Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
RESUMEN
INTRODUCION
Por medio del presente sustentamos los datos obtenidos de la recolección de
información tanto presencial como virtual en la cual trabajamos con varios compuestos
a los que les incluimos diferentes materiales esto con la finalidad de observar
sus comportamientos ante los diversos factores e identificar sus propiedades ya teniendo
respuesta a nuestras inquietudes procedimos a definir cuales fueron estos cambios que
pudimos observar y tener mayor claridad de las inconsistencias o beneficios que
se tendían a la hora de emplearlo.
LABORATORIO PRESENCIAL
PROCEDIMIENTO
El procedimiento que se llevó a cabo fue tomar 6 tubos de ensayo en los
cuales se agregó el mismo compuesto en estos casos se utilizaron:
NaOH
H2SO4
CuSO4
AgNO3
Usando uno tras otro en los respectivos tubos se agregó cada vez una muestra
de:
Cobre
Magnesio
Arcilla
Concreto
Hierro
Acero
Magnesio cobre Arcilla Concreto Hierro Acero
NaOH 2%
No pasó nada No pasó nada No pasó nada No pasó nada No pasó nada No pasó nada
H2SO4 2% No pasó nada No pasó nada No pasó nada No pasó nada No pasó nada No pasó nada
CuSO4 2% Se oxido No pasó nada No pasó nada No pasó nada Salen Gases Se oxido
AgNO3 2% Se desintegro Se desintegro No pasó nada No pasó nada No pasó nada Salen Gases
PROCEDIMIENTO
Luego se realizó una tabla en la cual observamos cuáles metales reaccionaban y cuáles
no, analizando si ganaban o perdían electrones.
Metal
Disolución
Mg Cu Zn Ag Sn Fe
Mg(NO3)2 X X X X √ √
Zn(NO3)2 √ X X X √ X
Cu(NO3)2 √ X √ X √ √
Ag(NO3) √ √ √ X √ √
HCl X X √ X √ √
El metal más estable o inerte es la plata ya que no reaccionó con ninguna disolución.
Ecuaciones balanceadas:
Fe+Cu(NO3)2
Fe+2 CuNO3 —> Fe(NO3)2+2Cu
Cu+ Ag(NO3)
Mg+ Cu(NO3)2
CONCLUSION
Observamos mediante el experimento que no todos los materiales reaccionan
igual ante un determinado compuesto ya que esto depende de sus propiedades
y el efecto que causan al mezclarse teniendo en cuenta la composición de
estos y sus características al actuar con otros dependiendo de su clasificación.
En conclusión, existen distintas formas y métodos de tratar los metales contra
la acción de la naturaleza como la corrosión y oxidación y debido a que el
agua es muy invasiva con estos materiales surgió la necesidad de crear una
protección para estos y una de esas es la como la protección catódica.
BIBLIOGRAFIA
Redaccion_national_geographic. (2010). national geographic. Obtenido de
national geographic: https://bit.ly/3Eat3bP
llalco_fluid_technology . (s.f.). Obtenido de llalco_fluid_technology :
https://bit.ly/3bfTy3b