Está en la página 1de 2

¿Para qué sirve un proyecto de investigación?

R.- Un proyecto de investigación sirve para lograr un objetivo establecido, el


cual aborda un problema o interrogante. Su objetivo es presentar, de manera
metódica y organizada, un conjunto de datos e informaciones en torno a un
problema para formular una hipótesis encaminada a su resolución
Ejemplo
“Plan de negocios para la implementación de un gimnasio especializado para
mujeres en la ciudad de Sucre “

¿Cuál es la diferencia entre hipótesis e idea a defender?


R.- La idea a defender tiene similitud con la hipótesis,
la diferencia es que la hipótesis es utilizada para investigaciones
cuantitativas que deben ser probadas matemáticamente, en cambio, la idea a
defender es de carácter cualitativo, es decir, un supuesto de lo que puede
pasar con la aplicación de la investigación
Ejemplos
“Se estudia el fenómeno de alcoholismo entre adolescentes, y se plantea una
posible relación entre la estructura familiar y la frecuencia de consumo. “
Hipótesis: Los hijos adolescentes de padres separados tienen mayor riesgo de
incurrir en el consumo de licores que los hijos adolescentes que viven con sus
padres en familia nuclear.
Idea a defender: los hijos en edad adolecente tienen mayor riesgo a consumir
bebidas alcohólicas.

¿Cuál es la diferencia entre Justificación y Situación Problémica?


R.- Plantear el problema de investigación es afinar y estructurar más
formalmente la idea de investigación, encontrarse mediante la investigación y
la justificación nos indica por qué debe hacerse la investigación.
Ejemplos
TITULO: Estrategias empleadas por el centro de Biodiversidad de la UMSS,
para la preservación de peces de la Laguna Alalay
Situación problemica: Alta tasa de mortalidad de los peces en la Laguna Alalay
Justificación: de tipo social, económico, técnico, científico, etc.
¿Cuál es la diferencia entre los métodos teóricos y empíricos?
R.- los métodos teóricos Posibilitan estudiar fenómenos, objetos, y procesos
observables y poderlos confirmar mediante hipótesis y las teorías, El método
empírico consiste en observar, medir y experimentar la realidad que queremos
conocer
Ejemplos
Métodos teóricos: quarks, valencia, genotipo
Análisis y síntesis
Deductivo e inductivo
Histórico – lógico
Hipotético - deductivo

Método empírico: termómetro, plumaje, liquido, peso


Observación, medición, experimentación

También podría gustarte