Está en la página 1de 12

Universidad Nacional Abierta y a Distancia

Escuela o Escuelas (si los estudiantes pertenecen a diferente escuela)

Unidad 1, Unidad 2 y Unidad 3: Post-tarea


Grupo colaborativo en campus 100416_

Nombre estudiante 1
Código estudiante 1
Nombre estudiante 2
Código estudiante 2
Nombre estudiante 3
Código estudiante 3
Nombre estudiante 4
Código estudiante 4
Nombre estudiante 5
Código estudiante 5

Ciudad, Día de Mes del Año


Introducción
(Es una breve descripción acerca del trabajo a entrega, donde se relaciona los temas
del trabajo, su contenido y se responden preguntas como ¿cuál es la finalidad del
trabajo y por qué se desarrolla?)
Desarrollo de la Post-tarea
De acuerdo con la guía de actividades se presenta el desarrollo del ejercicio 1 y 2.
Desarrollo del ejercicio 1
1. De acuerdo con los conocimientos adquiridos en la Unidad 1 y 2 sobre los hidrocarburos.
Completar el siguiente mapa conceptual de forma coherente.

Por
Saturados Alcano
ejemplo

Pueden ser
Alifáticos Son
Alquenos Se hidrocarburos
define insaturados que
contienen por lo
menos un doble
Hidrocarburos Se clasifican en Insaturados enlace carbono
carbono en su
estructura.
¿
Se definen
Aromáticos

Por
como compuestos orgánicos Alquinos ejemplo
formados por átomos de carbono Se definen
e hidrógeno. Sus cadenas
carbonadas pueden ser lineales o
ramificadas. Por
Como hidrocarburos ejemplo
formados únicamente por
átomos de carbono e
hidrógeno, que forman
compuesto cíclicos con
doble enlace resonante
conjugados como el
benceno.
2. De acuerdo con la siguiente estructura química del ciclohexano tipo silla,
identificar la posición axial o ecuatorial de los tres sustituyentes.

Ecuatorial Ecuatorial

Axial
3. Desarrollo del numeral 3.

Tabla 1. Desarrollo numeral 3.

Grupo Fórmula Estructura Nomenclatura


Estructura
funciona molecular química del del isómero
química
l isómero
Ejemplo: Amina C6H13NH2 2-hexanamina
alifática

Nitrilo C4H7N Propanonitrilo

1,3metill-
Cetona C9H10O
3fenilcetona
4. Desarrollo del numeral 4. Respuesta y justificación.

Tabla 2. Desarrollo del numeral 4.

Reacciones involucradas para 1. Alquilación Friedel-


obtener la estructura química Crafts:
2. Acilación
Justificación: Los tipos de reacciones que ha sufrido el benceno
para presentar en su estructura los grupos funcionales acilo y
alquilo son reacción de Friedel-Crafts, ya que es una sustitución
electrofílica aromática, en la cual el anillo ataca a un carbocatión
electrófilo. El benceno actúa como nucleófilo, atacando a un
número importante y variado de electrófilos, El catión deslocaliza
la carga positiva, luego el benceno recupera su aromaticidad por
perdida de un protón. Es una etapa rápida conocida como
rearomatización del anillo.
Referencias:
Fernández, G. Nomenclatura del benceno. Recuperado de: https://www.quimicaorganica.org/benceno/276-sustitucion-electrofila-
aromatica.html

5. Desarrollo del numeral 5.

Tabla 3. Desarrollo numeral 5.

Grupo Al experimentar una reacción de


Estructura
funcional reducción con LiAlH4
Estructura del producto:

Cetona
Alcohol secundario
Justificación: ya que el grupo funcional
cetona es estable a la oxidación, a través del
catalizador LiAlH4 se logra la reducción para
producir el alcohol secundario a partir de la
cetona.

Referencias:
Marín C, Tupaz M (2019) Grupo carbonilo y biomoléculas (p. 6). Recuperado de
https://drive.google.com/drive/folders/17QmjWwuIP4VUUy0fNzD0ZSKHmFpB7_If

Estructura del producto:

Aldehído
Alcohol primario
Justificación: los aldehídos pueden reducirse
dando como producto alcoholes primarios
mediante catalizadores como el LiAlH4, estos
aldehídos también suelen reducirse con
hidrógenos debido a la acción de un acido sobre
un metal.

Referencias:
-Química orgánica, FQ, Unam (s,f). recuperado de: http://organica1.org/links1.html
-Marín C, Tupaz M (2019) Grupo carbonilo y biomoléculas (p. 6). Recuperado de
https://drive.google.com/drive/folders/17QmjWwuIP4VUUy0fNzD0ZSKHmFpB7_If

6. Artículo: Coronado H., M., & Vega y León, S., & Gutiérrez T., R., & Vázquez F., M., & Radilla V.,
C. (2015). Antioxidantes: perspectiva actual para la salud humana. Revista Chilena de Nutrición,
42 (2), 206-212.

Tabla 4. Desarrollo numeral 6.

Descripción
de los grupos
Estructura química
Nombre del funcionales ¿En qué alimentos se encuentra?
del antioxidante
estudiante que presenta Beneficios para la salud
consultado
la estructura
química
1. Carmen Los flavonoides Los estudios han demostrado que las
Valeria comparten un catequinas presentes en el té verde ayudan
núcleo común a proteger las células cerebrales del estrés
Casierr consistente en dos oxidativo, ya que ayuda a reducir el daño
a anillos fenólicos y en el cerebro, enfermedades como el
un heterociclo Alzheimer, Parkinson, demencia y el
oxigenado deterioro mental. También se ha
demostrado que las catequinas ayudan a
disminuir la inflamación y la presión
arterial, a reducir la inflamación causada
por enfermedades del hígado.
El consumo de catequinas se encuentra en:
Manzanas, que son gran fuente de
fitoquímicos, incluyendo la catequina. La
mayor concentración se encuentra en la piel
Catequina de la manzana. Frutos rojos: se estimada
que los frutos rojos aportan 14 veces más
catequinas que el té verde siempre y
cuando el fruto sean frescas y crudas. Peras
y chocolate negro: y es que entre 25 y 28
gramos de chocolate negro (cantidad diaria
recomendada) proporcionan 3,6 mg de
catequinas.
2.

3.

4.

5.
Desarrollo del ejercicio 2 – Mini ruta sintética
Tabla 5. Desarrollo de la mini ruta sintética.

Mini ruta sintética:

Reactivo 1
Recuerde que una reacción se compone de Reactivos 
Productos. Para este caso, como es una ruta, estará
compuesta de una secuencia de reacciones, donde el reactivo
1 produce un producto, pero ese producto se convierte en el
reactivo para la siguiente reacción; y así sucesivamente.

Producto 6
Pregunta 1. ¿Por qué la nitración se da en la posición para?
Nombre del estudiante 1
Respuesta:

Referencias:
Pregunta 2. ¿Qué reacción permite obtener la amina?
Nombre del estudiante 2
Respuesta:

Referencias:
Pregunta 3. ¿Cómo se llama la reacción que experimenta el
benceno? ¿En qué consiste?
Nombre del estudiante 3 Respuesta: Reacción de Friedel-Crafts, permite añadir cadenas carbonadas al
Carmen Valeria Casierra anillo aromático, siendo los reactivos haloalcanos en presencia de un acido de
Lewis. Las reacciones de Friedel-Crafts son un tipo de reacción de sustitución
electrófila aromática en las que en un compuesto uno de los átomos de hidrogeno
es sustituido por un alquilo.

Referencias:
 Wikipedia (2019) Reacción de Friedel-Crafts. Recuperado de: https://es.wikipedia.org/wiki/Reacci%C3%B3n_de_Friedel-Crafts

Pregunta 4. ¿Qué tipo de reacción permite formar el haluro de


Nombre del estudiante 4 ácido?
Respuesta:
Referencias:
Pregunta 5. ¿Cómo se llama la reacción que experimenta el tolueno
Nombre del estudiante 5 o 1-metilbenceno, y en qué consiste?
Respuesta:

Referencias:
Tabla 6. Sustentación.

Nombre del estudiante Link o URL del video


1.
2.
3.
4.
5.

Nota: emplear normas APA para la referencia de artículos, libros, páginas web, entre
otros. Para más información consultar: http://normasapa.com/como-hacer-
referencias-bibliografia-en-normas-apa/.

También podría gustarte