Está en la página 1de 1

Inclusión indígena

Sin embargo, los indígenas están


Es fundamental que se Hay que incluir más a los pasando por malos momentos debido a ¿Qué es inclusión?: Es la
En la gran mayoría de los países de
garantice a todas las pueblos indígenas ya que la migración o desplazamiento diversidad de las personas
Latinoamérica existen personas de
personas y, con carácter de ellos nos pueden enseñar a interno de las comunidades indígenas la y a las diferencias
pueblos indígenas y
urgencia a los pueblos enriquecer la biodiversidad, cual se presenta debido a múltiples individuales y incorporar a
afrodescendientes y actualmente la
indígenas, la participación el ambiente, los bosques, factores, principalmente la la gente que es “diferente”
discriminación y desigualdad
inclusiva en la esfera política los recursos naturales y a necesidad de escapar de los conflictos y en la sociedad y tratarse
producto de la historia colonial y de la
y la activa toma de hacer respetuosos con los la persecución, los impactos del cambio bien mutuamente sin
reproducción jerárquica es a veces
decisiones. recursos naturales climático, el despojo de sus tierras y la excluir a nadie
muy común, lo cual es muy triste
desventaja social.

Inclusión afro

En América latina y el caribe el Las comunidades afro no están en


concepto se refiere a las La diversidad cultural es un ¿Qué es exclusión?: La
buenos momentos ya que El 98.3% de
distintas culturas “negras” o valioso elemento para el En Colombia es común exclusión social es la falta de
los afro colombianos en situación de
“afros” que emergieron de los adelanto y el bienestar de la encontrar a comunidades participación de segmentos
desplazamiento viven bajo la línea de
descendientes de africanos, humanidad en general y debe negras en el caribe y el de la población en la vida
pobreza. Los afrodescendientes, que
quienes sobrevivieron de la valorarse, disfrutarse, pacífico, pero debido a la cultural, económica y social,
representan entre el 20 y 30% de la
esclavitud. aceptarse auténticamente y migración han ido a las Por ejemplo,
población en América Latina,
adoptarse como característica principales ciudades de existe exclusión social cuando
experimentan niveles
permanente que enriquece a Colombia. a ciertos grupos se le niega el
desproporcionados de pobreza y
nuestras sociedades. mismo acceso a la educación
exclusión social y continúan
que al resto de la sociedad
enfrentando una severa discriminación.

Juan Esteban Orduz V , 801

También podría gustarte