Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
Docente
María Elvirena Velásquez Bonilla
Materia
Metodología de la Investigación
Tema
Unidad 1 Actividad 1- Fundamentos de investigación científica
Estudiante
Mario Ernesto Ramírez Aparicio
Carrera
Ingeniería en Sistemas y Redes Informáticas
Grupo
C
Fecha
07/02/2021
OBJETIVO
Con el siguiente trabajo de investigación trataremos a conocer las bases y fundamentos en torno
a la investigación científica, con el objetivo de conocer cuales son sus principios y desarrollo
que conlleva este, como a ayudado a la humanidad con ejemplos de el diario vivir y cual a sido
su importancia de este desde sus inicios y sus términos profesionales implementados en él y la
importancia que un profesional desarrolle en ámbito de la investigación científica.
Indicación: Después de haber dado lectura a los contenidos de las sesiones 1 y 2 e investigando
en la web, responda los siguientes ítems:
Los conocimientos producidos de la ciencia en las ciencias sociales y que han sido de
utilidad para la humanidad va desde el estudio del comportamiento humano y colectivo
en donde su fin se basa en buscar, explicar y comprender las diferentes particularidades
que se expresan en el conjunto de instituciones humanas que la conforman.
Entre los conocimientos producidos en las diferentes ciencias sociales esta la economía
que estudia el consumo de bienes y servicios y la dinámica o forma de desarrollo de
esta en la humanidad con el fin de conocer su poder adquisitivo y la disponilidad de los
recursos humanos de esta.
Entre otro conocimiento producido por la ciencia en las ciencias sociales tenemos la
política donde se estudia cada sistema político que existe en un país x, cuál es su
estructura como tal y que forma de gobernar hay en él, dando como resultado el estudio
de la ideología política de las masas por ejemplo y su modo pensar de cada estructura
política.
Entre otro conocimiento producto por la ciencia en las ciencias sociales está el derecho
el cual esta apegado a la norma jurídica y a la conducta de cada persona humana en la
sociedad como tal, dando como resultado ya sea descubrimiento el comportamiento
humano en general, dando como resultado la creación de leyes y regulaciones para la
convivencia en general, y dando como derecho a cada individuo al derecho al libre
tránsito, a la vida, a la saluda entre otros, con el fin de que si no se apega a estas normas
pierda sus derechos como tal y mediante las leyes será sancionado.
La geografía es otra ciencia social que estudia las características de la tierra y como se
relacionan con la sociedad, mediante su estudio se ha descubierto los territorios y los
fenómenos que suceden en esta en los diferentes lugares y espacios que la conforman.
La historia es otra ciencia social que estudia los pasados de la sociedad que esta muy
ligada o en conjunto con la otra ciencia social que es la geografía donde estudia los
diferentes fenómenos que se han dado en diferentes lugares en el transcurso del tiempo
y a lo largo del tiempo dando como resultado conocer nuestro pasado, los cambios que
han existido y que puede esperar del futuro por ejemplo basándose en el estudio de la
historia.
Ciencia
Conjunto organizado de conocimientos adquiridos mediante el método
científico.
Método
Procedimiento a seguir para conseguir una finalidad.
Paradigma
Sistema de creencias y actitudes, compartido por un grupo de científicos, que
fundamentan los supuestos epistemológicos y metodológicos de la
investigación.
Teoría
Sistema de conceptos y relaciones que explica y ofrece predicciones
verificables de los fenómenos.
Validez
Grado en que un método o técnica sirve para medir con efectividad lo que se
supone que se está midiendo.
Subjetivo
Término del par opositivo-subjetivo relativo a la interpretación de la realidad.
Proyecto de investigación
Proyecto que justifica y describe los medios necesarios para llevar a termino
una investigación.
Proceso de investigación
Descripción de los métodos, procedimientos y mecanismos de diseño que se
emplean en un estudio.
Problema de investigación
Problemática surgida desde el conocimiento científico.
Planteamiento del problema
Fase del proceso investigación que se identifica y formula el problema.
BIBLIOGRAFIA
https://www.redalyc.org/pdf/636/63653574007.pdf
https://es.scribd.com/doc/280669861/10-Ejemplos-de-Conocimiento-Comun
https://www.researchgate.net/publication/330857460_La_importancia_de_la_inves
tigacion_cientifica_como_competencia_profesional_Una_propuesta_didactica
https://sites.google.com/site/materiadefundamentos1/glosario-de-terminos-
utilizados-en-una-investigacion
https://slideplayer.es/slide/2305691/
https://www.researchgate.net/publication/330857460_La_importancia_de_la_inves
tigacion_cientifica_como_competencia_profesional_Una_propuesta_didactica