Está en la página 1de 3

CONTRATACION ESTATAL

La constitución del 91 tuvo tres cosas importantes, la descentralización,


delegación,
El interés que gestiona el estado en una contratación estatal es un interés general
La necesidad debe ir siempre en pro del interés general.
Se puede admitir la mora en un contrato publico como pasa en el privado?
La regla una vez puesta la necesidad e iniciado el contrato hay que lograr que el
objeto contractual se cumpla.
Régimen general ley 80 de 1993
Art 2: Para los solos efectos de esta ley:
1o. Se denominan entidades estatales:
a) La Nación, las regiones, los departamentos, las provincias, el distrito capital y
los distritos especiales, las áreas metropolitanas, las asociaciones de municipios,
los territorios indígenas y los municipios; los establecimientos públicos, las
empresas industriales y comerciales del Estado, las sociedades de economía
mixta en las que el Estado tenga participación superior al cincuenta por ciento
(50%), así como las entidades descentralizadas indirectas y las demás personas
jurídicas en las que exista dicha participación pública mayoritaria, cualquiera sea
la denominación que ellas adopten, en todos los órdenes y niveles.
b) El Senado de la República, la Cámara de Representantes, el Consejo Superior
de la Judicatura, la Fiscalía General de la Nación, la Contraloría General de la
República, las contralorías departamentales, distritales y municipales, la
Procuraduría General de la Nación, la Registraduría Nacional del Estado Civil, los
ministerios, los departamentos administrativos, las superintendencias, las
unidades administrativas especiales y, en general, los organismos o dependencias
del Estado a los que la ley otorgue capacidad para celebrar contratos.
Ese artículo tiene dos funciones, la primera es establecer a quienes se le aplica el
régimen de la ley 80 y segundo dotar de personería jurídica solo para efectos de
contratación.

Régimen excepcional
Hay regímenes excepciones donde entidades taxativas se van a regir por el
derecho privado pero no deja de ser contratación estatal, sin embargo eso no
implica que se pierda la naturaleza de derecho público ni su naturaleza de
contratación estatal, deben cumplir con el artículo 209 de la constitución política.
Deben hacer un manual de contratación si no lo hacen se regirán por la ley 80.
El consejo de estado dice que esas entidades cuando ejercen la actividad
contractual ejercen una actividad administrativa.
Entidades exceptuadas.
1. Empresas comerciales e industriales del estado, el contrato que celebren
debe tener relación directa con la actividad propia de su actividad comercial
e industrial.
2. Las sociedades de economía mixtas donde el estado tenga más del 50% de
participación.
3. Son aquellas entidades que por virtud de la ley las exceptúa del régimen de
la ley 80, por una parte las que se rigen por la ley 100, la ley 142.
Objetos exceptuados
Los contratos de ciencia y tecnología, los contratos de defensa.

Regulación de la ley 80 para los sujetos de contratación estatal


Hay dos tipos de sujetos de contratación estatal.
- Entidades estatales
- particulares
Reglas que rigen a las entidades estatales.
Quien actúa en nombre de las entidades?
Art 11, ley 80, revisar
Crea un criterio jerárquico.
La lay 80 tiene un defecto practico, ya que la contratación puede ser de cosas
importantes como otras que no.
En el art 12 establece que la actividad contractual es delegable, lo cual hizo que
se creara una regla especial para la delegación.
ARTÍCULO 6o. DE LA CAPACIDAD PARA CONTRATAR. Pueden celebrar
contratos con las entidades estatales las personas consideradas legalmente
capaces en las disposiciones vigentes. También podrán celebrar contratos con las
entidades estatales, los consorcios y uniones temporales.
Hace alusión solo a las personas naturales.
Las personas jurídicas podrán hacer solo lo que los estatutos le permiten hacer.
Todo el régimen de contratación se relaciona con civil y comercial.

También podría gustarte