría unos escases en la oferta ya que serían inferior a


las demandas.

También podría gustarte