Está en la página 1de 29
VALVULAS DIRECCIONALES OBJETIVOS Comprenderemos como funcionanias valvulas para el mando neumaticoy la relacién que tienen conel simbolo que las representa. Conocer la clasificacién de valvulas direccionales, prestando especialatencién a su funcién y utilidad dentro delos circuitos neumaticos. Conocer los diferentes mandosaplicablesa las valvulas direccionales, lo cual permitira conocer la versatilidad que presenta la neumatica de caraa la soluciénde diferentes problemasde automatismo. VALVULAS DIRECCIONALES VALVULA Genéricamente, se define como valvula a una pieza que sirve para abrir o cerrar un conducto. a: Ber El tipo mas simple y elemental de valvula, se ve esquematizado en la Figura. VALVULAS DIRECCIONALES PRINCIPIO DE LA VALVULA NEUMATICA La valvula neumatica, es una valvula del tipo “o todo o nada”, es decir, que sus propias vias interiores para el paso del flujo o estan totalmente cerradas o totalmente abiertas, sin CLASIFICACION DE LAS VALVULAS NEUMATICAS SE CLASIFICAN EN TRES GRUPOS PRINCIPALES... + VALVULA DE CONTROL DE DIRECCION = VALVULA DE CONTROL DE CAUDAL. = VALVULA DE CONTROL DE PRESION VALVULAS NEUMATICAS éQué funci6n realizan las valvulas neumaticas? Las valvulas neumaticas son los dispositivos que dirigen y regulan la puesta en marcha; gobiernan el paso y la direccion, la presion y el caudal del aire comprimido. Las valvulas neumaticas también actuan, a su vez, como amplificadores o como transductores. Se dice Amplificador Cuando regulan una potencia neumatica con otra menor también neumiatica. Se dice Transductor Cuando regulan una potencia eléctrica 0 mecanica con la energia neumatica. VALVULAS NEUMATICAS PRINCIPIO DE LA VALVULA DIRECCIONALES Las valvulas de control de direccion, mas conocidas como “valvulas distribuidoras”, son las que, con una rapida intervencién, interrumpen, dejan pasar o desvian un fluido neumatico. Por tanto, son las encargadas del control de los actuadores neumiaticos, se precisara de dos © tres posiciones y el ntimero de vias sera variable. VALVULAS NEUMATICAS MECANICA DE LAS VALVULAS DIRECCIONALES Existen dos tipos fundamentales de valvulas direccionales neumaticas: fntoetsca neta salen cinco ‘Junta en corradera guna en cuerpo Tipocorredera. |-——>} Gierre metal - metal Enalgunoscasos se utiliza la valvula rotativa. VALVULAS DIRECCIONALES VALVULAS TIPO ASIENTO Son de dificil accionamiento, tiene una junta simple que asegura la estanqueidad necesaria y son de respuesta mas rapida, tienen pocas piezas sometidas al desgaste y son insensibles a la suciedad, y por ello tienen una duracion larga, se clasifican en: VALVULADEASIENTOPLANO —VALVULADEASTENTOCONICO _—_-VALVULADE ASTENTOESFERICO. VALVULAS DIRECCIONALES VALVULAS TIPO CORREDERA Se fabrican valvulas de corredera con cierre “metal sobre metal” y con cierre por “juntas”, pudiendo estar colocadas en el émbolo o en el cuerpo. Valvulas de corredera cierre metal a metal. En las valvulas de clerre metal a metal, el eje corredera y el casquillo se construyen de acero inoxidable tratado y su acabado es de precisin. Existen también valvulas que tienen el cuerpo de latén y el émbolo de aleacién ligera. atta de correderacon Cerrettetal sobre Metal. VALVULAS DIRECCIONALES VALVULAS DE CORREDERA CON CIERRE POR JUNTA En las valvulas con cierre por junta, el eje es de aluminio lapeado y especialmente tratado para reducir el rozamiento, mientras que el cuerpo Incorpora juntas en toda la longitud de la zona de clerre. Estas valvulas son facilesde accionary lentasen su respuesta. En la siguiente figura se muestra la seccién de una valvula de corredera con juntas, que son las mds empleadas en neumitica, evitando asi, las _ posibles pérdidasde aire por fugas. REPRESENTACION ESQUEMATICA DE LAS VALVULAS DIRECCIONALES CARACTERISTICAS DE LAS VALVULAS Parala elecci6n de una valvula, generalmenteserecurrea tres aspectos: « Numero de vias y condicionesde reposo. * Caracteristicas del dispositivo de mando. * Caracteristicas del caudal. REPRESENTACION ESQUEMATICA DE LAS VALVULAS DIRECCIONALES LAS POSICIONES DE LAS VALVULAS Las posiciones de las valvulas se representan por medio de cuadradbs... Dos cuadrados pegados el uno al otro representan una valvula de 2 posiciones. Tres cuadrados representan una valvula de 3 posiciones. Las posiciones pueden distinguirse por a | o b medio de letras minusculasa, b, c y 0. REPRESENTACION ESQUEMATICA DE LAS VALVULAS DIRECCIONALES NUMEROS DE VIAS Las vias de una valvula se representan por las entradas o salidas que estn unidas a uno de los cuadrados. Estas vias son orificios, roscados 0 no, que comunican con el exterior, ver figura 6.9. Se excluyen aqui los orificios empleados para el pilotaje, si es que la valvula lleva incorporado este tipo de mando. En la figura a, b, c y d se muestran diferentes formas de vias de conexion. REPRESENTACION ESQUEMATICA DE LAS VALVULAS NUMEROS DE ViAS 4 En la figura a) se representa una valwila de 2 posiciones y cuatro orificios o conexiones con el TT exterior (es decir unidas a la casilla que esquematiza a En la figura b) se representa una valvula con toma ny de presién. » En la figura c) se representa una valvula con escape conectada a la atmésfera a través de un tubo. Trianguloligeramente separado de la casilla. 5 En la Fig. d) se representa el mismo escape sin ° empalme de tubo (aire evacuado a la atmosfera). El triangulo esta conectado directamente al simbolo. REPRESENTACION ESQUEMATICA DE LAS VALVULAS SENTIDO DE FLUJO DE AIRE La figura a) muestra la direccién y el sentido del flujo 1 enel interior de las casillas. Las posiciones de cierre dentro de las casillas se representan mediante lineas transversales, la figura Lt b) muestra el cierre de paso. I La figura c) muestra la unién de los conductos en un punto. La Fig. d) muestra una valvula de 2 posicionesy3 [T_+ vias, se ve la toma de presién, el sentido de flujo y a escape ala atmésfera. La otra posicién se obtiene _desplazando lateralmente los cuadrados hasta que las conexionescoincidan. REPRESENTACION ESQUEMATICA DE LAS VALVULAS DENOMINACION DE VIAS Para el marcado de las vias, existe normativa la cual corresponde a la expresada en la siguiente tabla. Denominacion DIN/ISO. CETOP [Alimentacién P 1 AB 24 RS 3.5 Pilotajes ZY 12,14 Nota: Es interesante destacar como surgen los ntimeros de los pilotajes 12y 14. « El piloto que conecta 1 con 2 se llama 12. « El piloto que conecta 1 con 4 se llama 14. REPRESENTACION ESQUEMATICA DE LAS VALVULAS DENOMINACION DE VIAS Escape: Son los orificios por donde expulsamos el A. C. hacia la atmésfera, una vez que éste haya realizado su funcién. Se puede representar grdficamente mediante un tridngulo solapado a la base de la valvula (si ésta no dispone de la posibilidad de colocar racor), 0 bien conexionado a ésta (si dispone de él). A A [ ~[,| Lt P R P R Escape no conexionado Escape conexionado REPRESENTACION ESQUEMATICA DE LAS VALVULAS CONCEPTO. POSICION DE REPOSO O POSICION INICIAL Posicién de reposo A Es aquella que adopta la valvula por —>- accién de mecanismos de reposicion xt (como, por ejemplo, un muelle) cuando pl Ir la valvula se encuentranoaccionada. _ Posicion inidal Posici6n inicial x Es aquélla que adoptan las valvulas en el * montaje de las mismas (bien sea por —>4 Kx acciones mecanicas o porque han sido r definidas por el instalador P R Posicion de reposo METODOS DE ACCIONAMIENTO ACCIONAMIENTO DE LAS VALVULAS Como accionamiento de las valvulas neumaticas, entendemos toda fuerza aplicada sobre los mecanismos de control que tiene por objeto la conmutacién de las posiciones de la valvula. Los accionamientos tradicionales se han clasificado en los siguientes grupos: = Valvulas de accionamiento muscular. = Valvulasde accionamiento mecanico. » Valvulasde accionamiento neumatico. * Valvulasde accionamiento eléctrico. * Valvulasde accionamiento combinado. METODOS DE ACCIONAMIENTO ACCIONAMIENTO MUSCULAR Las valvulas de accionamiento muscular son aquellas que conmutan su posicion ante la accién de fuerzas exteriores de origen muscular. Ejemplos claros son los pulsadores, palancas neumaticas, etc. Cada uno de estos accionamientos queda identificado por su correspondiente simbolo grafico, el cual habitualmente queda posicionado en el lateral izquierdo de la valvula. ? HE. AL. aL AL Diferentesmandos manuales Acconamiento manual con enclavamiento METODOS DE ACCIONAMIENTO ACCIONAMIENTO VARIABLE Muchos fabricantes ofertan cuerposde valvulas donde se podran colocar una serie de accesorios de conmutaci6n (mandos). ee METODOS DE ACCIONAMIENTO ACCIONAMIENTO MECANICO Los accionamientos mec4nicos estan concebidos para que sean los vastagos de los cilindros o bien los 6rganos méviles de maquinas, quienes realicen la conmutacién de posicién de las valvulas neumaticas. 0,8 METODOS DE ACCIONAMIENTO ACCIONAMIENTO MECANICO Dentro de los accionamientos mecanicos existe un gran numero de mecanismos, como puede ser las levas, sondas, etc., pero los mas importantes son los de rodillo. Estos son los encargados generalmente de captar la posicién de los vastagos de los cilindros neumaticos. Final de carrera Final decarrera convencional escamoteable METODOS DE ACCIONAMIENTO ACCIONAMIENTO MECANICO Existen unos finales de carrera (tipo rodillo), lamados escamoteables, que se utilizan principalmente para la resoluci6n de circuitos automaticos secuenciales. Este tipo de final de carrera y su montaje, se analizara con mayor detenimiento alo largo de la asignatura. ‘Simbélicamente estos finales de carrera se representan de la siguiente manera. ff eh Final de carrera Final de carrera convencional escamoteable METODOS DE ACCIONAMIENTO ACCIONAMIENTO NEUMATICO Otro de los métodos para conseguir la conmutacién de posicién de las valvulas neumaticas, es la utilizaccién de aire con diversos valores de presién. Si la conmutacién se realiza mediante la inyeccién de A. C. (valores de presién superiores al atmosférico), el mando recibe el nombre de positivo. Si por el contrario, la conmutacién se realiza por aire cuyo valor de presion es inferior a la atmosférica (vacio, depresién), el mando recibe el nombre de negativo. En ambos casos, estos orificios para conmutacién reciben el nombre de pilotaje. De lo expuesto anteriormente se deduce que existen valvulas de piloto positivo y negativo. METODOS DE ACCIONAMIENTO ACCIONAMIENTO NEUMATICO Son los orificios encargados de realizar la conmutacién de posiciones en otras valvulas. La representacién grafica se realiza mediante flechas, las cuales apuntan hacia el cuerpo de la valvula en caso de tratarse de pilotaje positivo (inyeccién de A. C.), 0 hacia el exterior si el piloto es negativo (creado por depresién, vacio), cada uno de estos orificios se identifica mediante nimeros o letras, saguin la norma. “TAF -Ae P P R Piloto positivo Piloto negativo METODOS DE ACCIONAMIENTO ACCIONAMIENTO NEUMATICO Otro tipo de valvulas, también de accionamiento neumatico, son las conocidas como valwulas de piloto diferencial. En estas valvulas (siempre doble piloto), una de las posiciones es preferente, debido a que existe una mayor seccién y por ello se crea una mayor fuerza de conmutacién (aun cuando exista sefial en el piloto contrario). Este tipo de valvula se emplea cuando se trabaja a presion de mando constante. METODOS DE ACCIONAMIENTO ACCIONAMIENTO NEUMATICO Simb6olicamente, ha de representarse un recrecimiento sobre la superficie diferencial. Dependiendo del tipo de valvula se establecera un prioridad al SET o RESET (cuerpos 2/2 y 3/2) o bien a la distribucion A 6 B (cuerpo 5/2). En la siguiente figura se muestra diferentes prioridades y su correspondientesimbologia. -qLAk +1] {lb p| rR pl rR Rls : Prioridad SET Prioridad RESET Prioridad B METODOS DE ACCIONAMIENTO ACCIONAMIENTO ELECTRICO En este caso, las posiciones de las valvulas son conmutadas por accién de un efecto de electromagnetismo, creado al atravesar la corriente eléctrica una bobina dispuesta a tal efecto. Estas valvulas, conocidas con el nombre genérico de electrovalvulas, se estudiaran con mayor detenimiento en Electroneumatica. A A [ Tt UT . P R P R Simple accionamiento Doble accionamiento por bobina Por bobina METODOS DE ACCIONAMIENTO ACCIONAMIENTO COMBINADO Este es el nombre que reciben las valvulas que, al menos, agrupan 2 técnicas de mando. Un ejemplo claro lo encontramos en las electrovalvulas, las cuales suelen trabajar por accién indirecta o servopiloto, es decir, valvulas compuestas de un cuerpo principal y otro auxiliar. Simple accionamient Doble accionamiento Por servopiloto (acci6n indirecta) servopiloto (acci6n indirecta) METODOS DE ACCIONAMIENTO CONCEPTO DE MONO/BIESTABLE Uno de los conceptos més importante a la hora de realizar el anilisis de las valvulas neumaticas es determinar si son de tipo monoestableo biestable. Elemento monoestable Como valvulas monoestables, entenderemos todas aquéllas que tienen definida una posicién de reposo, marcada por diversos mecanismos (siendo los mas comunes los muelles de recuperacién). Al aplicar una fuerza de accionamiento, el elemento conmutara siendo ahora efectiva su segunda posicién. Si el accionamiento perdura, la conmutacién es estable, pero si ésta cesa, los mecanismos de reposicién devolveran la valvulaa su posicién estable. METODOS DE ACCIONAMIENTO CONCEPTO DE MONO/BIESTABLE Este concepto es aplicable a cualquier valvula, independiente del tipo de fuerza utilizada para provocar la conmutacién (muscular, neumaticas, eléctricas, etc.). Accionamiento de caracter monoestable La siguiente simbologia nos muestra una... Valvula de 3/2 accionada por pulsador y con retorno por muelle (monoestable). Al HLIN P oR Valvula monoestable. 3/2. NC. METODOS DE ACCIONAMIENTO FUNCIONAMIENTO Se puede comprobar graficamente que cuando se acta sobre la valvula, se ejecuta una compresion de muelle el cual devolvera la valvula a su posicién estable en cuanto elesfuerzodesaparezca. R A . o£ LA. LEN} +L IAW ALIA I P R pA R PAR Acdonamiento yrecuperaciénde una valvula 3/2 NC. METODOS DE ACCIONAMIENTO ELEMENTO BIESTABLE Los elementos biestable son aquellos que no tienen definida una posicién de reposo, es decir, que se pueden encontrar en cualquiera de sus posiciones. Elementos clasicos biestables son, por ejemplo, las valvulas de doble piloto neumatico, electrovalvulas de dooble bobina, etc. METODOS DE ACCIONAMIENTO ELEMENTO BIESTABLE La siguiente simbologia nos muestra una valvula de 5 vias y 2 posiciones, accionada mediante doble piloto neumiatico (biestable). Este tipo de valvulas se conoce con el nombre de distribuidoras, no pudiéndose definir como normalmente cerrada o abierta, ya que siempre se obtiene una salida en aplicacién (bien sea A 0 B). A B >t » R s Pp Valvula 5/2biestable METODOS DE ACCIONAMIENTO FUNCIONAMIENTO Definimos una condicién de Inicio para la valvula, en la cual el orificio P comunica directamente con la aplicacién B, donde se obtiene emisién de aire, mientras tanto, la aplicacién A comunica con el escape R, y S se encuentra encierre. Lo podemos observar en el siguiente grafico. Al 8 Accionamiento de una 5/2 biestable METODOS DE ACCIONAMIENTO VALVULA DE CUERPO 2/2 Las valvulas de vias de disposicién 2/2 no pueden considerarse como distribuidoras, ya que tan sélo permiten o interrumpen el paso del aire comprimido desde el punto de alimentacién al de aplicacién o viceversa. Légicamente, estas valvulas sélo disponen de 2 posiciones, una abierta y la otra cerrada. Hay que prestar especial atencién en caso de que estas sean de caractermonoestable: + Siuna valvula no permite el paso de aire comprimido, se dice que esta en posicién normalmente cerrada(NC). + Si, por el contrario, si que permite su paso, se dice que la valvula se encuentra en posicién normalmente abierta (NA). METODOS DE ACCIONAMIENTO VALVULA DE 2/2 VIAS Estos racores permiten cortar voluntariamente la circulacion de aire si en un momento determinado cae la sefial de pilotaje (también llamada sefial de autorizacién). La sefial de autorizacién puede proceder de los elementos auxiliares de mando o incluso del aire de las aspiraciones (si el deseo era mantenerun bloqueoestanco). ——, a wT ke ud Sonalde beaico Setalde mend D4 Lae sataise indo Ejemplo deaplicadén de valvulas de bloqueo METODOS DE ACCIONAMIENTO VALVULA DE 3/2 VIAS Las valvulas de 3 vias y 2 posiciones son unas de las mas utilizadas dentro del mando neumatico. La funcién principal de este tipo de valvulas es doble: * Por un lado son las valvulas empleadas como elemento de potencia para el control de actuadores de simple efecto (independientemente del método de accionamiento, construccién internaodisposicién NCo NA). = Por otro lado, es la disposicién mas usual para los elementos de entrada de sefiales (emisores de informacién), como pueden ser los pulsadores neumaticos, palancas, finales de carrera, temporizadores, etc. METODOS DE ACCIONAMIENTO VALVULA DE 3/2 VIAS Para comprender mejor el funcionamiento de estas valvulas se muestra a continuacién la seccién de una valvula monoestable de 3/2 vias, accionamiento manual en general y recuperacién por resorte interno... Valvula 3/2 NC de accionamiento manual. Asiento plano. METODOS DE ACCIONAMIENTO APLICACION DE UNA VALVULA DE 3/2 VIAS La valvula mostrada en la figura es del tipo NC. Por lo que cuando no se realiza ninguna accién sobre el accionamiento el orificio de aplicacién A esta comunicado permanentemente con el orificio de escape R, mientras que el orificio de alimentacion P permaneceencierre. wt : R can if A 14 q i ( \ q He ST ‘Secuencia de accionamiento de una 3/2. METODOS DE ACCIONAMIENTO DIVERSAS CONSTRUCCIONES, VALVULA DE 3/2 VIAS La valvula 3/2 pueden darse para diversas construcciones intemas y métodos de accionamiento. Hay de construccion de corredera longitudinal figura 1 (se suele colocar a la sali las unidades de mantenimiento). La incorporacién de pilotos neumaticos a este tipo de valvulas, permite la realizacién de accionamientos indirectos de control neumatico figura 2. Montaje dasico sobre unidad de mantenimiento. Para control indirecto de un cilindro VALVULAS DE PRESION Las valvulas de presién agrupan todos los componentes que reaccionan bajo la influencia de la presién o bajo el efecto de las variaciones de esta presion. Por lo tanto se puede considerar tres grupos de valvulas de presién: @ Valvulas de regulacién de presin. @ Valvulas de secuencias. @ Otrasvalvulasde presin. VALVULAS DE PRESION VALVULAS REGULADORES DE PRESION. La funcién de este grupo de valvulas, es regular o controlar la presién de salida del aire comprimido. Gracias al regulador de presién podemos conseguir una presién menor a la que entrega el compresor. Se distinguen dos tipos de reguladores... ae @ Regulador de presion (de tres vias con escape). @ Reductor de presion (de dos vias ‘sin escape). VALVULAS DE PRESION REGULADOR DE PRESION La apertura o cierre de la valwila es debida a la interaccién de dos esfuerzos sobre la membrana. En una a la accion del muelle regulable por un tornillo de ajuste, y en la otra, a la accién de presion de salida. Al aumentar la presién de salida, la membrana se mueve venciendo la fuerza del muelle, por lo que la seccién de paso en la valvula varia de modo continuo o se cierra por completo, regulandose la presién de salida a través del caudal que circula. Al salir aire, desciende la presién y la fuerza del muelle hace que abra la valvula. La regulacién de la presién de salida implica un constanteabriry cerrarla valvula. VALVULAS DE PRESION Principio de funcionamiento del reductor de presién Consiste en obtener tnicamente la reduccisn en la presién de entrada, como se puede apreciar en la figura, el AC entra por A y puede salir por B, pero solamente si el obturador 0 esta abierto, siendo la seccién de paso situado bajo el obturador 0 regulable; atornillando el volante V se comprime el muelle M y este provoca el desplazamiento de la membrana D y por consiguiente del obturador 0 solidario a aquell: VALVULAS DE PRESION Principio de funcionamiento de la valvula de secuencia Las valvulas de secuencia son similares a una valvula limitadora de presién, diferenciandose nicamente en la aplicaci6n. La salida de la presién de la 4 valvula de secuencia permanece Ly bloqueada hasta que se alcance la presién preseleccionada; sélo entonces = la valvula se abre y permite circular el aire comprimido desde la entrada hacia la salida. 4 En los equipos neumaticos, las valvulas de secuencia se utilizan para garantizar una presi6n minima, ver figura. ann OTRAS VALVULAS Este grupo de valvulas tiene como funcidén general, permitir el paso del fluido siempre que cumpla ciertas condiciones. Estas condiciones pueden ser: sentido de circulacién, presencia de presién, etc. VALVULAS ANTIRRETORNO Funciona de la siguiente manera: cuando el fluido circula en la direcci6n de 1 a 2 pasa casi libremente desplazando _—el elemento obturador y cuando el fluido intenta hacerlo en sentido contrario, el obturador impide la circulacién. Esta valvula, se instala cerca de los acumuladores o compresores para garantizar el suministro de aire. 1 ON a) Simbolo de la valvula Antirretorno OTRAS VALVULAS VALVULA SELECTORA (OR) Las valvulas selectoras de circuito cumplen la funcién légica OR, es decir, direccionan el aire desde cualquiera de sus 2 entradas a la salida, evitando fugasa travésde los escapes. cA tA ‘Simbolode La valvula OR OTRA VALVULAS VALVULAS DE SIMULTANEIDAD (AND) Las valvulas de simultaneidad presentan un aspecto exterior similar a las valvulas selectoras, pero éstas cumplen la funcion logica AND (se precisa sefial sobre todas las entradas para quela valvula emita una sefial de respuesta). tA tA OTRAS VALVULAS REGULADORES UNIDIRECCIONALES Este es el tipo de regulador de mayor aplicacién dentro de los ciclos. neumaticos, ya que permite regulaciones independientes del sentido de circulacién sea cual sea su posicién de montaje. > © simbolo de ta valvula unidireccional Basicamente estén compuestos por un regulador de caudal bidireccional montado en paralelo con una valvula antirretomo, la cual le proporciona la propiedad de unidireccionalidad. OTRAS VALVULAS REGULADORES UNIDIRECCIONALES A continuacién, se representaran los esquemas basicos de y velocidad prestando una especial atencién a la posicidn donde son colocados los reguladores y los efectos que estostienen sobre el sistema. Fotos de una valvula unidireccional OTRAS VALVULAS VALVULAS REGULADORAS BIDIRECCIONALES Esta valvula restringe el caudal tanto en una direccién como en otra. independientemente de que la seccién sea o no ajustable, la restriccién afectara en ambos sentidos de circulacién y es por ello por lo que se denominan bidireccionales. “CE “Bo se = i « Foto de una vaivula bidireccional CIRCUITOS NEUMATICOS ESCAPE RAPIDO Las valvulas de purga o escape rapido son utilizadas para aumentar la velocidad de los accionamientos de actuadores neumiaticos. Funciona de la siguiente manera: Foto de una valvula de escape ‘Simbolo de Ia valvula de escape CIRCUITOS NEUMATICOS TEMPORIZADORES Los temporizadores neuméaticos pueden ser de tipo “Retardo a la conexién- RC”. Ambos tipos estan compuestos por una valvula 3/2 aire— muelle, un volumen de expansién y un regulador de caudal de caracter unidireccional. La 3/2 puede ser NC o NA y este aspecto delimita la funcién del temporizador(RCO RD respectivamente). Retardo a la conexion ~ Regulador de Q. ~ Depésito de expansién -¥2NC Neumaticos Retardo a la desconexion ~ Regulador de Q. = Deposito de expansion =a2NA CIRCUITOS NEUMATICOS FUNCIONAMIENTO En la posicién de reposo (el pilotaje Z no tiene presién de trabajo ), el muelle de la parte inferior presiona el disco contra su asiento Impidiendo el paso de aire de P a A. En estos momentos, la via de trabajo A esta conectada a escape. Cuando en Z hay presin, ésta no acta directamente sobre el pistén como vimos en el funcionamiento de la valvula 3/2 normalmente cerrada. En este caso, la conduccién Interna lleva el aire a presién al depésito o cdmara, que se lena lentamente debido a que la entrada de aire esta estrangulada por la valle muinecaonal IW 1 Ee i L VRY 5a SN ENNIS

También podría gustarte