Está en la página 1de 2

LA VIDA DE LAS TORTUGAS MARINAS

Autor: Rene Marquez

Las tortugas marinas del mundo están incluidas en las dos familias cheloniide y
demochelyidae que incluyen seis géneros, ocho especies y seis subespecies. Se
describen algunas generalidades de las tortugas marinas que existen en la actualidad
en los mares tropicales y subtropicales.

Primeramente se indica el nombre común más utilizado en México a continuación se


anotan cuáles son las especies y subespecies. La época de reproducción de la tortuga
cahuana en la costa de atlántico ocurre de mayo a septiembre y anidan especialmente
en el sureste de estados unidos.

No es frecuente encontrarla dentro del golfo de México ni en el mar no anidan en el


caribe y en nuestro país en estado de quintana roo. En rancho nuevo, Tamaulipas,
durante la época de anidación de la tortuga lora de abril a julio, se registran en la
misma playa de dos a cuatro anidaciones cada año.

Esta especie tiene varias zonas de reproducción y las más importantes se encuentran
en el estado de Michoacán, México en las conocidas playas de colola y maruata. Las
anidaciones son en lugares como las islas Revillagigedo en México, el golfo de Fonseca,
la época de reproducción generalizada va de julio a octubre o noviembre.

las tortugas marinas es utilizada como alimento ya sea su carne o sus huevos, ha sido
un habito tradicional de muchos pueblos y esta situación se repite en la regiones
tropicales y subtropicales de todo el mundo, en pueblos las estuvieron utilizando
directamente para su subsistencia en especial sus huevos, el equilibrio entre el hombre
y las poblaciones de tortugas marinas se mantuvo con pocos cambios. en nuestro país
las tortugas fueron utilizadas por los pueblos prehispánicos como medio de las
subsistencias u aun hasta la década de ls cincuenta seguían explotándolas con la
misma manera en ciertas partes de la costa para consumir la carne y los huevos.

También podría gustarte