CODIGO: 2018117992
FILIAL: TACNA
CICLO: 08
SECCION: 02
UNIVERSIDAD ALAS PERUANAS FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIA POLITICA
1. EXPLIQUE LOS
HECHOS QUE
MOTIVA O SE BASA
EL PETICIONANTE PARA
INTERPONER LA
MEDIDA CAUTELAR
CONFORME AL
EXPEDIENTE N°
26640- 2017-18.
contravenir el artículo 174° de la Constitución Pol ítica del estado, por el que se
regula que los ascensos solo pueden ser dejado sin efecto por mandato judicial; y
vulnera además el artículo 7, inciso c) del Protocolo Adicional a la Convención
Americana sobre Derechos Humanos en materia de derechos Económicos, Sociales
y Culturales del 17 de noviembre de 1988.
Previo al análisis de los agravios, cabe acotar que el demandante solicitó medida
cautelar de no innovar, la misma que se sustenta en mérito a lo regulado en el
artículo 38° y 39° del Decreto Supremo N° 013-2008-JUS (T.U. O. de la Ley que
regula el Proceso Contencioso Administrativo), concordado con el artículo 687° del
Código Procesal Civil, aplicable supletoriamente, que señala procede medida
cautelar de no innovar "ante la inminencia de un perjuicio irreparable puede el Juez
dictar medidas destinadas a conservar la situación de hecho o de derecho cuya
situación vaya a ser o sea invocada en la demanda y, se encuentre en relación a las
personas y bienes comprendidos en el proceso. Esta medida es excepcional por lo
que se concederá sólo cuando no resulte de aplicación otra prevista en la ley".