Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
NOS ALCANCE
UTOPÍAS Y DISTOPÍAS EN EL CINE
ISBN: 978-607-97991-6-8
Formato: 18.5 × 25 cm
632 pp.
www.notasuniversitarias.com
Los textos aquí presentados fueron arbitrados (doble-ciego) y dictaminados por especialistas
nacionales. Posteriormente, fueron revisados, corregidos y modificados por los autores antes
de llegar a su versión final.
Presentación 13
¿Cómo será el futuro? ¿A qué problemas se enfrentará el ser humano? ¿Se al-
canzará la paz? ¿Hasta dónde nos llevará la tecnología? Éstas son sólo algu-
nas de las preguntas que han motivado al hombre, a lo largo de su historia,
a cuestionarse acerca del devenir de su especie. La primeras inquietudes en
torno al futuro quedaron asentadas en las palabras de numerosos filósofos
que comenzaron a proponer, a manera de utopías, cómo debía transformar-
se el mundo.
Desde la República de Platón, pasando por la Utopía de Tomás Moro,
por la Nueva Atlántida de Francis Bacon y La Ciudad del Sol de Tommaso
Campanella; la inquietud por la construcción de un futuro perfecto y distante
de los males existentes en las respectivas épocas de los pensadores ha sido
uno de los ejes rectores de la elaboración de un imaginario en torno al des-
tino de la sociedad.
En el siglo XX, la estafeta pasó de la filosofía a la literatura. Numerosos
escritores dieron rienda suelta a su imaginación en la creación de universos fu-
turos en donde la sociedad —a diferencia de las utopías de los pensadores—
se enfrentaba a serios problemas, la mayoría derivados de su mismo actuar y
del desarrollo de la tecnología. La ciencia ficción dio cabida a las obras distó-
picas de autores como Isaac Asimov, George Orwell, Ray Bradbury, Phillip K.
Dick, Arthur C. Clarke, entre otros.
Los universos y mundos planteados por estos escritores abandonaron
las hojas de papel para ser introducidos en el celuloide con el desarrollo del
cine. En este sentido, la ciencia ficción cinematográfica dio acogida a estos re-
latos y cuestionamientos en torno al futuro y los convirtió en los escenarios en
donde se desarrollarían numerosas tramas que han sido capaces de emocio-
nar, cautivar y perturbar a la audiencia.
El futuro presentado en el cine de ciencia ficción tiende a ser deses-
peranzador en la mayoría de los casos. Abundan los escenarios en donde se
propone la pronta extinción de la raza humana, el levantamiento de las má-
quinas en contra de sus creadores y, ante todo, la pérdida de cualquier atis-
bo de humanidad.
Este libro presenta una aproximación multidisciplinaria a 35 universos
fílmicos enmarcados en el campo de lo distópico. En cada capítulo se anali-
zan las características de estos mundos, las problemáticas residentes en és-
tos y, sobre todo, cuál es el papel del hombre en ellos.
Al mismo tiempo, los textos aquí presentados buscan suscitar una
serie de preguntas y reflexiones en el lector en torno a los futuros que se le
plantean a través del séptimo arte, en donde, pareciera que cada vez nos en-
contramos más cerca de estos escenarios cinematográficos otrora considera-
dos como mera ciencia ficción.
www.editorialnotasuniversitarias.com.mx