Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
5 de 75
Entregado el 26 de sep en 21:37
Este intento tuvo una duración de 77 minutos.
IncorrectoPregunta 1
0 / 5 pts
La Cardinalidad 1 a varios hace referencia a que varios elementos de la primera
entidad pueden estar asociados a un elemento de la segunda entidad. Sin
embargo, un elemento de la segunda entidad solo está asociado a un elemento de
la primera entidad.
Verdadero
Falso
Pregunta 2
5 / 5 pts
De acuerdo con la TOGAF (Esquema de Arquitectura del Open Group), la
dimensión organizacional que abarca la estructura de la organización, sus
procesos y la estrategia empresarial es:
Arquitectura de información.
Arquitectura de negocio.
Arquitectura de aplicaciones.
Arquitectura tecnológica.
Pregunta 3
5 / 5 pts
La función encargada de planear, supervisar y controlar la gestión y el manejo de
datos y recursos relacionados:
Arquitectura de datos.
Seguridad de datos.
Gobierno de datos.
Pregunta 4
5 / 5 pts
Los modelos de datos basados en el ordenamiento de datos en tablas, conocidas
como relaciones y organizadas en columnas y filas, son:
Modelos relacionales.
Modelos de estrella.
Modelos jerárquicos.
Pregunta 5
5 / 5 pts
La recolección, análisis de requerimientos e identificación de los datos hace
referencia a la etapa 2 del proceso de construcción de bases de datos:
Verdadero
Falso
Pregunta 6
5 / 5 pts
Es necesario contar con herramientas que faciliten el análisis conjunto por parte
de ____________ frente a la información relevante a ________, para establecer
políticas óptimas de abastecimiento, producción, comercialización y ventas que
beneficien a todos los actores de la cadena.
(demanda); (oferta).
Pregunta 7
5 / 5 pts
Los modelos que plantean a la base de datos como conformada por una colección
de objetos con funciones y métodos relacionados son:
Modelos jerárquicos.
Modelos relacionales.
Modelos de estrella.
Modelos de bases de datos orientados a objetos.
Pregunta 8
5 / 5 pts
De acuerdo con la TOGAF (Esquema de Arquitectura del Open Group), la
dimensión organizacional que está soportada por hardware, software y TIC que
permiten el uso de sistemas de información es:
Arquitectura de información.
Arquitectura de negocio.
Arquitectura de aplicaciones.
Arquitectura tecnológica.
Pregunta 9
5 / 5 pts
Entre las etapas del proceso de gestión de la información se tienen las siguientes:
Modelo Jerárquico
Modelo de Red
Modelo Relacional
ParcialPregunta 11
2.5 / 5 pts
De acuerdo con el American ANSI, todo modelo de datos puede enmarcarse en
alguno de los siguientes esquemas:
Conceptual
Lógico
Material
Estructural
Pregunta 12
5 / 5 pts
La función encargada de establecer las políticas y reglas para la gestión de datos,
tanto en fuentes estructuradas como no estructuradas, e integrar estas políticas
con la estructura de la organización es:
Arquitectura de datos.
Seguridad de datos.
Pregunta 13
5 / 5 pts
El flujo de información en las actividades macro para la satisfacción de
necesidades del cliente tiene la siguente secuencia:
Distribuidores
Productores
Cliente final
Proveedores
Pregunta 14
5 / 5 pts
El hardware, software, los datos y el recurso humano con los principales
componentes de un sistema de información.
Relacione cada uno de estos componentes con la definición correcta.
Recurso humano
son quienes en primera medida generan la información, la recopilan, la analizan y la utilizan para tomar decisiones.
Datos
son la representación simbólica (a través de números, letras, algoritmos, gráficos, etc.) de un atributo o variable y que describen sucesos, hechos y eventos que ocurren al interior de la organización o fuera de ella.
Hardware
Software
las distintas aplicaciones que permiten acceder a los dispositivos de forma segura, mantener la información protegida y actualizada y que permi
Pregunta 15
5 / 5 pts
Un tipo particular de modelo entidad-relación, en el cual una tabla principal se
presenta en el centro de un diagrama y se muestra la relación de dicha tabla con
otras tablas secundarias, se conoce como:
Modelos jerárquicos.
Modelos de estrella.
Modelos relacionales.