Está en la página 1de 6

DEPARTAMENTO

LICEO INSULAR DE CIENCIAS


ACHAO

ASIGNATURA: FISICA

Puntaje: / Nota:

Nombre: Curso: Fecha:

Prueba Global 1ºs Medios Contenidos:


-Ondas y sus Propiedades
-Sonido, Propiedades de las ondas sonoras, Características del
Sonido.

Objetivos: Describir en forma cualitativa el origen y Instrucciones: (sugeridas)


la propagación del sonido. - Tiempo de duración de prueba 85 minutos
Describir en forma cuantitativa y cualitativa la altura - Puedes usar calculadora para resolver los ejercicios.
la intensidad y el timbre.
Organizar e interpretar datos.

ITEM I: Selección Múltiple

1) Un colibrí bate sus alas 120 veces en un segundo, ¿cuál de las siguientes afirmaciones es correcta
con respecto a esta situación?

a) no produce sonido perceptible al oído humano.


b) produce un ultrasonido.
c) produce infrasonido.
d) la longitud de onda del sonido que produce es 120 m.
e) produce sonido cuya frecuencia es 120 Hz.

2) Un guitarrista toca en un concierto, el cual es amplificado mediante micrófonos y parlantes. En este


caso, ¿dónde se origina el sonido?

a) en la caja de los parlantes.


b) es imposible saberlo.
c) en el microfono.
d) en el sistema de amplificación.
e) en las cuerdas de la guitarra.

3) ¿Cuál de los siguientes fenómenos se podría explicar mediante la difracción del sonido?

a) el eco producido frente a un muro.


b) la absorción del sonido por un muro.
c) la propagación en linea recta de un sonido.
d) la aislación acústica de una pieza.
e) la desviación de un sonido en el aire al pasar por un borde o abertura.
4) Un aparato emite ondas de ultrasonido, ¿cuál de las siguientes frecuencias corresponden a una
onda emitida por este aparato?

a) 10 [Hz]
b) 30 [Hz]
c) 1.000 [Hz]
d) 10.000 [Hz]
e) 30.000 [Hz]

5) El infrasonido es:

a) un sonido con frecuencia entre los 20[Hz] y los 20.000 [Hz]


b) un sonido sobre los 100.000 [Hz]
c) un sonido con frecuencia mayor a los 20.000 [Hz]
d) un sonido con frecuencia menor a los 20 [Hz]
e) Ninguna de las anteriores.

5) El esquema que se presenta a continuación muestra los gráficos de los sonido, A y B.

con respecto al esquema y considerando que la escala de ambos gráficos es la misma, ¿cuál de las
siguientes afirmaciones es FALSA?

a) el sonido A es mas agudo que el sonido B.


b) la frecuencia del sonido B es menor.
c) ambos poseen distinta frecuencia.
d) los sonidos presentan la misma intensidad.
e) ambos se perciben con el mismo tono.

6) El ser humano esta capacitado para oír sonidos entres:

a) 0 [Hz] a 100 [Hz]


b) 20 [Hz] a 20.000 [Hz]
c) 10 [Hz] a 10.000 [Hz]
d) 50 [Hz] a 12.500 [Hz]
e) 0 [Hz] a 15000 [Hz]
7) Entre las características del sonido que se pueden destacar es(son) que:

I) es una onda electromagnética.


II) es una onda longitudinal.
III) transporta energía y materia a la vez.

Es(son) verdadera(s)

a) sólo I
b) sólo II.
c) sólo III.
d) sólo I y II.
e) I, II y III.

8) La intensidad o volumen de un sonido está relacionado con

I) la longitud de la onda.
II) la amplitud de la onda.
III) la característica del sonido que llamamos ultrasonido o infrasonido.

Es(son) verdadera(s)

a) sólo I
b) sólo II.
c) sólo III.
d) sólo II y III.
e) I, II y III.

9) Anita, Verónica y Teresa, hacen afirmaciones acerca de las características del sonido:

Anita: El timbre es una propiedad que depende de la velocidad del sonido.


Verónica: El tono es una propiedad que depende de la frecuencia.
Teresa: La amplitud es una propiedad que depende de la frecuencia.

Está(n) equivocada(s)

a) Verónica.
b) Anita.
c) Teresa.
d) Anita y Verónica.
e) Anita y Teresa.

10) ¿Cuál de las siguientes corresponde a características de las ondas sonoras?

a) electromagnética longitudinal.
b) ninguna de las anteriores.
c) mecánica, transversal.
d) mecánica, longitudinal.
e) electromagnética transversal.
11) La unidad para medir el volumen o intensidad se conoce como:

a) fuerza.
b) potencia sonora.
c) Watts.
d) decibel
e) ninguna de las anteriores.

12) La distancia minima para que el eco se produzca claramente es:

a) 10.
b) 17 m.
c) 25 m.
d) 30.m
e) 50 m.

13) En ciertas salas de cine, tanto las paredes como el cielo son cubiertas con materiales blandos,
como alfombras, para evitar el efecto llamado eco. ¿Qué propiedad característica de la onda sonora
se intenta evitar?

a) reflexion.
b) refracción.
c) difraccion.
d) interferencia.
e) absorción.

14) El concepto de longitud de onda se puede definir como

a) la máxima elongación de una partícula respecto de su punto de equilibrio.


b) la distancia recorrida por la onda en 1 [segundo]
c) la distancia existente entre un valle y una cresta de una onda.
d) la distancia entre cresta y cresta.
e) la distancia existente entre dos nodos consecutivos.

15) El periodo es el tiempo que demora una onda en completar una oscilación. En el sistema
internacional, dicha magnitud se mide en:

a) hertz.
b) segundos.
c) kilogramos.
d) metros.
e) newtons.

16) Juan hace oscilar un péndulo como el de la imagen, este realiza 20 ciclos en 40 segundos.
¿cuál es el periodo del péndulo?

a) 20 [s]
b) 40 [s]
c) 2 [s]
d) 0,5 [s]
e) Ninguna de las anteriores.
ENUNCIADO PREGUNTA 20, 21, 22, 23 y 24.

Si la onda representada en la imagen demora 6 [s] en ir de P hasta S.

17) El periodo de la onda anterior en segundos es:

a) 1 B) 2. C) 3. D) 4. E) 5.

18) La frecuencia de la onda anterior en Hertz es:

a) 1
b) 0,5
c) 0,25
d) 0,2
e) 0,15

19) La longitud de onda de la onda anterior en metros es:

a) 1
b) 4
c) 6
d) 8
e) 10

20) La amplitud de la onda en metros es:

a) 1
b) 2
c) 3
d) 4
e) 5

21) La rapidez de propagación en [m/s] es:

a) 1
b) 2
c) 3
d) 4
e) 5
ÍTEM II DESAROLLO:

22) Dibuja dos trenes de ondas con distinto volumen.

23) Dibuja dos trenes de ondas con distinta frecuencia.

También podría gustarte