Está en la página 1de 4

María José Segura.

11°D #37

Respuesta a las preguntas asignadas.

4. ¿Qué expresa la imagen?

Un cerebro con diferentes características en cada lado.

5. ¿Qué observas en ella?

Un lado del cerebro es artístico y el otro es lógico.

6. ¿Qué es pensamiento divergente y convergente?

El pensamiento divergente es un proceso de generación de ideas mediante la exploración de


muchas posibles soluciones. El pensamiento convergente es la habilidad de dar la respuesta
correcta a una pregunta ordenando de manera lógica la información disponible.

Psicomotricidad: La psicomotricidad es una disciplina encargada de valorar y trabajar las


facultades sensoriales, motrices, emocionales y cognitivas de la persona. La psicomotricidad se
desarrolla en tres niveles: a nivel motor o de movimiento corporal, a nivel cognitivo o mental
(atención, creatividad, concentración, etc.)

Motricidad fina y gruesa: La motricidad gruesa son los grandes movimientos que se realizan con
brazos, piernas, pies o cuerpo entero. Por el contrario, la motricidad fina, son movimientos que
requieren de precisión, en los que utilizamos las manos, muñecas, dedos, labios y lengua.

Importancia de la motricidad en niños: En los primeros años de vida, la psicomotricidad juega un


papel fundamental en el desarrollo del niño, ya que influye directamente sobre el desarrollo
intelectual, afectivo y social. A nivel cognitivo; Permite al niño mejorar en memoria, atención y
concentración. Ej: correr, caminar, saltar obstáculos, hacer giros.

Rubrica:

También podría gustarte