Está en la página 1de 8

INSTITUTO DE EDUCACION SUPERIOR

TECNOLOGICO PRIVADO
GUIA
JOSE SANTOS CHOCANO
DIDACTICA Version:1.0

OFIMATICA E INTERNET
SESION_04

DEFINICIONES
BUSCADORES
EN INTERNET

¿QUÉ ES UN BUSCADOR WEB?

Los buscadores de Internet

DOCENTE JORGE DANIEL KOC VELASQUEZ 1


INSTITUTO DE EDUCACION SUPERIOR
TECNOLOGICO PRIVADO
GUIA
JOSE SANTOS CHOCANO
DIDACTICA Version:1.0

OFIMATICA E INTERNET
SESION_04
Los buscadores se han convertido en el principal asistente personal de los usuarios de Internet.
En este capítulo, vamos a hablar de ellos: Los buscadores de Internet.
¿Qué es un buscador?
La respuesta básica sería definirlo como un sistema informático que busca archivos en servidores
web relacionados con una consulta. Podríamos decirlo de otra manera:
“Un buscador es un sistema que ofrece respuestas a una pregunta”.
La pregunta la escribimos en la casilla del buscador y este se encarga de ofrecernos la mejor
respuesta.
Los buscadores son catalogados en cuatro clases según su funcionalidad:
 Buscadores Jerárquicos.
 Directorios.
 Metabuscadores.
 Buscadores Verticales.
 Conozcamos cada uno de ellos:
Buscadores Jerárquicos: son los más conocidos y usados a día de hoy. Hablamos de Google, Bing,
etc. Son los buscadores que indexan contenido de una web y los muestran en sus páginas de
resultados a través de una Clasificación Jerárquicos establecido por sus algoritmos.

Buscadores Jerárquicos: Los más comunes como Google o Bing

Directorios: Fueron los primeros buscadores de Internet que se caracterizan por organizar la
información en base a categorías, temáticas, localización, etc. A día de hoy forman parte activa e
influyentes a nivel SEO como ya veremos más adelante. Yahoo, Terra, Dmoz… ¿te suenan?

DOCENTE JORGE DANIEL KOC VELASQUEZ 2


INSTITUTO DE EDUCACION SUPERIOR
TECNOLOGICO PRIVADO
GUIA
JOSE SANTOS CHOCANO
DIDACTICA Version:1.0

OFIMATICA E INTERNET
SESION_04

Los directorios, muy populares a finales de los noventa. Páginas como Yahoo, Terra, etc.
MetaBuscadores: Un meta-buscador es un buscador compuesto por resultados de varios
buscadores Jerárquicos. Meta-crawler es uno de los más conocidos.

Buscadores Verticales: Son los buscadores que se centran en un sector concreto. Esto les permite
analizar la información con mayor profundidad y ofrecer al usuario herramientas de búsqueda
avanzadas. Por ejemplo, el buscador “Nestoria” especializado en el sector inmobiliario.

DOCENTE JORGE DANIEL KOC VELASQUEZ 3


INSTITUTO DE EDUCACION SUPERIOR
TECNOLOGICO PRIVADO
GUIA
JOSE SANTOS CHOCANO
DIDACTICA Version:1.0

OFIMATICA E INTERNET
SESION_04

Una vez que nos centramos en el tipo de buscador jerárquico que en el que vamos a ejecutar
nuestras estrategias SEO, es importante que conozcamos su funcionamiento para comprender
algunos factores muy importantes en el posicionamiento SEO.
¿Cómo funciona un buscador jerárquico?
Los buscadores funcionan básicamente en dos pantallas: Una es la pantalla que nos encontramos
al acceder a él, donde encontraremos la casilla o cuadro de búsqueda. La otra es la página de
resultados, la que denominaremos más adelante como SERP, siglas en inglés que significan: Página
de Resultados de una Búsqueda (Search Engine Result Pages).

DOCENTE JORGE DANIEL KOC VELASQUEZ 4


INSTITUTO DE EDUCACION SUPERIOR
TECNOLOGICO PRIVADO
GUIA
JOSE SANTOS CHOCANO
DIDACTICA Version:1.0

OFIMATICA E INTERNET
SESION_04

Los buscadores, para mostrarnos sus resultados necesitan almacenar un alto volumen de
información de la web. Para ello usan unas aplicaciones llamadas “robots” o “arañas”. Estas
aplicaciones leen el contenido de las miles de millones de páginas web que hay en Internet y lo
almacenan en su base de datos para luego mostrarlos en sus resultados. El proceso de lectura y
almacenamiento de esa información se llama “proceso de indexación”.

DOCENTE JORGE DANIEL KOC VELASQUEZ 5


INSTITUTO DE EDUCACION SUPERIOR
TECNOLOGICO PRIVADO
GUIA
JOSE SANTOS CHOCANO
DIDACTICA Version:1.0

OFIMATICA E INTERNET
SESION_04
¿Cómo ve nuestra web un buscador?
Las arañas o robots de los buscadores leen e interpretan nuestra web de la misma forma que
nosotros encontramos y leemos un libro en una biblioteca:
 Lo primero en lo que nos fijamos es en la portada. Por eso, la portada de nuestra página web
es fundamental a los ojos de los buscadores. Dentro de la portada, lo más relevante es el
título. Como se puede ver, las páginas web también muestran un título en su portada. Las
imágenes y el contenido de nuestra página definen a ojos del buscador la relevancia de
nuestro contenido en base a las cadenas claves por las que nos queremos posicionar.

 Una vez que abrimos el libro, nos encontramos con otro factor determinante: su índice, que llevado
a nuestra web, sería interpretado como nuestro menú principal. Debes tener presente que el orden
de nuestro menú principal determinará la relevancia del contenido. Es por ello que los elementos
colocados más a la izquierda tienen mayor relevancia para el buscador. Por eso, en la web que te
muestro, hemos ubicado el término “posicionamiento SEO” en la primera posición del menú.

DOCENTE JORGE DANIEL KOC VELASQUEZ 6


INSTITUTO DE EDUCACION SUPERIOR
TECNOLOGICO PRIVADO
GUIA
JOSE SANTOS CHOCANO
DIDACTICA Version:1.0

OFIMATICA E INTERNET
SESION_04

 Seguimos leyendo nuestro libro y nos encontramos con textos de encabezado de párrafos, textos
en negrita, en cursiva… en definitiva los libros nos muestran guías visuales para poder marcar el
contenido destacado y relevante. Lo mismo podemos hacer en nuestra web aplicando código html
y hojas de estilo para marcar contenido. Pero ¡ojo! hay que conocer los límites para
evitar penalizaciones y, en este curso, los vas a descubrir.

La lectura realizada por los robots de los buscadores en un sitio web dependerá de la experiencia
de usuario del sitio en cuestión.

DOCENTE JORGE DANIEL KOC VELASQUEZ 7


INSTITUTO DE EDUCACION SUPERIOR
TECNOLOGICO PRIVADO
GUIA
JOSE SANTOS CHOCANO
DIDACTICA Version:1.0

OFIMATICA E INTERNET
SESION_04

 SE PIDE INGRESAR A LOS 05 BUSCADORES MAS IMPORTANTES


E IMPRIMIR SU INTERFAZ GRAFICA (PANTALLAZOS)

ABRE ESTE LINK PARA TU APOYO


https://www.iestchocano.edu.pe/
https://elibro.net/es/lc/iestchocano/login_usuario/?next=/es/lc/iestchocano/inicio

VISUALIZA EL VIDEO DESDE ESTE LINK

https://www.youtube.com/watch?v=Srk2VKaZvZs
https://www.youtube.com/watch?v=DgT5kLxQ__8
https://www.youtube.com/watch?v=yCKuuapxYMA
https://www.youtube.com/watch?v=uBVt78hZm1U

DOCENTE JORGE DANIEL KOC VELASQUEZ 8

También podría gustarte