Matriz Foda
10
Integrante
Jhonny Contreras C.I
29674532
Profesora
Katheryn Velazco
F: Fortalezas
O: Oportunidades
D: Debilidades
A: Amenazas
En síntesis, con esta herramienta analizamos las interacciones entre lo bueno y lo
malo de la empresa / persona / proyecto / negocio / equipo / etc para determinar
estrategias.
Dicho esto, pasamos a definir los 4 componentes de una matriz DOFA:
Fortalezas: Son los puntos fuertes internos.
Oportunidades: Características o elementos externos que se pueden aprovechar.
Debilidades: Aspectos internos que nos juegan en contra.
Amenazas: Son los riesgos externos por afrontar
La toma de decisiones comprende el proceso de elección de la alternativa más
viable para lograr un determinado objetivo.
La toma de decisiones está presente día a día en las empresas u organizaciones,
ya sean grandes o pequeñas, y por lo tanto es importante identificar su proceso.
Proceso de toma de decisiones
Durante la toma de decisiones se identifican 4 procesos
diferentes: inteligencia, diseño, selección y revisión.
Tomar las decisiones importantes de manera correcta y oportuna, es uno de los
retos más complejos y delicados a los que nos enfrentamos los seres humanos.
De ellas dependerá en gran medida nuestro desarrollo y nuestra felicidad, y el de
otras personas La indecisión propicia, casi siempre, frustración y fracaso.
En resumen, la estrategia empresarial nos ayuda a aprovechar las oportunidades,
hacer frente a las amenazas, a reforzar las fortalezas y disminuir las debilidades.
Pero desarrollar una correcta estrategia no es sencillo, se necesita tener un
conocimiento amplio de la empresa, tanto de lo externo como de lo interno.
Para hacerlo es importante que se analice a detalle el entorno de la organización,
pero, ¿cómo hacerlo? Primero, se debe definir el entorno a través de un análisis
FODA, este consiste en establecer las fortalezas, oportunidades, debilidades y
amenazas. Esto le brinda al encargado la información necesaria para desarrollar
una estrategia efectiva. Recordó que desarrollar una estrategia de este tipo implica
la toma de decisiones considerando el mercado, producto o servicio. En ella se
determina cuál será el camino que tomará la institución en función de los objetivos.
Plantea objetivos claros Concretamente tienen que ser sencillos coherentes y
medibles. De esta manera tendrás la oportunidad de cumplirlos o medir tus
resultados con mayor facilidad. Analiza el entorno Previo a realizar acciones es
indispensable que conozcas a detalle tu competencia ya que así podes identificar
sus fortalezas y analizar la mejor manera de atacar sus debilidades, esto
representa una ventaja al momento de pensar en una estrategia.