Está en la página 1de 9

Según Michel Foucault

 Bellini Johana
 Camaño Camila
 Flores Abril
 Lépez Paloma 5°H3
MICROPODERES

El poder no se
encuentra solo en el
ESTADO Circulan en el orden
social. Está en cada
vínculo que
establecemos.

#
Por ello, afirma que todo
saber implica poder y todo
poder, un saber específico
que le otorgue una SE VAN CAMBIANDO
autoridad fundada y LOS ROLES. SIEMPRE
MEDIADOS POR
legitimada. RELACIONES DE SABER.

#
Según Foucault, el poder designa relaciones
entre sujetos que de algún modo, conforman
una asociación o grupo; y para EJERCERLO,
se emplean técnicas o actos de amaestramiento, PODER
procedimientos de dominación, y sistemas para
obtener la obediencia.

SABER

SUJETO

EL PODER VIENE A SUJETARNOS A REPRIMIRNOS, CENSURARNOS


¿Cómo el poder se relaciona con el saber?

¿Cómo actúa el saber en el poder?

¿QUÉ SIGNIFICA SABER SI


NO SABEMOS CÚAL ES LA
VERDAD?

FOUCAULT QUIERE ROMPER


CON ESTE SISTEMA DE
“NORMALIZACIÓN”
INSTITUCIONES DE ENCIERRO

DISCIPLINA Y
VIGILANCIA

CASTIGO

Y RECOMPENSA

Se tiene el pretexto de educar, reeducar, insertar, reinsertar,


curar, rehabilitar o modificar conductas, pero su verdadera
finalidad es homogeneizar las condiciones, los rasgos y las
conductas particulares, alternativos o divergentes, definidos como
disfuncionales o antisociales en estas instituciones
SOCIEDAD DISCIPLINARIA Red de
instituciones de
vigilancia y
Se abandonan las corrección
prácticas punitivas de la
sociedad tradicional.
S. de CONTROL

Construcciones
P
A
N
Ó
P
T
I
C
A
S
Garantiza y optimiza el funcionamiento y ejercicio automático del poder. El
sistema panóptico multiplica las técnicas que permiten “ver sin ser visto”, una
vigilancia panorámica. Una sociedad en la que reina el examen, la observación,
la vigilancia permanente y continúa.
Es concebir la resistencia
PODER como un proceso de
creación y constante
transformación.

RESISTENCIA RESISTENCIA
ENTRE
Así, conviene entonces dar
cuenta del paso de una OTROS
concepción negativa a una
positiva; o mejor, productiva del
poder.

“PARA RESISTIR HAY QUE


TRATAR DE ENTENDER TU
PROPIA EXISTENCIA”
Desde nuestro punto de vista consideramos que el funcionamiento de la
educación actual no es muy eficaz, ya que a lo largo de los años los
estudiantes comienzan a estresarse, preocuparse cada vez más,
demostrando también desinterés y rechazo por la escuela, por querer
adquirir nuevos aprendizajes que sienten que nos les sirven o no le ven la
utilidad.

Durante mucho tiempo el sistema educativo no ha cambiado tanto y como


consecuencia se han visto perjudicados los estudiantes que no logran
quedarse con lo aprendido desde este sistema "normalizado" y “útil”. Cada
individuo es diferente y cada estudiante puede aprender de maneras
distintas.

Por eso estamos de acuerdo con el pensamiento de Foucault ya que


deberíamos desnaturalizar lo normalizado en la educación, es decir,
reemplazar nuestra sociedad disciplinaria por una más equitativa en donde
no existan barreras para el saber, ni tampoco para el poder.

VIDEOS POR SI TE QUEDASTE CON GANAS DE SABER MÁS


SOBRE EL PODER DE LA ESCUELA

https://www.youtube.com/watch?v=g6zBmBUOMhY - Zombies
en la escuela | Juli Garbulsky |

https://youtu.be/7fERX0OXAIY Un crimen llamado educación -


Documental completo dirigido por Jürgen Klaric

También podría gustarte