TEMA:
Resumen de los primeros 5 temas de la historia de la
psicología
ASIGNATURA:
Historia de la psicología
SECCIÓN:
191.
NOMBRE Y MATRICULA:
Grupo lll
Rosa Maria Pilier Herrera 21-SPSS-2-027
Darlenis Alexandra Aza Herrera 21-SPSS-2-025
Darian Carolina Yean Martinez 21-SPSS-2-020
Candito Altagracia 21-SPSS-2-026
MAESTRA:
Maria Sinilia Jerome Mercedes
INTRODUCCIÓN
Estarás viendo lo que es la historia de la psicología, sus inicios en el área científica, los
tipos de psicología, la teoría y el enfoque biológico de la psicología, la psicología
animal, Liody Morgan y la ley y la parsimonia, vamos a ver lo que es el funcionalismo,
la reflexología rusa y la psicología soviética, quien fue Sechenov y quien fue Pavlov,
sus experimentos, la psicología tradicional, tendencias post revolucionarias, el
conductismo americano, Vamos a ver quién fue Edward L. Thorndike, John Watson,
psicólogos conductistas importantes y lo que fue la escuela de la Gestalt.
DESARROLLO
es una ciencia joven, en concreto una de las más jóvenes. ... No obstante, fechamos
corrientemente el nacimiento de la psicología científica en el año 1879, año en el que
el alemán Wilhelm Wundt estableció en Leipzig (Hoy Alemania Oriental) el primer
laboratorio de psicología oriental.
Corría el año de 1879 cuando el fisiólogo, filósofo y psicólogo, Wilhelm Wundt (1832–
1920) fundó el primer laboratorio de psicología experimental en la Universidad de
Leipzig, Alemania. Esta fecha es considerada el referente histórico que marca el
surgimiento de la psicología como una rama separada de la filosofía.
Según Aristóteles, que fue una raíz más naturalista exponía dos mundos, el del alma y
el de la materia, un mundo más real.
La teoría de la evolución sostiene que los diferentes tipos de plantas, animales y otros
seres vivos en la Tierra tienen su origen en otros organismos diferentes que existían
antes, a través de cambios intergeneracionales.
TEST PSICOLOGICO
La psicología animal:
EL FUNCIONALISMO:
IVAN M. SECHENOV:
Iván Séchenov fue un médico y fisiólogo ruso que se interesó por conocer lo que llamó
los reflejos del cerebro (por eso esta rama de la psicología se denomina
reflexológica). ... Contribuyó a dar un punto de vista objetivo y científico-experimental
a la psicología.
Experimentando con el cerebro de estas, postuló que toda actividad psíquica es fruto de
los movimientos musculares con origen en el cerebro, el que, a su vez, puede actuar
como inhibidor de la actividad refleja. De esta manera afirma que toda actividad
psíquica puede ser explicada desde los procesos excitatorios e inhibitorios.
IVAN P. PAVLOV:
EL CONDICIONAMIENTO:
Establece el esquema en que se basa la psicología del hombre: hay un estímulo que
llega a nuestro organismo y luego se produce la respuesta: Estímulo-Organismo-
Respuesta, es como una cadena.
PSICOLOGIA TRADICIONAL Y TENDENCIAS POST
REVOLUTARIAS:
En los últimos diez años el repertorio de publicaciones sobre la historia del peronismo
de los setenta ha crecido de forma notable, lo que nos permite acceder a una variada
gama de temáticas y orientaciones, aunque con un dispar grado de profundidad analítica
y de rigor histórico. Pero dentro de esa producción, la parte correspondiente a los
gobiernos provinciales electos en 1973 está aún en ciernes. En particular, al abordar las
crisis de los gobiernos provinciales cuyos mandatarios acabaron desplazados del poder
durante el año 1974 como fue el caso de los de Buenos Aires, Córdoba, Mendoza, Santa
Cruz y Salta se ha sucumbido a la tentación de referirlos como unos presuntos
“gobiernos montoneros”, con todas las dificultades e imprecisiones que ello acarrea.
las bases conceptuales de esa nueva línea teórica son Vygotsky, Leóntiev y Luria, la
llamada Troika; esas bases conceptuales constituyen el cimiento del abordaje histórico
EL CONDUCTISMO AMERICANO:
LA ESCUELA DE LA GESTALT
Los seguidores de esta corriente psicológica argumentan que la mente humana tiende a
convertir información parcial en información total. La escuela Gestalt entendió que las
imágenes se perciben en su totalidad como una forma o configuración y no como una
mera suma de sus partes. Los principales representantes de la escuela Gestalt fueron
Werthelmer y Kohler. El primero estableció los principios de la escuela Gestalt como
corriente psicológica y el segundo realizó algunos experimentos con monos sobre
percepción y aprendizaje.
En la corta historia de la psicología, desde que surgió como una ciencia como ninguna
otra, se ha desarrollado y cambiado muchas veces. Cada una de las secuelas
psicológicas que surgieron con el tiempo contribuyó a completar esta disciplina. Por
otro lado, como se mencionó anteriormente, muchos psicólogos en la actualidad no solo
trabajan con las ideas de una de las secuelas psicológicas, sino que combinan varias de
ellas.
CONCLUSIÓN
Pudimos ver cuando inicio la psicología científica que fue en el siglo XIX en el
momento en que empezaron a medir aspectos mentales de forma cuantitativa y se busca
establecer una relación entre la mente y el cuerpo. Lo que intentaba explicar
la psicología evolucionista que son las características mentales de la especie humana
(tales como la memoria, la percepción, el idioma, y fundamentalmente las emociones)
como adaptaciones: es decir, como los productos funcionales de la selección natural, a
su vez forzada por la competencia para sobrevivir.
Lo que es un test psicológico es un instrumento experimental que tiene por objeto medir
o evaluar una característica psicológica específica, o los rasgos generales de
la personalidad de un individuo. Lo que estudia la psicología animal a semejanza de la
psicología humana, la psicología animal estudia el comportamiento de los animales,
incluyendo el humano. El aprendizaje animal puede hacerse por ensayo y error, o por
imitación. Este último aprendizaje solo ocurre en animales más evolucionados.
Iván Séchenov fue un médico y fisiólogo ruso que se interesó por conocer lo que llamó
los reflejos del cerebro (por eso esta rama de la psicología se denomina reflexológica).
La psicología soviética en los años 50, Durante el período de formación de los funda-
mentos teóricos de la psicología soviética se fomentaron las investigaciones
experimentales de los procesos psíquicos (principalmente de crac- ter cognitivo).