Está en la página 1de 3

INSTITUTO SUPERIOR TECNOLÓGICO “COTOPAXI”

Carrera: Tecnología Superior en Mantenimiento Eléctrico y Control Industrial

Materia: Electrónica de Potencia

TEMA: Convertidores CC- CC

Realizado Por: Brayan Alexis Taipe Guanoluisa


Fecha: 31/08/2021

Curso: 4 “A” M.E.C.I MATUTINA

Lic.: Ing. Gabriel León

Periodo académico: 1P Junio – Octubre 2021

Latacunga- Ecuador
Cuestionario Convertidores CC- CC

1. ¿Seleccione la respuesta correcta: Los convertidores CC- CC?


 Es una clase de suministro de energía que convierte una fuente de corriente alterna
(CC) de un nivel de tensión a otro.
 Es una clase de suministro de energía que convierte una fuente de corriente continua
(CC) de un nivel de tensión a otro.
 Es una clase de suministro de tensión que convierte una fuente de corriente continua
(CC) de un nivel de tensión a otro.
2. Seleccione cuál de ellos es un convertidor cc-cc aislado:
 Convertidor tipo flyback
 Convertidor tipo Buck-Boost
 Convertidor de elevación/Boost
3. Seleccione la característica de los convertidores cc-cc no aislados:
 Es un circuito que emplea un interruptor de potencia, un transformador, un diodo y un
capacitor para transferir la energía de la entrada a la salida.
 Es un circuito que emplea un interruptor de potencia, un inductor, un diodo y un capacitor
para transferir la energía de la entrada a la salida.
 Es un circuito que emplea un interruptor de potencia, un inductor, un diodo y un capacitor
para transferir la energía de la bobina a la salida.
4. Seleccione la característica del convertidor de reducción/Buck:
 En un convertidor de reducción la tensión de entrada Vout depende de la tensión de entrada
Vin y el ciclo de trabajo de conmutación D del interruptor de potencia.
 En un convertidor de reducción la tensión de salida Vout depende de la tensión de entrada
Vin y el ciclo de trabajo de conmutación D del conmutador de potencia.
 En un convertidor de reducción la tensión de salida Vout depende de la tensión de entrada
Vin y el ciclo de trabajo de conmutación D del interruptor de potencia.
5. Seleccione la característica del convertido de elevación/Boost:
 Utiliza la misma cantidad de componentes pasivos, pero ordenados de modo que aumenten
la tensión de entrada para que la tensión de salida sea mayor que la de entrada.
 Utiliza la misma cantidad de componentes pasivos, pero ordenados de modo que aumenten
la tensión de salida para que la tensión de entrada sea mayor que la de entrada.
 Utiliza la misma cantidad de componentes activas, pero ordenados de modo que aumenten
la tensión de entrada para que la tensión de salida sea mayor que la de entrada.
6. Seleccione la característica del Convertidor Buck-Boost:
 Un circuito CC/CC buck-boost típico permite que la tensión de CC de entrada aumente o
se desvanece según el ciclo de trabajo.
 Un circuito CC/CC buck-boost típico permite que la tensión de CC de entrada se mantenga
o disminuya según el ciclo de trabajo.
 Un circuito CC/CC buck-boost típico permite que la tensión de CC de entrada aumente o
disminuya según el ciclo de trabajo.
7. Seleccione cuál de ellos es un convertidor cc-cc no aislado:
 Convertidor tipo flyback
 Convertidor tipo forward.
 Convertidor de elevación/Boost.
8. Seleccione una de la característica de los convertidores CC - CC.
 Un convertidor CC-CC aislado es una salida condenada. Aunque tales convertidores
suministran un voltaje fijo entre los terminales de salida.
 Un convertidor CC-CC aislado es una salida flotante. Aunque tales convertidores
suministran un voltaje fijo entre los terminales de salida.
 Un convertidor CC-CC aislado es una salida flotante. Aunque tales convertidores
suministran un voltaje fijo entre los terminales de entrada.
9. Cuáles son los dos tipos de convertidores CC- CC:
 Hay dos tipos de convertidores de CC/CC: entrelinéales y conmutados.
 Hay dos tipos de convertidores de CC/CC: lineales y conmutados.
 Hay dos tipos de convertidores de CC/CC: lineales y paralelos.
10. Que emplea un convertidor de CC/CC:
 Emplea una disminución de resistencia resistiva para crear y regular una tensión de
salida determinada.
 Emplea un aumento de tensión resistiva para crear y regular una tensión de salida
determinada.
 Emplea una disminución de tensión resistiva para crear y regular una tensión de salida
determinada.

También podría gustarte