Está en la página 1de 2

Ejercicio 2: Identificación de las reglas de la inferencia lógica

Descripción del ejercicio:

E. Expresión simbólica

∼p → ∼q 𝑝 𝑝 ∨r
∼p 𝑞 𝑝 →s
𝑟→s

___________ ____________ ___________


∼q p∧q 𝑠

➢ Nombrar la ley de inferencia que representa cada expresión simbólica.

∼p → ∼q
∼p
____________ = Modus Ponendo Ponens
∼q

𝑝
𝑞
_______ = conjunción
p∧q

𝑝 ∨r
𝑝 →s
𝑟→s
__________ = silogismo constructivo
𝑠
➢ Definir las proposiciones simples:

P= Mary estudia psicología en la Unad


q= todos necesitamos educación
r= la educación es un derecho
s= ella desea graduarse

➢ Construir el lenguaje natural de cada ley de Inferencia expresada en lenguaje


simbólico:

∼p → ∼q
∼p
____________
∼q
Mary no estudia Psicología en la Unad entonces no todos necesitamos educación. Mary no
estudia psicología. Por lo tanto, no todos necesitamos educación.

𝑝
𝑞
_______
p∧q

Mary estudia Psicología en la Unad. Todos necesitamos educación. Por lo tanto, Mary
estudia psicología en la Unad y todos necesitamos educación.

𝑝∨r
𝑝 →s
𝑟→s
__________
𝑠

Mary estudia psicología en la Unad o la educación es un derecho. Si Mary estudia


psicología en la Unad entonces ella desea graduarse. Si La educación es un derecho
entonces ella desea graduarse. Por lo tanto, ella desea graduarse.

También podría gustarte