Está en la página 1de 2

1

Prehistoria e Historia de América y


Y el Rio de la Plata
Profa. Ana Codina

SEGUNDO PARCIAL

Elección de uno de los siguientes temas, como si fuera a presentarlo a una clase.
Elaborar un texto explicando el tema a partir bibliografía, fuente y un mapa (en el caso de los
temas 1, 3 y 4)
Debe contener una guia didáctica (ver hoja 2)
Máximo 10 carillas.
Individual.
Entrega domingo 7 de noviembre.

TEMA 1
LA CONQUISTA ESPAÑOLA DE AMERICA
Las “capitulaciones” concepto. La conquista de México: antecedentes, etapas H. Cortez y su
impronta. Cuba como centro de conquista.
La conquista del Imperio Inca: situación del Tahuantinsuyo a la llegada de Pizarro, dominio
español, rebeliones indígenas.

TEMA 2

EL TRABAJO EN LA SOCIEDAD COLONIAL


1. Las primeras formas de trabajo esclavo, el “problema indio” las denuncias: B.de Las
Casas y la polémica con Sepúlveda. Las nuevas leyes.
2. Formas de tutela encomienda, la mita y el cuatequil, aplicación y consecuencias
demográficas. La presencia de las órdenes religiosas.
3. El comercio esclavista. El esclavo africano.

TEMA 3

EL RIO DE LA PLATA CONQUISTA Y COLONIZACION


1. El interés de la corona en la región. Los adelantados y la exploración interior. Fundación
de las primeras ciudades: la importancia de Irala y la ciudad de Asunción como centro
colonizador estratégico. “Abrir las puertas a la tierra” Mendoza, Alvar Núñez y Juan de
Garay. Buenos Aires y la colonización efímera de la “Banda Oriental” origen del
termino.
2. Potosí: la ruta de la plata. Consecuencias y rivalidades entre las ciudades coloniales. El
comercio interregional y el contrabando.
3. Las gobernaciones de Hernandarias: la introducción de la ganadería en la “banda de los
charrúas”. Las vaquerías concepto, importancia y derivaciones sobre el desarrollo del
contrabando y la piratería.

TEMA 4

LA EXPANSION PORTUGUESA HACIA EL SUR Intereses y objetivos geográficos hacia


la tierras españolas: “los bandeirantes” su papel en esta fase. La Colonia del Sacramento:
antecedentes, importancia geoestratégica, fundación y luchas por su posesión definitiva. La
respuesta española ante el avance portugués.
2

Guía didáctica

•Es un ejercicio en el que se propone sintetizar los contenidos a desarrollar.


•Sirve para identificar: tiempo espacio, bibliografía y temas a desarrollar en una clase o la
elaboración de un texto.
•La construcción de una guía didáctica nos facultará para seleccionar, jerarquizar ideas ,
conceptos y temas a trabajar.

GUIA Didáctica

Tiempo: Siglos: XV -XVI


•Lugar: Península Ibérica
•Nombre: La expansión oceánica : los viajes españoles
•Recursos: Planisferio y mapa especifico.
/Fotos/litografías/videos etc.
•Bibliografía: Bennassar y otros Historia Moderna, Madrid ,
Akal, 1998 . Elliott, John, España, Europa y el mundo de
ultramar(1500-1800)2017

Contenido
•Tema: Los viajes españoles. Motivos , rutas y problemas
•Personajes: Cristóbal Colon, Isabel de Castilla, Monseñor
Ovando
•Estructura: Etapas , dificultades , ventajas, resultados
•Interpretaciones: adelantos técnicos, rivalidades ibéricas,
ensayos de conquista y colonización.

También podría gustarte