Está en la página 1de 15

GUIA

INSTITUCIÓN EDUCATIVA MUNICIPAL


DANE No. 125899000461 -NIT 860.030.389-8
CUNDINAMARCA Zipaquirá

INSTITUCION EDUCATIVA MUNICIPAL CUNDINAMARCA /2021


GUIA DIDÁCTICA INTEGRAL NUMERO 6
SEGUNDO PERIODO
“Aprende en Casa”
1. IDENTIFICACIÓN DE LA GUÍA
Asignatura: ESPAÑOL GRADO: PRIMERO
Estándar de competencia o DBA:
. Relaciona los sonidos de la lengua con sus diferentes grafemas.
. Identifica el propósito comunicativo y la idea global de un texto o cuento.
Nombre del profesor:
GRADO 101 Lic. Flor María Sánchez Mellizo
GRADO 102 Lic. Elsa Chiquiza Valbuena
GRADO 103 Lic. María Victoria Correa Argüello
GRADO 104 Lic. Herika Alexandra Mora
GRADO 105 Lic. Paola Armero Osorio
GRADO 106 Lic. Isabel Buitrago
Tiempo para el desarrollo de la Actividad: Lunes 3 al 14 de Mayo de 2021
Fechas parciales de entrega: hasta el 14 de Mayo de 2021
2. INTRODUCCIÓN
La lectura y escritura, antes que un requisito académico, son dos
habilidades que deben aprender y desarrollar los niños de grado
primero, y los adultos NO lo podemos hacer por ellos porque les estamos
limitando la oportunidad de razonar, analizar, organizar imágenes y
palabras en su cerebro y expresarlas a través de su escritura y su
lenguaje hablado. Esto podemos lograrlo ayudando a los niños a
desarrollar su capacidad auditiva, su atención y concentración, y la
mejor forma de hacerlo es practicar la lectura y la escritura a través de
los dictados.

Documento FGDV-IEMC
Versión 1.0
Marzo/2020
Diseño coordinación académica IEMC
GUIA
INSTITUCIÓN EDUCATIVA MUNICIPAL
DANE No. 125899000461 -NIT 860.030.389-8
CUNDINAMARCA Zipaquirá

3. TEMAS A DESARROLLAR.

En esta guía vamos a continuar con la combinación de los grafemas m, p,


s y l con las vocales para formar palabras y frases sencillas que
contribuyan a un buen ejercicio de comprensión de su lectura y escritura.
El propósito es ir mejorando los trazos para que la letra sea cada vez más
hermosa y leer pronunciando correctamente las palabras para que las
personas que nos escuchan puedan entender lo que queremos expresar.

4. ACTIVIDADES A DESARROLLAR POR EL ESTUDIANTE


Vas a desarrollar en tu cuaderno de español:
1. Lee y analiza cómo suena la “S” con cada vocal y realiza los trazos:

Documento FGDV-IEMC
Versión 1.0
Marzo/2020
Diseño coordinación académica IEMC
GUIA
INSTITUCIÓN EDUCATIVA MUNICIPAL
DANE No. 125899000461 -NIT 860.030.389-8
CUNDINAMARCA Zipaquirá

2. Algunos objetos comienzan con la letra “s”, completa sus nombres con
se, sa, si, su, so y sabrás cuáles son: Colorea

3. Lee y busca las letras de cada palabra, recórtalas y pégalas


al frente de cada una:
asoma aseo oso
piso salsa sapo
mesas Susi así
suma pasos masa

Documento FGDV-IEMC
Versión 1.0
Marzo/2020
Diseño coordinación académica IEMC
GUIA
INSTITUCIÓN EDUCATIVA MUNICIPAL
DANE No. 125899000461 -NIT 860.030.389-8
CUNDINAMARCA Zipaquirá

4. En tu barrio hay muchas cosas, dibuja cinco que comiencen


con la letra “S”.

5. Encierra en un cuadrado los objetos que comienzan con “s”,


coloréalos:

6. Escribe las letras que faltan y lee las palabras:

Documento FGDV-IEMC
Versión 1.0
Marzo/2020
Diseño coordinación académica IEMC
GUIA
INSTITUCIÓN EDUCATIVA MUNICIPAL
DANE No. 125899000461 -NIT 860.030.389-8
CUNDINAMARCA Zipaquirá

7. Con líneas de colores diferentes une la imagen con su sílaba:

Documento FGDV-IEMC
Versión 1.0
Marzo/2020
Diseño coordinación académica IEMC
GUIA
INSTITUCIÓN EDUCATIVA MUNICIPAL
DANE No. 125899000461 -NIT 860.030.389-8
CUNDINAMARCA Zipaquirá

8. Encuentra las palabras en la sopa de letras:

sofá sonaja
suma sol
sirena supermán
saco sandía

9. Ordena las sílabas y forma correctamente las palabras:

Documento FGDV-IEMC
Versión 1.0
Marzo/2020
Diseño coordinación académica IEMC
GUIA
INSTITUCIÓN EDUCATIVA MUNICIPAL
DANE No. 125899000461 -NIT 860.030.389-8
CUNDINAMARCA Zipaquirá

10. Encierra el nombre que corresponde a la imagen:

11. Lee las siguientes frases pronunciado muy bien:

Susi usa ese mapa.


Ese oso sí pasea.
Mi mami se asea.
Memo pisa esa espuma.
Pepe pisa paso a paso.
El sapo Sami sí es mío.
Mi mami Ema usa esa mesa.

Documento FGDV-IEMC
Versión 1.0
Marzo/2020
Diseño coordinación académica IEMC
GUIA
INSTITUCIÓN EDUCATIVA MUNICIPAL
DANE No. 125899000461 -NIT 860.030.389-8
CUNDINAMARCA Zipaquirá

12. Ahora te presento la letra “L”, “l”

Mayúscula Minúscula

13. Pronúnciala combinada con las vocales:

Lo la Li lu le
Documento FGDV-IEMC
Versión 1.0
Marzo/2020
Diseño coordinación académica IEMC
GUIA
INSTITUCIÓN EDUCATIVA MUNICIPAL
DANE No. 125899000461 -NIT 860.030.389-8
CUNDINAMARCA Zipaquirá

14. Colorea el león. La, con amarillo, lu con verde, li con


naranja, le con azul, lo con rojo:

15. Delinea las hojas que contienen la “L” con azul y la “l” con
rojo:

Documento FGDV-IEMC
Versión 1.0
Marzo/2020
Diseño coordinación académica IEMC
GUIA
INSTITUCIÓN EDUCATIVA MUNICIPAL
DANE No. 125899000461 -NIT 860.030.389-8
CUNDINAMARCA Zipaquirá

16. Colorea y traza correctamente con distintos colores:

17. Recorta y pega dentro del cuadro la sílaba inicial de


cada imagen:

Documento FGDV-IEMC
Versión 1.0
Marzo/2020
Diseño coordinación académica IEMC
GUIA
INSTITUCIÓN EDUCATIVA MUNICIPAL
DANE No. 125899000461 -NIT 860.030.389-8
CUNDINAMARCA Zipaquirá

18. Lee cada palabra y únela con el dibujo correspondiente:

19. Lee cada frase y únela con la imagen correspondiente:

Documento FGDV-IEMC
Versión 1.0
Marzo/2020
Diseño coordinación académica IEMC
GUIA
INSTITUCIÓN EDUCATIVA MUNICIPAL
DANE No. 125899000461 -NIT 860.030.389-8
CUNDINAMARCA Zipaquirá

20. Lee el siguiente texto y completa las frases:

Luego subraya en el texto las siguientes palabras con una


línea roja:

Soso masa salen asoma mesa amasa

sol osa sopa paseo oso Susi


Documento FGDV-IEMC
Versión 1.0
Marzo/2020
Diseño coordinación académica IEMC
GUIA
INSTITUCIÓN EDUCATIVA MUNICIPAL
DANE No. 125899000461 -NIT 860.030.389-8
CUNDINAMARCA Zipaquirá

Coloca tus tapas sobre la mesa y forma las siguientes frases,


separando muy bien las palabras: Realiza un video.

.Ese es mi oso.
. Mi mamá sí pasea.
. Sami asea su oso.
. Susi puso la sopa.
. Ema sí es mi mamá.

21. Lee, clasifica y escribe las palabras según su letra


inicial:

Documento FGDV-IEMC
Versión 1.0
Marzo/2020
Diseño coordinación académica IEMC
GUIA
INSTITUCIÓN EDUCATIVA MUNICIPAL
DANE No. 125899000461 -NIT 860.030.389-8
CUNDINAMARCA Zipaquirá

Continúa organizando tus tapas de gaseosa escribiendo tres veces


las sílabas lo, li, la, lu, le. Guárdalas adecuadamente en un frasco o
cajita.

22. Observa el siguiente animalito, lo vas a describir


contestando las siguientes preguntas:

. ¿De qué animal se trata?


. ¿Cuál es la primera letra de su nombre?
. ¿De qué tamaño es?
. ¿Dónde vive?
. ¿Qué come?
. ¿Respira, vuela, camina?
. ¿Habla, canta?
. ¿Cómo es su cuerpo?

23. ¿Qué es una adivinanza? Es una pregunta ingeniosa


que se presenta como un juego de palabras en un
enunciado, por lo general en forma de rima, el objetivo
es transmitir un concepto que puede ser de animales,
letras, frutas y otros objetos. Dibuja tus respuestas.

Adivina, adivinador……………¿Qué es?

Documento FGDV-IEMC
Versión 1.0
Marzo/2020
Diseño coordinación académica IEMC
GUIA
INSTITUCIÓN EDUCATIVA MUNICIPAL
DANE No. 125899000461 -NIT 860.030.389-8
CUNDINAMARCA Zipaquirá

5. EVIDENCIAS DE APRENDIZAJE (Productos que debe entregar el


estudiante y tiempos)
Fotos y video de las actividades enviadas al correo o whatsapp de la
Docente titular.
6. MATERIAL ADICIONAL DE AYUDA RECOMENDADO (Bibliografía y
referencias electrónicas)
Para mejorar la pronunciación de tus palabras y diferenciar bien las
palabras te invitamos a ver los siguientes videos:
https://www.youtube.com/watch?v=uXQjeGjXS4g

https://www.youtube.com/watch?v=QhVIlKpB2y4

7. CRITERIOS DE EVALUACIÓN
. Superior: Lee y copia con facilidad palabras con los grafemas m, p, s y l.
Entrega evidencias completas a tiempo y muy ordenadas.
. Alto: Lee y copia palabras con los grafemas m, p, s y l. Entrega evidencias
en orden.
. Básico: Aún no lee ni copia claramente palabras con m, p, s y l. No entrega
evidencias a tiempo.
. Bajo: No presenta evidencias propuestas.

Documento FGDV-IEMC
Versión 1.0
Marzo/2020
Diseño coordinación académica IEMC

También podría gustarte