Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
1. DATOS DE IDENTIFICACIÓN
Obligatoria 8 3 3 6
1 de 13
2. PLANEACIÓN
2 de 13
ACTIVIDADES DE APOYOS PRODUCTOS DE
SUBTEMAS
APRENDIZAJE DIDÁCTICOS EVALUACIÓN
1.1 Etiología y patogenia. Teoría Proyecciones, Participación en
1.2 Cuadro clínico y diagnóstico. expuesta por el presentación. grupo, examen
1.3 Clasificación. profesor semanal, atención de
1.4 Tratamiento médico.
1.5 Manejo odontológico. mediante pacientes en horarios
1.6 Recomendaciones durante la consulta dental. presentaciones de clínica
1.7 Exámenes complementarios. . odontológica.
1.8 Manifestaciones orales.
BIBLIOGRAFÍAS
1. “URGENCIAS ODONTOLÓGICAS”, Gustavo Malagón-Londoño, Editorial Médica Panaramericana, Bogotá , Colombia,
2da Edición, 1998
2. “URGENCIAS MÉDICAS EN ODONTOLOGÍA”, Pedro Gutiérrez Lizardi, Editorial Manual Moderno S.A. de C.V., México,
D.F., 2da Edición, 2012.
3. “MEDICAL EMERGENCIES IN THE DENTAL OFFICE”, Stanley F. Malamed, Ed. Mosby, Sexta Edición. St Louis,
Missouri, 2014.
4. “URGENCIAS EN CLÍNICA DENTAL”, Manuel Donado Rodríguez, Editorial laboratorios rhone-poulenc rorer, primera
edición, 1996.
5. “URGENCIAS CLÍNICO-ESTOMATOLÓGICAS, GUÍA PARA EL DIAGNÓSTICO Y TRATAMIENTO”, Dr. Moises A. Santos
Peña, Dr. Bienvenido Mesa Reynaldo, Rev. Cubana de Estomatología, 2000, Hospital Universitario Dr. Gustavo
Aldereguía Lima”.
3 de 13
ACTIVIDADES DE APOYOS PRODUCTOS DE
SUBTEMAS
APRENDIZAJE DIDÁCTICOS EVALUACIÓN
2.1 Definición. Teoría Proyecciones, Participación en
2.2 Conceptos generales. expuesta por el presentación. grupo, examen
2.3 Etiología de la epilepsia. profesor semanal, atención de
2.4 Patogenia de la epilepsia. mediante pacientes en horarios
2.5 Clasificación de la epilepsia. presentaciones de clínica
2.6 Manifestaciones clínicas de la epilepsia. . odontológica.
2.7 Factores predisponentes.
2.8 Tratamiento médico.
2.9 Manejo odontológico del paciente epiléptico.
2.10 Consideraciones en la consulta odontológica.
2.11 Consideraciones farmacológicas
BIBLIOGRAFÍAS
1. “URGENCIAS ODONTOLÓGICAS”, Gustavo Malagón-Londoño, Editorial Médica Panaramericana, Bogotá , Colombia,
2da Edición, 1998
2. “URGENCIAS MÉDICAS EN ODONTOLOGÍA”, Pedro Gutiérrez Lizardi, Editorial Manual Moderno S.A. de C.V., México,
D.F., 2da Edición, 2012.
3. “MEDICAL EMERGENCIES IN THE DENTAL OFFICE”, Stanley F. Malamed, Ed. Mosby, Sexta Edición. St Louis,
Missouri, 2014.
4. “URGENCIAS EN CLÍNICA DENTAL”, Manuel Donado Rodríguez, Editorial laboratorios rhone-poulenc rorer, primera
edición, 1996.
5. “URGENCIAS CLÍNICO-ESTOMATOLÓGICAS, GUÍA PARA EL DIAGNÓSTICO Y TRATAMIENTO”, Dr. Moises A. Santos
Peña, Dr. Bienvenido Mesa Reynaldo, Rev. Cubana de Estomatología, 2000, Hospital Universitario Dr. Gustavo
Aldereguía Lima”.
4 de 13
TEMA 3: MANEJO ODONTOLÓGICO DE PACIENTES CON CRISIS ASMÁTICAS.
OBJETIVO: El alumno identificará el estado actual del padecimiento del paciente, aplicará medidas mínimas necesarias para la
atención dental del paciente, aplicará medidas mínimas de estabilización de la urgencia médica..
BIBLIOGRAFÍAS
1. “URGENCIAS ODONTOLÓGICAS”, Gustavo Malagón-Londoño, Editorial Médica Panaramericana, Bogotá , Colombia,
2da Edición, 1998
2. “URGENCIAS MÉDICAS EN ODONTOLOGÍA”, Pedro Gutiérrez Lizardi, Editorial Manual Moderno S.A. de C.V., México,
D.F., 2da Edición, 2012.
3. “MEDICAL EMERGENCIES IN THE DENTAL OFFICE”, Stanley F. Malamed, Ed. Mosby, Sexta Edición. St Louis,
Missouri, 2014.
4. “URGENCIAS EN CLÍNICA DENTAL”, Manuel Donado Rodríguez, Editorial laboratorios rhone-poulenc rorer, primera
edición, 1996.
5. “URGENCIAS CLÍNICO-ESTOMATOLÓGICAS, GUÍA PARA EL DIAGNÓSTICO Y TRATAMIENTO”, Dr. Moises A.
Santos Peña, Dr. Bienvenido Mesa Reynaldo, Rev. Cubana de Estomatología, 2000, Hospital Universitario Dr. Gustavo
Aldereguía Lima”.
5 de 13
TEMA 4: MANEJO ODONTOLÓGICO DE PACIENTES CON ENFERMEDADES HEMORRÁGICAS Y TERAPIA
ANTICOAGULANTE.
OBJETIVO: El alumno establecerá una relación entre caries dental, nutrición, dieta cariogénica individual o comunitaria para lograr
cambios positivos en el medio social e higiénico-sanitario del individuo, familia y la comunidad.
BIBLIOGRAFÍAS
1. “URGENCIAS ODONTOLÓGICAS”, Gustavo Malagón-Londoño, Editorial Médica Panaramericana, Bogotá , Colombia,
2da Edición, 1998
2. “URGENCIAS MÉDICAS EN ODONTOLOGÍA”, Pedro Gutiérrez Lizardi, Editorial Manual Moderno S.A. de C.V., México,
D.F., 2da Edición, 2012.
3. “MEDICAL EMERGENCIES IN THE DENTAL OFFICE”, Stanley F. Malamed, Ed. Mosby, Sexta Edición. St Louis,
Missouri, 2014.
6 de 13
4. “URGENCIAS EN CLÍNICA DENTAL”, Manuel Donado Rodríguez, Editorial laboratorios rhone-poulenc rorer, primera
edición, 1996.
5. “URGENCIAS CLÍNICO-ESTOMATOLÓGICAS, GUÍA PARA EL DIAGNÓSTICO Y TRATAMIENTO”, Dr. Moises A. Santos
Peña, Dr. Bienvenido Mesa Reynaldo, Rev. Cubana de Estomatología, 2000, Hospital Universitario Dr. Gustavo
Aldereguía Lima”.
BIBLIOGRAFÍAS
1. “URGENCIAS ODONTOLÓGICAS”, Gustavo Malagón-Londoño, Editorial Médica Panaramericana, Bogotá , Colombia,
2da Edición, 1998
2. “URGENCIAS MÉDICAS EN ODONTOLOGÍA”, Pedro Gutiérrez Lizardi, Editorial Manual Moderno S.A. de C.V., México,
D.F., 2da Edición, 2012.
3. “MEDICAL EMERGENCIES IN THE DENTAL OFFICE”, Stanley F. Malamed, Ed. Mosby, Sexta Edición. St Louis,
Missouri, 2014.
7 de 13
4. “URGENCIAS EN CLÍNICA DENTAL”, Manuel Donado Rodríguez, Editorial laboratorios rhone-poulenc rorer, primera
edición, 1996.
5. “URGENCIAS CLÍNICO-ESTOMATOLÓGICAS, GUÍA PARA EL DIAGNÓSTICO Y TRATAMIENTO”, Dr. Moises A. Santos
Peña, Dr. Bienvenido Mesa Reynaldo, Rev. Cubana de Estomatología, 2000, Hospital Universitario Dr. Gustavo
Aldereguía Lima”.
8 de 13
6.3.8 Alveolitis.
BIBLIOGRAFÍAS
1. “URGENCIAS ODONTOLÓGICAS”, Gustavo Malagón-Londoño, Editorial Médica Panaramericana, Bogotá , Colombia,
2da Edición, 1998
2. “URGENCIAS MÉDICAS EN ODONTOLOGÍA”, Pedro Gutiérrez Lizardi, Editorial Manual Moderno S.A. de C.V., México,
D.F., 2da Edición, 2012.
3. “MEDICAL EMERGENCIES IN THE DENTAL OFFICE”, Stanley F. Malamed, Ed. Mosby, Sexta Edición. St Louis,
Missouri, 2014.
4. “URGENCIAS EN CLÍNICA DENTAL”, Manuel Donado Rodríguez, Editorial laboratorios rhone-poulenc rorer, primera
edición, 1996.
5. “URGENCIAS CLÍNICO-ESTOMATOLÓGICAS, GUÍA PARA EL DIAGNÓSTICO Y TRATAMIENTO”, Dr. Moises A. Santos
Peña, Dr. Bienvenido Mesa Reynaldo, Rev. Cubana de Estomatología, 2000, Hospital Universitario Dr. Gustavo
Aldereguía Lima”.
9 de 13
7.7 Complicaciones relacionadas con determinadas técnicas
anestésicas.
BIBLIOGRAFÍAS
1. “URGENCIAS ODONTOLÓGICAS”, Gustavo Malagón-Londoño, Editorial Médica Panaramericana, Bogotá , Colombia,
2da Edición, 1998
2. “URGENCIAS MÉDICAS EN ODONTOLOGÍA”, Pedro Gutiérrez Lizardi, Editorial Manual Moderno S.A. de C.V., México,
D.F., 2da Edición, 2012.
3. “MEDICAL EMERGENCIES IN THE DENTAL OFFICE”, Stanley F. Malamed, Ed. Mosby, Sexta Edición. St Louis,
Missouri, 2014.
4. “URGENCIAS EN CLÍNICA DENTAL”, Manuel Donado Rodríguez, Editorial laboratorios rhone-poulenc rorer, primera
edición, 1996.
5. “URGENCIAS CLÍNICO-ESTOMATOLÓGICAS, GUÍA PARA EL DIAGNÓSTICO Y TRATAMIENTO”, Dr. Moises A. Santos
Peña, Dr. Bienvenido Mesa Reynaldo, Rev. Cubana de Estomatología, 2000, Hospital Universitario Dr. Gustavo
Aldereguía Lima”.
10 de 13
BIBLIOGRAFÍAS
1. “URGENCIAS ODONTOLÓGICAS”, Gustavo Malagón-Londoño, Editorial Médica Panaramericana, Bogotá , Colombia,
2da Edición, 1998
2. “URGENCIAS MÉDICAS EN ODONTOLOGÍA”, Pedro Gutiérrez Lizardi, Editorial Manual Moderno S.A. de C.V., México,
D.F., 2da Edición, 2012.
3. “MEDICAL EMERGENCIES IN THE DENTAL OFFICE”, Stanley F. Malamed, Ed. Mosby, Sexta Edición. St Louis,
Missouri, 2014.
4. “URGENCIAS EN CLÍNICA DENTAL”, Manuel Donado Rodríguez, Editorial laboratorios rhone-poulenc rorer, primera
edición, 1996.
5. “URGENCIAS CLÍNICO-ESTOMATOLÓGICAS, GUÍA PARA EL DIAGNÓSTICO Y TRATAMIENTO”, Dr. Moises A. Santos
Peña, Dr. Bienvenido Mesa Reynaldo, Rev. Cubana de Estomatología, 2000, Hospital Universitario Dr. Gustavo
Aldereguía Lima”.
11 de 13
BIBLIOGRAFÍAS
1. “URGENCIAS ODONTOLÓGICAS”, Gustavo Malagón-Londoño, Editorial Médica Panaramericana, Bogotá , Colombia,
2da Edición, 1998
2. “URGENCIAS MÉDICAS EN ODONTOLOGÍA”, Pedro Gutiérrez Lizardi, Editorial Manual Moderno S.A. de C.V., México,
D.F., 2da Edición, 2012.
3. “MEDICAL EMERGENCIES IN THE DENTAL OFFICE”, Stanley F. Malamed, Ed. Mosby, Sexta Edición. St Louis,
Missouri, 2014.
4. “URGENCIAS EN CLÍNICA DENTAL”, Manuel Donado Rodríguez, Editorial laboratorios rhone-poulenc rorer, primera
edición, 1996.
5. “URGENCIAS CLÍNICO-ESTOMATOLÓGICAS, GUÍA PARA EL DIAGNÓSTICO Y TRATAMIENTO”, Dr. Moises A. Santos
Peña, Dr. Bienvenido Mesa Reynaldo, Rev. Cubana de Estomatología, 2000, Hospital Universitario Dr. Gustavo
Aldereguía Lima”.
4. CRITERIOS DE EVALUACIÓN
RUBRO PORCENTAJE
Examenes semanales 20%
Exámenes parciales 30%
Clínica 50%
Cada final del parcial 100%
12 de 13
La suma y división de los tres promedios para calificación 100%
cuatrimestral
13 de 13