Está en la página 1de 1

Si doctora, pues a mi lo que me llamo mas la atencion en cuanto nuestro

articulo fue lo de mercado laboral, ya que ahí mencionaba que cada vez son
más las personas que se quedan desempleadas, gracias a que no tienen una
carrera universitaria o bien no cuentan con las destrezas suficientes para
desarrollar el trabajo en cuestión, y pues por eso mismo disminuyen las
vacantes en la mayoría de empleos, porque los patrones van a elegir a los
que mejor estén preparados y esto al final si repercute porque terminan
despidiéndose o simplemente no les dan empleo.
Y esto sí es preocupante, porque al menos una familia algo numerosa, no va
a poder vivir dignamente como se debe con un salario mínimo que
actualmente en méxico es de 142 pesos, que al menos para la alimentación,
vestimenta, educación, sinceramente no alcanza.
También en el artículo tomaba en cuenta que cuando una pareja decide
formalizar su relación, muchas veces que todavía se sigue teniendo la idea
que el jefe de la casa sea el hombre y que él es el encargado de aportar
económicamente en su casa y que la mama solo es para que dedique tiempo
a los quehaceres del hogar y dedicar tiempo a los hijos, en pocas palabras
una familia muy autoritaria, pero nosotros nos damos cuenta que hoy en día
las mujeres pueden realizar las mismas actividades que los hombres y no
forzosamente es cuidar la casa.

También podría gustarte