Está en la página 1de 1

CAPITULO 1.

GENERALIDADES DE LA GESTION DE PROYECTOS


COMUNITARIOS
1.5.1 Conceptualización
Un proyecto comunitario es un instrumento en el cual se plantea la solución a un
problema o la satisfacción de una necesidad sentida por la colectividad.
Formado por los mismos miembros de esa comunidad busca satisfacer o resolver
las necesidades más urgentes y apremiantes de una comunidad; es decir,
cogestionaría de la comunidad es un plan de acción detallado que resuelve un
problema, una necesidad colectiva, situacional y corresponsable.

1.5.2 Tipos De Proyectos


 Proyectos Productivos: Enfocado a un desarrollo de la comunidad.
 Proyectos de Infraestructura: Enfocado a la mejora en la calidad de vida.
 Proyectos Sociales: Enfocado a los grupos más vulnerables.
Los entes que pueden gestionar el financiamiento de estos son:
 Gobernaciones
 Alcaldías
 Empresas Privadas
 Bancos
 ONG

1.5.3 Etapas Del Proyecto


 Diagnostico: Es el proceso de planeación del proyecto.
 Programación: Es la organización de las actividades.
 Ejecución: Es el desarrollo de los trabajos planteados.
 Evaluación: Es el control de los resultados obtenidos

1.5.4 Relaciones Entre Planes, Programas Y Proyectos


 Los planes son los parámetros mas grandes para la consecución de los
objetivos, estos se enlazan con los últimos para formar programas y
proyectos.
 Los programas buscan agrupar o relacionar varios procesos que tienen algo
similar entre ellos por su naturaleza vistas desde un enfoque macro y que
puede englobar múltiples proyectos.
 Los proyectos son mas específicos que agrupan actividades y tareas para
conseguir un fin que apoye a los programas o que conformen los planes.

También podría gustarte