Está en la página 1de 1

La justicia como parte fundante de la humanidad

La justicia tiene un sinnúmero de definiciones tanto así que a través de la historia la han
interpretado como bien le convenga a cada uno; desnaturalizando su verdadero sentido valiéndose
de esta para justificar la decadencia de la humanidad. Con la antigua frase que suena desde las
escuelas de primaria hasta los claustros universitarios y que dice “lo que es justo para unos es
injusto para otros”, se defiende la postura de quien desee hacerla valer según sus intereses. Con esa
apreciación de la “justicia” se desvirtúa su esencia haciéndola parecer que esta nos sirve tanto para
hacer el bien como el mal.

Piénsese, por ejemplo, en los asesinatos de los defensores de derechos humanos o sindicalistas en
Colombia; el Estado - a quien poco y nada le importa - lo justifica diciendo que, “son comunistas” y
para ellos es razonable por eso. ¿Pero realmente es justo asesinarlos porque tienen ideologías
socialistas? Ahora bien, es justicia que los llamados “ladrones de cuello blanco”, esquiven la ley y
se salgan con la suya. Si tomáramos la virtud de justicia como reza su fiel definición no podría
darse en ningún caso; ni lo asesinatos ni mucho menos que los ladrones de cuello blanco evadieran
la ley para lavarse las manos.

En otras palabras, lo justo o la justicia es evidente en ambos casos. Y es que no hay justificación
para asesinar a aquellas personas por la labor que prestan a la sociedad, como tampoco por el simple
hecho de que los adinerados o políticos o mal llamados “padres de la patria” por poseer poder, les
de derecho de abusar del sistema jurídico y del pueblo como lo hacen. Por ello la justicia debe ser
parte fundamental de la estructura del ser humano. Si hay justicia hay equidad, libertad, igualdad y
paz en una sociedad. La palabra justicia no se puede corromper y tomarla a la ligera y tergiversarla
al antojo de cada cual. La justicia es otro de los valores que construyen, dignifican y humanizan
nuestra especie.

También podría gustarte