Está en la página 1de 4

Canal de distribución: canal directo de productor a consumidor final

Certificados: Organic y Fair Trade

Incoterm: el comprador canadiense no presenta una preferencia, normalmente se


negocia en términos FOB o DDP.

Etiqueta: debe estar en ingles y debe contener informació n como el nombre del
importador y la línea de servicio al cliente para el consumidor. Adicional, debe
contener una etiqueta en españ ol que diga ‘café 100% variedad ará biga de Colombia’.

GrainPro Sample Bag (Empaque primario)

Una bolsa con cierre con una capacidad de aproximadamente hasta 850 y 500 gramos
para muestras de café verde o tostado

Cajas para su embalaje


 Use para empacar, enviar y almacenar productos.
 Fá cil de armar, cargar y cerrar.
 Se envían planas para ahorros de flete.
 caben aproximadamente 100 bolsas en cada caja
 material: carton
 Prueba a 200 LBS
Precio 500 cajas ($37,62) (cuenta con descuento al por mayor).

Cotización de flete terrestre y marítimo


Compañía Naviera: HLCU
Capacidad del conteiner 560
Cada caja 19*13*10cm de 50 kg
Documentos necesarios para la exportació n

 Factura: dos facturas comerciales, firmada por el transportista, deberá


acompañ ar al envío, el nú mero de licencia de importació n, si es necesario, se
muestra y también a los países tanto de la venta y la producció n.
 Licencia de importació n del cliente en Canada (se recomienda obtenerla antes
de que la mercancía salga de puerto colombiano).
 Declaració n aduanera por escrito, y en ocasiones un certificado de origen.
 Certificado de Origen
 Conocimiento de embarque.
 Factura pro-forma.
 Factura comercial.
 Certificado de origen: la Aduana canadiense exige un certificado de origen para
establecer el origen de fabricació n y para calcular los derechos de aduana
correspondientes
 Lista de embalaje exigida algunas veces como complemento de la factura
comercial
 Certificados de inspecció n sanitaria o de otro tipo pueden ser exigidos para
ciertos tipos de productos que entran a Canadá , como por ejemplo plantas,
semillas, animales, productos farmacéuticos, plantas de viveros y carne
 Permisos de exportació n emitidos por el gobierno del exportador, como por
ejemplo, el permiso para importar especies en peligro de extinció n.

También podría gustarte